Una Junta de Andalucía omisiva se enfrenta a 150 demandas por el escándalo de los cribados de cáncer de mama

La oposición denuncia que la Junta de Andalucía ha presentado unos presupuestos “propaganda” en medio de la mayor crisis que ha vivido el Gobierno de Moreno Bonilla.

Pasan las semanas y, lejos de disminuir, la indignación social por la crisis de los cribados de cáncer de mama en Andalucía no hace más que aumentar, y más cuando día a día nos encontramos con historias e imágenes desgarradoras como la citación que llegó la semana pasada para realizarse una prueba diagnóstica a la casa de un hombre cuya mujer, a la que iba dirigida la misiva, había muerto seis años antes por cáncer de mama

Historias dramáticas como la de al menos 150 mujeres que demandarán a la Junta de Andalucía por un supuesto borrado de datos y modificación de expedientes médicos por parte del Servicio Andaluz de Salud que derivó en estos errores que han costado vidas. Las afectadas emprenden este señalamiento al SAS gracias al apoyo de la asociación Amama.

“Se le ha trasladado a la Junta la desconfianza en cuanto a la administración, ya que se han desoído nuestras quejas, necesidades y aportaciones”, ha expuesto Amama tras la reunión con el consejero de Sanidad

La entidad ha decidido presentar demandas individuales en vez de una demanda colectiva para “respetar” las peculiaridades de cada caso, y han informado de que si la Junta de Andalucía no responde a las afectadas en el periodo establecido por ley de seis meses, llevarán estos casos a la Justicia. Desde Amama además han informado que otras cientos de mujeres están pensando en demandar, en un caso que, según las cifras de la Junta de Andalucía, habría afectado a 2.317 personas, pero que, sin embargo, la asociación Amama evalúa que habría más de 20.000 afectadas desde 2021.

Un anuncio que ha acelerado el acercamiento del Gobierno andaluz con Amama; durante la jornada del miércoles se producía la primera reunión entre el consejero de sanidad, Antonio Sanz, y la asociación, que se unirá al plan del cribado del cáncer de mama de la Junta de Andalucía. Un encuentro que se produce una semana después de que el propio Sanz señalase a la organización por “crear alarma”. Tras el encuentro, Amama ha expuesto que: “Se le ha trasladado a la Junta de Andalucía la desconfianza en cuanto a la administración, ya que, como se ha explicado en otras ocasiones, se han desoído nuestras quejas, necesidades y aportaciones”.

Unos presupuestos para cambiar el foco sobre la Junta

El presidente andaluz y su equipo han sacado toda la artillería, no para exponer soluciones y asumir responsabilidades ante esta crisis, sino para cambiar el foco de la crítica que sociedad y oposición están enfocando sobre este. Esta semana la consejera de Hacienda, Carolina España, ha entregado al presidente del parlamento, Jesús Aguirre, que fue consejero de sanidad en 2021, el borrador de los presupuestos de 2026. Como cada año, España ha utilizado este momento para alardear de proyecto económico e indicar una “inversión histórica” en sanidad, el 31% del total del dinero destinado a la comunidad para el próximo año. Una cifra con la que intenta zanjar la crisis de los cribados. Sin embargo, en años anteriores en que se ha anunciado aumento en el presupuesto dirigido a sanidad, en el territorio se han destinado a conciertos con empresas privadas. 

Por Andalucía, Adelante Andalucía y el PSOE-A se han negado a asistir al evento de entrega de los presupuestos al considerarlos “propaganda” y una cortina de humo ante la crisis que se está viviendo en la comunidad autónoma

Carolina España ha invitado a la oposición a que “arrimen el hombro” con la Junta de Andalucía para “mejorar los presupuestos”. Sin embargo, Por Andalucía, Adelante Andalucía y el PSOE-A se han negado a asistir al evento de entrega de los presupuestos al considerarlos “propaganda” y una cortina de humo ante la crisis que se está viviendo en la comunidad autónoma.

“El Gobierno andaluz no puede correr un tupido velo y aquí no ha pasado absolutamente nada, ante la mayor crisis sanitaria de los últimos años, ante un desastre brutal, un desastre que a todos los andaluces y andaluzas nos ha puesto los vellos de punta; el PP no puede tapar la crisis de los cribados del cáncer con toneladas de propaganda de presupuesto“, ha expuesto desde Adelante Andalucía el diputado José Ignacio García. En este sentido, la diputada Inmaculada Nieto, de Por Andalucía, ha insistido en que Moreno Bonilla lleva “un mes encadenado de mentiras y ocultaciones absolutamente inaceptables por parte del Gobierno del Partido Popular, que ha culpabilizado a las víctimas, la oposición, sindicatos y mareas. Si atendemos a lo que dice el PP, pareciera que las mujeres se lo han inventado”.

Hace unas semanas los tres partidos presentaron una propuesta conjunta para que se crease una Comisión de Investigación para esclarecer el escándalo de los cribados de cáncer de mama. Si el resto de partidos no presenta enmienda alguna a la creación de este grupo, podría ponerse en marcha a principios de noviembre; si no, estos tres partidos tendrán que defenderla en el pleno del próximo 12 de noviembre.

Andalucía
La ciudadanía exige la dimisión de Bonilla por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Miles de andaluzas claman contra las privatizaciones del sistema sanitario y exigen justicia y reparación para las afectadas, en una multitudinaria concentración organizada por AMAMA, en Sevilla
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...