Comunidad de Madrid
PP y Ciudadanos vetan al director de un colegio público de educación alternativa

En junio la Comunidad de Madrid destituyó al director Javier Montellano, quien llevaba cuatro años al frente del colegio público Blas de Lezo, en el distrito de las Tablas. Un día después pusieron a una directora sin experiencia que ni siquiera se había presentado al concurso público.

Colegio público Blas de Lezo
Sentada frente al colegio público Blas de Lezo El Salto
28 sep 2019 12:19

Las madres y padres del colegio público Blas de Lezo, en el distrito de las Tablas en Madrid, llevan tres meses movilizándose para que se readmita a su anterior director, Javier Montellano. Este docente presentó un proyecto al concurso público que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid convocó en junio, ya que las direcciones deben renovar proyecto cada cuatro años. La institución le otorgó una calificación de 4,25 puntosy aprovechó el suspenso para destituirle, a pesar de que era la única dirección que se había presentado.

En su lugar, pusieron a una directora sin experiencia en dirección de centros y con menos méritos que Montellano. Las familias advierten de que “en tres semanas de curso hemos visto grandes cambios en el centro, que demuestran que la nueva dirección ha entrado para eliminar el novedoso proyecto educativo que el equipo de Montellano levantó”.

Este colegio funciona por proyectos, es decir, tiene una educación más alternativa que la convencional, sin libros de texto y sin deberes escolares. “Las editoriales están al acecho y también creemos que forma parte de una estrategia para desprestigiar la educación pública en favor de la concertada. En mi caso, este tipo de educación fue primordial para que decidiese llevar a mis hijas allí”, cuenta Cecilia Cañete, cuyas dos hijas van a este colegio.

Cañete ha declarado a El Salto que “para evaluar los proyectos hay cinco personas, tres de las cuales las pone la administración. Cuando ninguno aprueba, existe la posibilidad de un nombramiento extraordinario”. Este nombramiento lo realiza la Dirección de Área Territorial (DAT) tras escuchar al Consejo Escolar del propio colegio. Ella afirma que “la DAT no escuchó al Consejo Escolar, ya que respaldamos totalmente al anterior equipo directivo. De hecho, queremos que se nombre extraordinariamente a Javier porque a normativa lo permite”.

Al querer imponer el equipo directivo, las familias y el AMPA se dieron cuenta del veto hacia el director

Desde el AMPA del colegio, su presidente, José Ramón Ontín, declara que “en el concurso no vimos nada irregular, pero se le ofreció ser directora a la anterior jefa de estudios. El problema es que la DAT le dijo que le pondrían ellos a su equipo directivo”. Fue cuando se dieron cuenta del veto hacia Javier Montellano. Y confirma que recurrirán a la vía judicial y que ya preparan un contencioso administrativo que presentarán la semana que viene.

Numerosas organizaciones, como la Marea Verde de Madrid han declarado que “este proyecto educativo está claramente apartado de las pretensiones de la Consejería de Enrique Ossorio, consistentes en degradar la educación pública”. Este movimiento por la escuela pública señala que “es una prueba más de que esa idea de libertad de elección solo afecta a aquellas familias que quieren elegir los negocios de la pública-concertada para la educación de sus hijos”.

La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) establece en los artículos 133 a 137 que el Consejo Escolar deberá conocer y participar en la selección del director del centro y los requisitos para optar a ese puesto. En este caso, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no hizo caso de la propuesta del claustro del Blas de Lezo, que propuso a Montellano con consenso entre toda la comunidad educativa del Blas de Lezo.

Varias familias se encerraron ayer de forma indefinida en el colegio Blas de Lezo para pedir a la Consejería de educación que reconsidere su decisión. Han declarado que lucharán hasta el final para lograr restituir a su anterior director.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026
El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
#40177
30/9/2019 15:55

...el PP y Ciudadanos pusierón al frente como “alternativa” a una mujer como directora, no se tendría que quejar nadie ya que es mujer y ha roto un techo de cristal

2
4
#40211
1/10/2019 10:49

Pusieron a su persona de confianza. Los PPePPerros en cuanto a clientelismo no es que hayan roto el techo de cristal es que se han salido de la órbita.

1
0
#40218
1/10/2019 13:04

Cuando no te interesa es una persona pero cuando si es una mujer...

0
0
#40175
30/9/2019 15:53

Experimentos...que guay queda lo “alternativo” y moderno. La batamanta también es alternativa y moderna pero todos reconocemos que es una tonteria...

1
5
#40164
30/9/2019 14:50

Hola.

Solo es escribo para una puntualización. Las tablas no es un distrito, es un barrio del distrito de Chamartín.

Un saludo

0
0
#40111
29/9/2019 16:00

¿Alguien me puede decir algún estudio científico concreto que avale la "educación por proyectos"

2
8
#40122
29/9/2019 21:15

Creo q no se trata de que el aprendizaje por proyectos sea o no bueno. Se trata de q estos partidos son partidarios de que la gente elija donde quieren q estudien sus hijos, pero al parecer solo cuando a ellos les conviene. Por cierto, sobre el ABP (aprendizaje basado en proyectos)solo basta con darse una vuelta por internet para ver su utilidad. Además la LOMCE (en su desarrollo normativo: la ECD 65/2015) reconoce el ABP como una metodología activa que fomenta la adquisición de las competencias clave y que debería llevarse a cabo en los centros educativos.

14
5
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.