De Gasteiz a Bilbao, el Movimiento Socialista denuncia su exclusión de las txosnas

En Gasteiz, GKS y el Sindicato de Vivienda Socialista volvieron a montar su propia txosna fuera del recinto oficial. Ahora el conflicto se traslada a Bilbao, donde Luberri exige poder participar en Bilboko Konpartsak.
Fotos Gasteizko Jaiak beto politikoa 2025 - 6
Mikel Bejarano Manifestación a favor de la participación del movimiento Socialista en Gasteizko Txosnak.
14 ago 2025 05:14

Ya son cinco años del “veto político” denunciado por el Movimiento Socialista de Euskal Herria en diferentes ciudades y pueblos de Euskal Herria. En Gasteiz, la txosna fue una vez más montada en la entrada de la Facultad de Letras de la EHU, un recinto que se abarrotó con cientos de gasteiztarras. En el programa de la “txosna pirata” destacaron artistas como Kiliki, Mutiko, Sedientos de Cumbia o MX3 Malakias. Este recinto estuvo abierto el 4 y 5 de agosto, con multitud de actividades socio-políticas.

Este año tanto GKS como el Sindicato de Vivienda Socialista de Gasteiz han realizado diferentes actividades y manifestaciones para denunciar una vez más “el veto político”. Entre ellas pueden destacar la nutrida manifestación del 13 de junio donde se reunieron cientos de jóvenes o la acampada desalojada por la Ertzaintza donde 4 personas fueron detenidas y más de 10 identificadas, respondiendo la mayoría del arco parlamentario en su defensa férrea de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Cabe destacar también el gesto de Fermin Muguruza durante su concierto en el recinto de txosnas de Gasteiz, donde abogaba porque todos los colectivos de Gasteiz pudieran tener su espacio en el recinto y que se solucionara el problema de cara al año que viene. Muguruza firmó el año pasado un manifiesto junto con 100 colectivos y 150 artistas de Euskal Herria abogando por el fin del veto político.

Hemos hablado con Aroa Zubizarreta, portavoz de GKS en Gasteiz, e Ixone Santamaria, portavoz del Sindicato de Vivienda Socialista en Gasteiz. “El veto político y el bloqueo llevan alargandose muchos años ya”, destaca Zubizarreta.

Durante estos años diferentes colectivos dentro del Txosna Batzorde han propuesto diferentes soluciones y propuestas para dar fin a la situación de bloqueo, las portavoces de ambos colectivos vetados nos relatan que todas ellas han sido rechazadas por la izquierda abertzale.

“El bloqueo por parte de los colectivos de la izquierda abertzale y Sortu debe acabar” subraya Ixone Santamaria del Sindicato Socialista de Vivienda, para “solucionar el conflicto y poner fin al veto político”

También subrayan el espacio y sentido que ha tenido y tiene que tener un espacio como las txosnas, un espacio amplio y plural en el que diferentes colectivos han sabido convivir. Por ello, creen que la situación de bloqueo debe parar de cara al año que viene y encontrar una solución duradera.

Desde el Movimiento Socialista de Gasteiz manifiestan que al igual que en las fiestas de la mayoría de pueblos y ciudades de Euskal Herria, reivindican el derecho a participar de GKS y el Sindicato Socialista de Vivienda. “El bloqueo por parte de los colectivos de la izquierda abertzale y Sortu debe de acabar” subraya Santamaria, para “solucionar el conflicto y poner fin al veto político”.

La comparsa Luberri reivindica de nuevo ser aceptada en Bilboko Konpartsak y poder participar en igualdad de condiciones en el programa de Aste Nagusia

“Hacemos un llamamiento a la Comisión de Txosnas de Gasteiz a iniciar conversaciones para facilitar una solución definitiva y garantizar la participación de ambos colectivos”, reivindican, mostrándose abiertas al diálogo para poner las bases de una convivencia entre culturas políticas que es la base del modelo festivo popular en Euskal Herria.

Un nuevo capítulo de este conflicto por la participación en los espacios festivos se abre ahora en Bilbao, donde la comparsa del Movimiento Socialista Luberri reivindica de nuevo ser aceptada en Bilboko Konpartsak y poder participar en igualdad de condiciones en el programa de Aste Nagusia, lo que a termino supondría poder poner su propia txosna dos años después de ser aceptada.

Este veto al movimiento comunista en Bilbao viene del año pasado y genera división en una compleja organización que federa a las 28 comparsas y que están divididas hoy al respecto sobre como abordar este conflicto.

Represión
Cargas policiales y cuatro detenciones en Gasteiz tras una acampada contra el veto político en las txosnas
La protesta acabó con un fuerte despliegue de la Ertzaintza y la Policía Municipal, que rodearon la plaza y cargaron contra manifestantes, viandantes y prensa.
Mugimendu Sozialista
Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia censuran el veto a GKS en las txosnas de Bilbao y Gasteiz
Los escritores se adhieren a una lista de 150 artistas, entre los que están Fermin Muguruza o Itziar Ituño, para reclamar que “la participación en las fiestas populares sea un derecho universal”
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...