Coronavirus
Segunda querella contra Díaz Ayuso por la “nefasta” gestión de las residencias

Familiares de residencias de Leganés y Alcorcón acuden a los juzgados en una segunda tanda de demandas contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero, por no medicalizar las residencias.
Residencia Vitalia Home Leganes
Residencia Vitalia Home Leganes.
“La gestión de la Comunidad de Madrid ha sido nefasta. Nuestros testimonios son paralelos y coincidentes”. Son palabras de Mariví Nieto, una de las demandantes de la segunda querella contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz- Escudero, integrada por familiares de geriátricos de Leganés y de Alcorcón. Acusan a los máximos dirigentes de no medicalizar estos centros geriátricos, pese a que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) les ha obligado a ello en sendas ocasiones. Así lo muestra una sentencia impulsada por el ayuntamiento de Alcorcón y otra impulsada por el de Leganés.

 “López ha llegado a afirmar que las residencias estaban medicalizadas, y que a partir del decreto del estado de alarma, él y los demás consejeros no tenían competencias ni en Sanidad, ni en las residencias, porque “eran competencias del Gobierno central”. Una falsedad a juicio de los familiares denunciantes”, expresan desde Marea de Residencias, impulsores de la demanda.

“Nos hemos llegado a pasar 5 días sin información sobre mi madre mientras iban muriendo 3 residentes al día. Han muerto 62 personas mayores de 218”

La querella la firman 25 familiares de las residencias de mayores de Alcorcón (100% pública), Parque de los Frailes de Leganés (gestionada por Aralia), Amavir- El Encinar, Domus Vi- Leganés y Vitalia Home- Leganés. La demanda acusa también a los directores de estas residencias de las negligencias en la gestión.

Coronavirus
El “lamentable” estado de las personas mayores tras la pandemia
Familiares denuncian la presencia de úlceras en mayores que han sobrevivido a la pandemia en el geriátrico madrileño Isabel la Católica.

“Ha habido una falta de información, opacidad en los datos y una pésima gestión. En nuestra residencia, la de Alcorcón, se han contagiado entre el 80-90% de los residentes porque no ha habido protección siempre. Mi madre dio positivo, el día 20 de abril nos lo comunicaron. Nos informaron de que el día 14 de abril se hicieron los test a los residentes, un mes después de decretarse el estado de alarma” destaca Mariví Nieto, mientras añade que por aquel entonces a los trabajadores aún no se les había hecho las pruebas. “Nos hemos llegado a pasar cinco días sin información sobre mi madre mientras iban muriendo tres residentes al día. Han muerto 62 personas mayores de 218”, asegura.

Mientras que la medicalización de las residencias seguía en el aire, los familiares denuncian que había criterios de exclusión para no realizar ingresos hospitalarios y muchos residentes han muerto en sus habitaciones sin posibilidad de asistencia médica, tal y como demuestra un documento hecho público ayer por Infolibre.

“En Alcorcón hay un primer auto del TSJM con medidas cautelares para que llevaran a cabo la medicalización. La Comunidad de Madrid recurrió y le reiteraron que debían hacerlo. La comunidad lo que hizo fue dotar de dos médicos más a la residencia de Alcorcón y visitar uno por uno a los residentes que habían dado positivo. Pero en ningún momento se ha medicalizado. No se cogen vías, no hay oxígeno y sigue habiendo gente en estado delicado”, concluye Nieto.

Entre los centros denunciados se encuentra el de Vitalia Home Leganés, lugar donde se dispararon los contagios y las muertes en pleno pico de la pandemia, tal y como publicó El Salto, y  hoy por hoy es de los geriátricos más afectados de la comunidad, rozando los 90 fallecimientos según denuncian los familiares. La empresa dueña de este geriátrico está controlada por el grupo de capital riesgo británico CVC. Fondos de inversión también andan detrás de Domus Vi-Leganés y Amavir- El Encinar. La residencia Parque de Los Frailes es pública pero está gestionada por la empresa Aralia, fundada por José Luis Ulibarri, empresario castellanoleonés imputado en la trama Gürtel, en la Pública y en la operación Enredadera.

Coronavirus
Caos en el traslado de mayores de la ‘zona cero’ de las residencias

Familiares de Vitalia Home Leganés, que acumula ya 96 muertos, explican que se han producido traslados de los mayores que dieron negativo en coronavirus a un centro en Moratalaz que aún no estaba inaugurado. De los trasladados ya habrían fallecido tres personas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid El Juzgado de Leganés suspende las declaraciones de ex altos cargos del Gobierno Ayuso por el Caso Residencias
De esta manera se inhibe en favor del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, aceptando así la petición realizada por uno de los investigados, Francisco Javier Martínez Peromingo.
Comunidad de Madrid
Protocolos de la vergüenza Suspenden la declaración como testigo del asesor sanitario de Ayuso en la pandemia al considerarle imputable
Antonio Burgueño reconoce en sede judicial que fue nombrado mando único durante la pandemia, tras ser llamado a declarar en un juzgado de Leganés por la no derivación hospitalaria de residentes enfermos durante los meses más duros del covid.
Residencias de mayores
Comunidad de Madrid Un segundo proceso judicial amplía los altos cargos de Ayuso imputados por las muertes en residencias
Además de los responsables de los protocolos excluyentes, un juzgado de Leganés añade al director del SUMMA 112, Pablo Busca Ostolaza, y a una geriatra de enlace por primera vez, entre otros investigados.
#61898
28/5/2020 13:22

Y cuántos de esos votaron al PP?

0
0
#61866
28/5/2020 9:00

Donde esta la sororidad? Seguro que la autora del articulo no acudio a la manifestación del 8m este año. La culpa es del macho alfa vicepresidente de la coalición no la presidenta de la comunidad

3
1
#61965
28/5/2020 23:58

¿Estas bien?

0
0
#61862
28/5/2020 6:59

Donde esta la sororidad? Seguro que la autora del articulo no acudio a la manifestación del 8m este año. La culpa es del macho alfa vicepresidente de la coalición no la presidenta de la comunidad

4
2
#61820
27/5/2020 15:01

el gobierno cuqui de la incompetencia que reza a la virgen

2
3
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.