Extrema derecha
Las demandas de Vox a PP y Ciudadanos: expulsión de migrantes y eliminación de impuestos a los ricos

El partido de extrema derecha centra sus demandas a Ciudadanos y Partido Popular en la eliminación de medidas contra la violencia machista, de garantía de derechos de la población migrante y LGTBI, y en la eliminación de facto del impuesto de patrimonio.

Vox
Francisco Serrano, líder de Vox en Andalucía. Imagen de Vox.
8 ene 2019 18:04

La perspectiva de una repetición electoral en Andalucía cobra impulso después de que Vox haya ido más allá de lo esperado en su propuesta para la investidura de un presidente para la Junta de Andalucía. El partido ultra ha publicado los 19 puntos establecidos por su comisión negociadora, entre los que se incluye la demanda de una macroexpulsión de migrantes, el fin de la ley de memoria histórica y la derogación de medidas efectivas contra la violencia de género mediante una nueva ley “que no prejuzgue el sexo del agresor”.

La carta de demandas de Vox aparece un día antes de que Ciudadanos y Partido Popular se sienten para cerrar definitivamente el pacto con el que los partidos de derecha quieren terminar con el periodo de Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía. Ciudadanos, advertido por sus socios europeos de Alde, por el “fichaje” para la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, y por parte del establishement mediático de las posibles consecuencias de su pacto con la extrema derecha, quiere dejar al PP con la responsabilidad de entenderse con Vox y alejarse así en la medida de lo posible del partido ultra. Hoy mismo, los secretarios generales del PP y de Vox, Teodoro García Egea y Javier Ortega Smith, se han reunido en Madrid —sin contar para ello con Ciudadanos— con el objetivo de trabajar en un posible acuerdo para la investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía.

Con sus demandas publicadas hoy, Vox sitúa a sus hipotéticos socios ante un escenario difícil de cumplir, tanto por lo rocambolesco de sus iniciativas —en términos legislativos— como por lo extremo de sus postulados. Así, medidas como la exigencia de que el Día de Andalucía pase del 28 de febrero —conmemoración del referéndum de la autonomía andaluza— al 2 de enero, día de la llamada “toma de Granada” —culminación de la reconquista en el imaginario de Vox— o la propuesta de supresión del término “realidad nacional” deben pasar por una reforma del Estatuto de Autonomía, para lo que se necesitan dos tercios de la cámara y un referéndum posterior.

Otras medidas, como la expulsión de 52.000 migrantes que, según Vox, permanecen en Andalucía de manera irregular —una medida que se confrontaría con la Ley de Protección de Datos al suponer el acceso de la Policía Nacional al registro de la Junta—, o la eliminación de la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, de garantía de derechos, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía, señalan el carácter declarativo del texto, más orientado hacia la promoción de las ideas de Vox en el marco de la campaña electoral. Asimismo, Vox exige a sus futuros socios la derogación de la Ley de memoria histórica de Andalucía y la supresión de subvenciones a “asociaciones islámicas”.

También explícitas son sus ideas en materia fiscal. El partido ultra apuesta por reducir drásticamente la recaudación en Andalucía, bonificando en un 99% los impuestos de sucesión y donaciones, la reducción de tramos del IRPF en su tramo autonómico y la reducción a cero del impuesto de patrimonio. Actualmente, este gravamen solo lo pagan las personas con una base liquidable mayor a 166.000 euros y solo pagan una cantidad superior al 2% de su patrimonio las fortunas con más de dos millones de euros en cuenta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
#28882
9/1/2019 12:41

Vox está ávido de poder y no dejará pasar esta oportunidad de tocar puestos en la administración.
Están haciendo un teatrillo (propaganda gratuita de su programa) que terminará dando el poder al PP a cambio de algunos chiringuitos que es de lo que ha vivido Abascal todos estos años.

1
0
#28874
9/1/2019 10:17

Breve reflexión de 2 minutos sobre por qué tendremos que dar explicaciones a las generaciones mas jóvenes: https://www.youtube.com/watch?v=QFL1f__SLOA

0
1
#28865
8/1/2019 22:49

Y la desaparición de la educación pública, equiparándola a la concertada y extendiendo el concierto al Bachillerato

3
0
#28864
8/1/2019 22:46

la operación de blanqueo que entre todos estáis haciendo al psoe estará en los libros de historia, si tal cosa existe en el futuro

1
7
#28863
8/1/2019 22:29

Vox está haciendo publicidad de su programa con todos los focos encima hasta el último momento. Y luego dejará que los diputados mínimos den paso a la derecha en Andalucia. Son maestros de la propaganda y la manipulación. Primarios pero efectivos. Peligrosos pero limitados.

1
1
#28858
8/1/2019 21:55

En general bastante razonables la propuestas de vox. No acabo de entender la etiqueta de ultraderecha, en fin.

1
11
#28855
8/1/2019 20:30

Con lo bien que se vivía con el GAL

0
3
Anónimx
8/1/2019 22:06

Es lo que tiene el genocidio franquista. Solo ha dejado atraso, incultura, fachas de derecha, fachas de izquierda y unos fachas raros que dicen ser liberales

9
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.