Amama asegura que hay “varias mujeres muertas” por los retrasos en el cribado de cáncer de mama en Andalucía

Distintas organizaciones están emitiendo denuncias contra la Consejería de Sanidad andaluza y el próximo miércoles hay convocada una concentración en Sevilla.
Sanidad Andalucía Consejera
Rocío Hernández, consejera de Sanidad de Andalucía

Ángela Claverol, la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama, Amama, ha expuesto durante la mañana del martes que tienen constancia de que “hay varias mujeres muertas ya por retrasos” en el caso del cribado de cáncer de mama que está señalando a la Junta de Andalucía. Clavero ha expuesto, durante una entrevista en el medio local Onda Local de Andalucía, que “Esto es una catástrofe” y ha denunciado que “Nuestra realidad es esta. Nuestra realidad son mujeres llorando todos los días. Nosotras sí tenemos empatía”. La asociación se encuentra ahora mismo en proceso de recogida de testimonios para poder realizar una denuncia colectiva a la Consejería de Sanidad andaluza.

Durante esta misma mañana se ha dado a conocer que tanto Izquierda Unida como Adelante Andalucía, dos partidos de la oposición andaluza, han presentado denuncias contra el Servicio Andaluz de Salud en la Fiscalía. El escrito presentado por IU a la Fiscalía General del Estado denuncia un posible delito de homicidio imprudente por parte de la Consejería de Salud andaluza y responsabiliza a los tres últimos dirigentes de esta. En su denuncia exponen que “de haberse producido el fallecimiento por cáncer de mama de alguna mujer que se haya sometido al cribado y haya recibido un resultado dudoso sin el seguimiento correspondiente, estaríamos ante un supuesto de homicidio imprudente”. Una realidad que confirman desde la organización que se encuentra recabando testimonios.

El próximo miércoles 8 de octubre se ha convocado una concentración ciudadana en los servicios centrales del SAS en Sevilla para denunciar la situación bajo el lema “nuestra vida no puede esperar”

Por su parte, la denuncia de Adelante Andalucía se ha registrado en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y señala directamente del delito, junto al de dejación de funciones de servicio público, a Rocío Hernández, la actual consejera, así como a su antecesora Catalina García y a la viceconsejera de Salud Luisa del Moral y la gerente del SAS, Valle García.

Movilizaciones sociales

El próximo miércoles 8 de octubre se ha convocado una concentración ciudadana en los servicios centrales del SAS en Sevilla para denunciar la situación bajo el lema “nuestra vida no puede esperar”. Una movilización que considera “inadmisible los fallos en el cribado del cáncer de mama que están poniendo en peligro la vida de miles de mujeres”. 

El presidente de la Junta de Andalucía, que en los primeros días tras salir a la luz esta polémica defendía que no realizaría ningún tipo de cese, ha expuesto que “cuando se solucione el problema” pretende “depurar responsabilidades”. Moreno Bonilla se ha excusado alegando que fue informado “muy tarde” de la situación. En la jornada del lunes el líder del PP-A inauguró un consultorio de salud en Almería sin que le acompañase la consejera de Sanidad.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...