Represión
Cargas policiales y cuatro detenciones en Gasteiz tras una acampada contra el veto político en las txosnas
Una acampada convocada por GKS en la tarde del miércoles en la céntrica plaza de la Virgen Blanca, en Vitoria-Gasteiz, ha terminado con una intervención policial que dejó cuatro personas detenidas y al menos una decena de identificados. Cerca de un centenar de jóvenes vinculados al Movimiento Socialista en Euskal Herria se concentraron para denunciar lo que califican como un “veto político“ por parte de la izquierda abertzale, que desde hace cinco años bloquea —según denuncian— la participación de GKS y del Etxebizitza Sindikatua en el espacio festivo autogestionado de las txosnas.
La protesta se inició pasadas las 17:00, con la instalación de varias tiendas de campaña en el centro de la plaza. Con el paso de los minutos, la presencia policial fue en aumento, hasta que agentes de la Ertzaintza y la Policía Municipal rodearon por completo a las personas concentradas. Pasadas dos horas, la tensión se incrementó. En un ambiente todavía lleno de turistas en las terrazas, se produjeron las primeras cargas policiales.
Durante los intentos de varios jóvenes por salir de la plaza, tanto la Ertzaintza como la Policía Local respondieron con nuevas cargas, que afectaron también a viandantes y periodistas presentes fuera del cordón policial. Cuatro personas fueron detenidas y otras diez identificadas.
Tras más de una hora, la situación se calmó y la policía se retiró. Las tiendas de campaña fueron recogidas y los participantes abandonaron el lugar. Las cuatro personas detenidas han sido puestas en libertad con cargos, a la espera de pasar a disposición judicial, acusadas de atentado contra la autoridad y desórdenes públicos.
En respuesta a la actuación policial, GKS Gasteiz ha convocado una concentración este jueves a las 18:00 en la misma plaza de la Virgen Blanca para denunciar lo que consideran un nuevo episodio de represión y reclamar su derecho a la protesta.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!