Educación
El AMPA del Blas de Lezo recurre a la vía judicial para denunciar irregularidades en el cambio de dirección
El AMPA anuncia que presentará un recurso contencioso administrativo después de que haya sido desestimado el recurso de alzada que había interpuesto y tras denunciar la semana pasada nuevas irregularidades en las elecciones al Consejo Escolar.

La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del Colegio Blas de Lezo de Las Tablas ha anunciado que presentará procedimiento contencioso administrativo por lo que considera un “nombramiento irregular”, el del actual equipo directivo. En un comunicado, el AMPA, respaldada por el 90% de los votos de sus socios presentes y representados en Asamblea, acude a la vía judicial después de que haya sido desestimado el recurso de alzada que había interpuesto y tras denunciar la semana pasada nuevas irregularidades en las elecciones al Consejo Escolar, donde las familias votaron de forma masiva a favor de la continuidad del anterior director, destituido en junio.
Varias familias del centro llevan meses meses de movilizaciones para mostrar su rechazo absoluto a la decisión unilateral de la Dirección de Área Territorial de nombrar a un equipo directivo sin consenso con la comunidad educativa y que por el que el anterior director, director Javier Montellano, fue destituido. El AMPA considera además que el procedimiento fue “totalmente arbitrario”.
Antes de recurrir a la vía judicial, varios miembros de la AMPA mantuvieron diversas reuniones con el consejero de educación, Enrique Ossorio, y la viceconsejera, Pilar Ponce, así como con otros miembros del PP, para informarles de primera mano de lo que consideran “irregularidades” cometidas por el equipo de gobierno saliente con respecto al nombramiento de su actual directora, Ana Van Osterzee.
En el comunicado enviado hoy, el AMPA recuerda que siempre ha defendido la posibilidad de que quien fuera director del centro hasta junio pudiera ser nombrado de nuevo mediante proceso extraordinario ya que la normativa en ningún momento lo impide. Sin embargo, la Dirección de Área Territorial se inclinó por llevar a cabo el nombramiento de Ana Van Osterzee, una directora que quedó excluida en las fases previas del proceso ordinario de selección de directores para varios centros de la Comunidad, entre ellos el propio Blas de Lezo.
Desde la AMPA Blas de Lezo insisten en que la elección del director debería haber sido consensuada con la comunidad educativa, tal y como indican las bases del concurso de selección de directores. La norma, explican, posibilita nombramientos consensuados que permitan en casos extraordinarios, como lo sería este, para poder dar continuidad a un proyecto educativo.
Además, las bases también indican que “la dirección de Área Territorial correspondiente informará al Consejo escolar sobre la persona propuesta para el desempeño de la dirección del centro, así como de sus méritos e idoneidad”. Esto no se llevó a cabo y así se constata en el acta del último consejo escolar celebrado en el centro antes del cese de la dirección, el pasado 28 de junio de 2019, que no recoge información del nombramiento, ni siquiera figura tal hecho en el orden del día.
Aunque desde la consejería alegan que se trata tan solo de un defecto de forma que no invalida el nombramiento, los padres y madres del Blas de Lezo consideran que se trata de un incumplimiento de la norma. Tras la disconformidad con la respuesta ofrecida por la viceconsejera, que el AMPA del Blas de Lezo sigue manifestando que no se ajusta a derecho, las familias apuestan por emprender acciones legales para demostrar que sí ha habido irregularidades y arbitrariedades en el proceso de selección de directores para su centro. No obstante, los padres y madres del Blas de Lezo siguen abiertos a la vía del dialogo con la consejería y dispuestos a llegar a fórmulas de consenso, que consideran vitales para resolver el conflicto existente en el centro en estos momentos.
El Blas de Lezo es un colegio de nueva construcción, en el madrileño barrio de Las Tablas, que con solo cuatro años de vida ha conseguido ser el colegio público más demandado del barrio gracias a una dirección que ha llevado a cabo una innovadora línea de aprendizaje basado en proyectos, una metodología de aprendizaje en la que los estudiantes adquieren un rol activo y se favorece la motivación académica.
Educación
Educación patrocinada por Google
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!