Gasteizko Txosna Batzordea reivindica su “plena legitimidad” para decidir cómo y con quién quiere trabajar

La comisión de txosnas de Gasteiz defiende su posición ante la denuncia de “veto político” del Mugimendu Sozialista
txosnas gasteiz
Concierto de Soziedad Alkoholika en las txosnas de Gasteiz.

La semana pasada 150 artistas y personalidades de la cultura de Euskal Herria pidieron públicamente a Bilboko Konpartsak y a la Comisión de Txosnas de Gasteiz (GTB) que dejaran participar al Mugimendu Sozialista (MS) en las fiestas de las capitales. En un comunicado, GTB ha reivindicado su “legitimidad” para tomar sus propias decisiones. “La decisión de no incluir a dos grupos del Mugimendu Sozialista no es un veto político, es el resultado de un proceso totalmente legítimo”, afirman.

En esa línea, aseguran que no han “prohibido ninguna opción política” y apuntan que eso se ve reflejado en la diversidad de proyectos, orientaciones políticas y culturales que conforman la comisión. Y recuerdan que el Mugimendu Sozialista tiene “representación” en las txosnas de Gasteiz a través de Ikasle Abertzaleak.

Señalan que la decisión ha sido tomada colectivamente por los agentes que conforman la comisión, con 43 años de trayectoria, a partir de la reflexión que realizaron en el curso 2020-2021. En ella recogieron lo siguiente: “Los objetivos en el marco de la convivencia entre los grupos que conforman GTB son: impulsar una actividad coherente con las bases políticas de las txosnas de Gasteiz desde el respeto y la colaboración e impulsar un espacio seguro basado en la confianza”. También comentan que cada grupo de la comisión de txosnas debe comprometerse a respetar al resto de colectivos y a su actuación política, y que esa no es la postura del MS.

GTB ha propuesto trabajar a partir de octubre para “resolver el conflicto” pero duda de que el Mugimendu Sozialista esté dispuesto a ello

En los procesos políticos horizontales de los movimientos populares, GTB ha defendido una estrategia de compromiso y búsqueda de consensos. “Los que no son capaces de estar, respetando a lxs demás participantes, se ponen fuera de esos procesos ellos mismos”, reivindican. Además, han señalado que se han propuesto “revisar y trabajar de nuevo en una búsqueda de solución del conflicto a partir de octubre. Veremos si el MS hará lo mismo”, han indicado.

“Estos 43 años no han sido en vano. Llevamos años trabajando y luchando por este espacio que alimentamos entre todos. En el marco de las fiestas de Gasteiz trabajamos con legitimidad para llevar adelante el espacio alternativo, autogestionado, feminista y euskaldun que demanda la sociedad de la ciudad y seguiremos haciéndolo, con todo aquel que quiera creer y alimentarse del proyecto ”, señalaron.

La comisión de txosnas de Gasteiz está integrada por los siguientes agentes: Askapena, Errekaleor Bizirik, Gasteizko Gaztetxea, Gazte Karpa, Hala Bedi Irratia, Ikasle Abertzaleak, Iraultza 1921, Jardun, Kalera, Gasteizko Mugimendu Feminista y Gerrilla Sukaldea.

ARGIA
Noticia original publicada en Argia y traducida para Hordago.

Mugimendu Sozialista
Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia censuran el veto a GKS en las txosnas de Bilbao y Gasteiz
Los escritores se adhieren a una lista de 150 artistas, entre los que están Fermin Muguruza o Itziar Ituño, para reclamar que “la participación en las fiestas populares sea un derecho universal”
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...