Las limpiadoras de la fábrica de San Miguel en Málaga, en huelga: “Eulen nos deja en la pobreza”

Las trabajadoras de limpieza industrial contratadas por Eulen en la fábrica de San Miguel en Málaga llevan varios días en Huelga ante una situación vulneración de sus derechos laborales.
EulenMalaga
Puerta de la fábrica de San Miguel en Málaga donde las trabajadoras se encuentran en huelga

“Vengo sin ganas a trabajar y hace días que no duermo”, Pepi López es limpiadora de la zona de envasado de la fábrica de la cerveza San Miguel en Málaga. Lleva más de un año y medio trabajando para la subcontrata de servicios Eulen en el sector de limpieza industrial. “Nos metemos en sitios donde hay mucho CO₂, hay que tener mucho cuidado”.

“La limpieza industrial es un trabajo duro, como una cárcel, 8 horas confinados con máscaras puestas, en atmósferas explosivas y espacios peligrosos, es duro” comenta Francisco Leiva, que lleva 8 años trabajando como limpiador industrial en la cervecera.

“Estaremos aquí en la puerta hasta que salga la mierda por las ventanas de la fábrica”, comenta Pepi López limpiadora industrial contratada por Eulen

En Málaga, según exponen desde el sindicato CGT Andalucía, no existe un Convenio para el sector de la limpieza industrial, un ámbito en el que las trabajadoras se exponen a peligros diarios por el uso de productos químicos lesivos y maquinaria pesada. Además, en muchas labores dentro de los trabajos de limpieza en las fábricas se necesita una especialización que no se facilita a las trabajadoras “A mí me han metido en zonas de atmósfera explosiva sin tener el curso y lo tienes que hacer bien porque puedes causar un problema y también me pongo yo en peligro”, comenta López.

Por si las precarias situaciones no fueran suficiente, las 8 trabajadoras de limpieza industrial de la fábrica de San Miguel en Málaga llevan más de cinco días en huelga indefinida ante una situación de acoso laboral por parte de la encargada de la subcontrata de servicios EULEN. “Le da igual que el trabajador esté machacado”, sostiene Leiva. Los 8 trabajadores sostienen que llevan años sufriendo el acoso de la encargada, que les expone a peligros continuamente, saltándose los protocolos de seguridad y los derechos laborales de la plantilla, “no ha pasado nada porque Dios no ha querido”, añade Francisco Leiva.

La encargada ha llegado a denunciar a la plantilla por acoso laboral, una denuncia que no ha llegado a prosperar por falta de pruebas: “Es al revés es ella la que nos está acosando a nosotros”, se queja Leiva. Estas 8 trabajadoras exigen a la compañía el cambio de encargada y el respeto a sus condiciones laborales y a la seguridad en su empleo. Eulen por su parte, según comentan las empleadas en Huelga, “ha dicho que esto no tiene solución”.

“Soy una madre de familia yo no quiero estar en Huelga porque no me pagan estos días”, se queja Pepi López; sin embargo, la plantilla tiene como objetivo seguir con su paro indefinido frente a la fábrica hasta que se solucione el conflicto “Estaremos aquí en la puerta hasta que salga la mierda por las ventanas de la fábrica”, sentencia la trabajadora.

Eulen es una de las empresas que, junto a Clece, de Florentino Pérez, cooptar el sector de limpieza y otros servicios dentro del Estado español. La compañía emplea a más de 48.155 personas empleadas en todo el territorio, más que la multinacional Inditex. La empresa ha estado envuelta en diversos escándalos de adjudicaciones a dedo de contratos públicos. La última, los contratos que la Xunta de Galicia le concedió por un valor de 4,8 millones de euros a la compañía que en la zona dirige la hermana de Feijóo.

La compañía también es conocida por vulnerar continuamente los derechos de sus trabajadoras. Por todo el territorio se suceden huelga de las trabajadoras de esta empresa multiservicio: la huelga en Galicia de las limpiadoras de edificios, las empleadas en limpieza y mantenimiento de los ríos de Bizkaia, o las trabajadoras de limpieza en Navantia, entre otros casos.

Actualmente, en Andalucía, además del conflicto en la fábrica de San Miguel en Málaga, la empresa tiene abierto otro conflicto con las trabajadoras subcontratadas en Acerinox, en Cádiz, al no cumplir con las condiciones del ERTE consensuado. La empresa ha dejado de pagar a su plantilla subcontratada en esta empresa del gremio del metal. Según CCOO: “Eulen ha incumplido el acuerdo firmado, además de pretender reinterpretar de manera torticera el contenido del mismo, no abonando los salarios que le correspondía y provocando una importante merma económica a la plantilla". Las trabajadoras comenzarán esta semana una serie de movilizaciones para exigir el cumplimiento del acuerdo.

Precariedad laboral
La precariedad de las trabajadoras de Eulen en Extremadura

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% más respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza.

Galicia
La Xunta dio 4,8 millones en contratos a dedo a la empresa que dirige la hermana de Feijóo en solo cinco años
La empresa Eulen, capitaneada en el norte del Estado por Micaela Núñez Feijóo, se llevó 1.311 contratos adjudicados sin concurso por un valor total de 4.832.029,85 euros repartidos entre todas las administraciones dependientes del Gobierno gallego.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...