Coronavirus
Familiares denuncian que 43 ancianos han fallecido en la residencia Vitalia de Leganés

Los familiares de residentes del centro madrileño han contabilizado hasta 43 muertes desde principios de marzo: aunque la residencia habla de 13, el Comité de familias asegura tener constancia de más del triple.

La Comunidad de Madrid ha contabilizado 1.065 muertes en residencias de ancianos desde principios de marzo. 1.065 vidas que se apagaban durante la pandemia de coronavirus, entre la precariedad de rudimentarios protocolos de aislamiento, la opacidad de muchos de los geriátricos —donde se prohibían visitas desde el 8 de marzo— y la preocupación de los familiares que iba escalando cotas cada vez más altas.

La residencia Vitalia de Leganés se ha convertido en el ejemplo más alarmante de esta realidad. Los familiares han contabilizado hasta 43 muertes desde principios de marzo. “Ellos hablan de 13 muertes, pero nos han ocultado información. Los familiares hemos juntado todos los datos y ya van 43”, cuenta Pilar Torrico, miembro del Comité de familias de este centro.

El sábado la Unidad Militar de Emergencias (UME) acudía a esta residencia privada, que tiene un total de 260 plazas —221 en concierto con la Comunidad de Madrid— y encontraba 11 cadáveres dentro de sus dependencias, tal y como publicaba Voz Populi. Torrico confirma que, ante la opacidad y el desconcierto, los familiares han hecho presión para que acudiera el Ejército. “Una de las familiares ha contactado con la consejería de Políticas Sociales, con el defensor del paciente… Con un montón de instancias hasta que lo hemos conseguido”, añade.

El sábado la UME acudió a esta residencia privada y encontró 11 cadáveres dentro de sus dependencias, después de que los familiares hicieran presión ante la opacidad y el desconcierto

“El 15 de marzo hubo el primer positivo. Un abuelo fue conducido hasta el hospital donde le hicieron la prueba. Mientras, la residencia decía que no había casos. Al principio se han estado ocultando casos, hasta que todo se ha desbordado”, cuenta Mar Martín, otra de las familiares cuyo padre falleció el 18 de marzo. “Mi padre ya estaba muy malito. Nos dijeron que la muerte no se había producido por coronavirus. Pero yo tengo dudas de que fuese un positivo. Yo no descarto que la causa de fallecimiento fuera esa”, afirma. “Hay familiares que han solicitado hacer autopsias y se las han denegado”, añade.

Según cuentan las familiares a El Salto, hasta el día 22 de marzo no se comenzó un protocolo de aislamiento para las personas residentes que manifestaban síntomas. “Es muy doloroso que se te muera un familiar y el tratamiento que estamos recibiendo es horrible. Dicen que mi madre no tiene fiebre, pero no me puedo fiar de ellos porque sé que han mentido a otros familiares. Queremos que nos garanticen que tienen medicinas. Solo nos dicen que están siguiendo su protocolo, pero no nos dicen cuál es. Se les ha ido de las manos y la residencia está infectada.”, concluye Torrico.

“Dicen que mi madre no tiene fiebre, pero no me puedo fiar de ellos porque sé que han mentido a otros familiares”, lamenta Torrico

Mientras, el Comité de familias ha hecho circular un cartel en el que hacen un llamamiento a la dirección para que “pidan ayuda”. “Solo un médico de mañana, uno de tarde y 0 en la noche para 266 residentes. No hay contacto directo con la Geriatra del Hospital y la información que se le da por email es genérica, por lo tanto, no hay seguimiento personalizado de cada paciente. No se informa con frecuencia requerida a los familiares de los mayores enfermos”, se puede leer entre sus demandas.

Vitalia, empresa controlada por el grupo de capital riesgo británico CVC, es una de las compañías vinculadas con fondos de inversión que gestionan el negocio de las residencias en la Comunidad de Madrid. Los ‘fondos buitres’ han entrado con fuerza en la gestión de estas dependencias privadas, siendo Domus VI el actor que tiene más peso, acompañado de Orpea o Amavir, estos tres últimos de origen francés.

Dependencia
Dependencia Los fondos de inversión desembarcan en el cuidado de mayores

En Madrid existen 426 residencias para la tercera edad, de las que 25 son 100% públicas y 18 tienen su gestión externalizada. El resto son privadas, un pastel que no pasa desapercibido a las empresas que buscan maximizar la rentabilidad del cuidado de personas mayores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#57599
19/4/2020 3:46

¿Qué sucede en la Residencia Amavir "El Encinar de Leganés". Somos tres hermanos , mi madre la ha pasado el test , ha dado positivo y, a ninguno nos quieren informar de su estado de salud los facultativos, según ellos por la Ley de Protección de Datos. si alguno le informan , lo hacen a través de una psicóloga, que dice que es médica, a mi hermana y, en cada parte por whatsapp que la envía, cada día dicen una cosa distinta. Mi madre tiene un marca pasos y un riñón le funciona mal. Le quitan y le ponen oxigeno, si le baja la saturación y le han metido por vena Eritromicina y , anteriormente Amoxicilina ; pues, pensaban que se trataba de una infección de orina No toma alimento por boca, solo, le introducen por vena algún alimento. Esto último no está claro. Tampoco se sabe bien si tiene fiebre o no; aunque, parece que le han dado Nolotil y Paracetamol. Al hospital no la llevan y, todo es muy confuso.
Me pregunto hasta cuando van a mantener la falta de información a los hijos y, hasta cuando van a seguir ocultándonos la verdad. Por supuesto , los fallecidos en número ,-no está claro- .Sabemos que hay muertos, tres , cuatro , cinco,etc...Los comentarios por e-mail de familiares de residentes que hablaban de habérselos llevado a casa, cuando en realidad han muerto. Una directora cesó o dimitió a raíz de varios fallecidos y ha llegado , con una actitud esquiva, cuando los hijos la piden información, una nueva. Ésta llega rebotada de otras residencias de otras Comunidades. Es muy probable, que si no cesa tal actitud en Residencias de mayores, cada día siga habiendo más muertos en la CM, CASTILLA LA MANCHA, CASTILLA-LEÓN, etc...

0
0
#60007
10/5/2020 15:24

Mi tía también ha fallecido en esta residencia, apenas fiebre, se le han dejado dos es hidratar sin llevar al hospital, ¿qué podemos hacer? franciscabg8@gmail.com

0
0
#54251
30/3/2020 23:23

Fondos buitre ¿qué van a hacer de las vidas vulnerables? Cadáveres, vidas perdidas ensoledad e impotencia por las que nadie va a resppnder. Es elmercado, amigos.

2
2
#57607
19/4/2020 6:50

Es lamentable lo que que que an echo con los mayores un gran negocio para muchos guitrtres y las auxiliares un trato de esclava s y son la que más contactos están los los abuelos vergüenza tenían que tener todos

0
0
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.