Justicia
Piden que el hijo de Juana Rivas no salga de España hasta que juzguen al padre en Italia

Si hoy no se produce ningún movimiento al respecto, mañana viernes, 25 de julio, se hará efectiva la extracción del hijo menor de Juana Rivas, Daniel, para su entrega al padre en Granada, cumpliendo la orden del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada que determinaba disponer “de inmediato que el menor regrese a Carloforte a la residencia de su padre” y dar cumplimiento así al decreto de febrero de este año de la Corte de Apelación de Cagliari que ratificaba la custodia del menor al padre.
La entrega, que estaba prevista el pasado martes 22 de julio, fue aplazada después de que Daniel expresara en la puerta del centro donde se realizaba la extracción su negativa a marcharse a Italia con el padre, sollozando, “Me va a matar como vuelva, no puedo volver, son muchos años que intento estar aquí y no me deja en paz” y pasara varias horas en el edificio con un equipo psicológico y su padre. El mismo juzgado que ordenó su entrega consideró que,“vistas las circunstancias que se comunican por el personal del punto de encuentro familiar de Granada, proceden a la devolución del menor a la progenitora con la que se encontraba residiendo, en tanto es absolutamente descartable que se emplee en la entrega del menor ningún tipo de fuerza física o coacción”.
El auto, que sólo aplazó la entrega, instaba a la representación de ambas partes, Juana Rivas y Francesco Arcuri, junto al Ministerio Fiscal, “para efectuar los requerimientos correspondientes en orden a la propiciar el cumplimiento activo de la resolución dictada por el Tribunal de Apelaciones de Cagliari”. Reunión mantenida ayer y donde se ha abordado la ejecución de la resolución civil de los tribunales italianos que concedían la custodia al padre, “en términos de privacidad y sin que se repitan los condicionantes que pudieron llevar a que este pasado martes la entrega no se llegara a producir”, según informa Europa Press.
El equipo jurídico del niño, Daniel, de 11 años, envió ayer miércoles un escrito formal al Ministerio de Justicia, en el que pide al ministro Bolaños que actúe como “Autoridad Central Española” e invoque la excepción que consta en el Convenio de La Haya para impedir que el menor sea devuelto a su padre.
Piden a Bolaños que se suspenda la entrega del menor a su padre hasta que éste sea juzgado en Italia por supuesto maltrato a sus hijos.
El escrito, al que ha tenido acceso El Salto Diario, narra toda la trayectoria del caso, incluye la carta de Daniel describiendo los golpes, insultos y amenazas por parte de su padre solicitando ayuda y pide la intervención de este Ministerio para que, “en el marco de sus competencias, en cuanto que Autoridad Central Española, se forme expediente con la documentación que se aporta y toda la documentación obrante en sus archivos y, al objeto de salvaguardar el Interés Superior del Menor, en aplicación de las excepciones previstas en el Convenio de la Haya de 1980 (arts. 13 y 20) y del Reglamento UE 2019/1111, se suspenda la entrega del menor a su padre, Sr. Arcuri, hasta que éste sea juzgado en Italia por maltrato a sus hijos”.
Declaraciones institucionales sobre el caso Juana Rivas y su hijo, Daniel
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, manifestó, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press que, “No tiene ningún sentido ejecutar una sentencia civil italiana, sobre guardia y custodia, cuando está pendiente otra sentencia y un proceso penal sobre violencia y maltrato. Lo lógico es que primero se esté a la resolución judicial en materia penal, si hay violencia, si hay agresión, y con esa sentencia ya se ejecute la sentencia de guardia y custodia. Pero no al revés. Es que no tiene ningún sentido”.
“No tiene ningún sentido ejecutar una sentencia civil italiana, sobre guardia y custodia, cuando está pendiente otra sentencia y un proceso penal sobre violencia y maltrato”, Ana Redondo, ministra de Igualdad.
Redondo ha afirmado entender que los juzgados y tribunales españoles, a los que muestra respeto “absoluto”, tengan que aplicar la normativa y ejecutar la sentencia civil, pero cree que “aquí falta una visión holística, una visión completa, y sobre todo la visión centrada en el interés superior de ese niño que está sufriendo”.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha vuelto a apuntar al deber de “escuchar” a Daniel, considera de “sentido común” no entregar al niño al padre hasta que se celebre el juicio por malos tratos contra el padre y espera que en septiembre pueda comenzar el trámite de la reforma de la Ley orgánica para la protección de la infancia frente a la violencia (LOPIVI) para garantizar que se escuche a los menores en el ámbito de la justicia y se escuchen a menores en casos como este del hijo menor de Juana Rivas.
“Es de sentido común no entregar al niño al padre hasta que se celebre el juicio por malos tratos contra el padre”, Sira Rego, ministra de Infancia.
En el ámbito autonómico, la consejera portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha trasladado a la opinión pública que la Junta de Andalucía no puede “interrumpir ninguna decisión judicial”, y que “confían en la mejor solución”.
Los distintos partidos políticos del parlamento andaluz también emitieron ayer mensajes relacionados con la entrega del hijo menor de Juana Rivas al padre. La portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha hecho un llamamiento a que “se haga todo lo que se tenga que hacer” para que el hijo menor de edad de Juana Rivas “se pueda quedar en España” y “viva feliz y seguro con su madre” asegurando que “un maltratador nunca puede ser un buen padre”.
El grupo Por Andalucía reclamó a las autoridades judiciales paralizar de manera definitiva la entrega del hijo menor de Juana Rivas al padre porque debe prevalecer “el interés superior del menor”. Por su parte, Adelante Andalucía ha formulado la pregunta, “cómo puede ser que tenga que devolverse” al hijo menor de Juana Rivas “a un padre maltratador” y ha emplazado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a que “haga todo lo que esté en su mano para ayudar a Juana Rivas y sus hijos”.
Concentraciones que reivindican la escucha de los hijos e hijas de víctimas de violencia de género
Este jueves, 24 de julio, a partir de las 20 horas, se celebrarán concentraciones simultáneas en todo el país bajo el lema “Escuchen a Daniel”, en apoyo al hijo menor de Juana Rivas. Con esta convocatoria unitaria, madres protectoras, profesionales de la infancia y colectivos feministas reclaman que “ni la justicia ni la fiscalía sigan ignorando el testimonio de Daniel ni el de tantos otros menores que el sistema silencia sistemáticamente, priorizando los derechos de los agresores frente al interés superior del menor”.
“En España, miles de menores se ven forzados por resoluciones judiciales a mantener contacto o convivir con padres denunciados o incluso condenados por violencia de género, a pesar del grave riesgo que supone para su integridad física y emocional”, manifiesto concentraciones apoyo a Daniel.
Afirman que el caso de Daniel ha conmocionado a la opinión pública por su crudeza y urgencia, “pero no es un caso aislado”. Comparten su conocimiento de que,“en España, miles de menores se ven forzados por resoluciones judiciales a mantener contacto o convivir con padres denunciados o incluso condenados por violencia de género, a pesar del grave riesgo que ello supone para su integridad física y emocional”.
En este contexto, explican, las críticas se dirigen no solo a la Judicatura, sino también a la Fiscalía de Menores, “cuya falta de actuación efectiva incumple la normativa vigente de protección a la infancia. Se recuerda que la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), en vigor desde 2021, reconoce el derecho de los menores a ser escuchados y protegidos”.
Las movilizaciones tendrán lugar en ciudades de todo el país como: Córdoba, Jaén, Cádiz, Sevilla, Málaga, Boltaña (Huesca), Zaragoza, Gijón, León, Salamanca, Burgos, Tarragona, Barcelona, Madrid, Lugo, Ourense, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Bilbao.
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
Granada
Giro inesperado en el caso Juana Rivas: Daniel se queda con su madre hasta el viernes
Granada
“Nadie me escucha”: el hijo menor de Juana Rivas describe el maltrato de su padre en una carta
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!