Violencia Vicaria
Juana Rivas pedirá el archivo de la causa tras declarar en el juzgado: “No me voy a rendir”
Juana Rivas ha acudido esta mañana, jueves 30 de octubre, a declarar a La Caleta, en los juzgados de Granada. Lo hace como investigada por la presunta sustracción de Daniel, su hijo menor. Juana ha llegado al juzgado flanqueada por su equipo de defensa: Carlos Aránguez y María Martos, y ha comentado a los medios que se encontraba “tranquila” ya que, “estoy en el camino para terminar con esto”. “No me voy a rendir”, ha asegurado a la salida del juzgado, además de pedir ayuda para “terminar con este circo”.
Daniel se quedó en España después de que un juzgado de Granada dictara, el 7 de enero de este año, una medida cautelar que permitía que no regresara a Italia después de las vacaciones de navidad. La jueza tomó la decisión después de escuchar las declaraciones del menor y considerar que su relato, respecto al temor de volver a Italia con su padre, era consistente.
Un mes después, un juzgado civil en Italia ratificó la custodia completa de Daniel al padre y reclamó la devolución del menor. Después, el exmarido de Juana Rivas la denunció ante la justicia española por sustracción del menor. El juzgado granadino no consideró la denuncia y la archivó por, entre otros motivos, la contradicción entre la orden civil italiana que reclamaba al menor y la medida cautelar que ordenaba que permaneciera en tierra española.
Fue en julio cuando, esta vez sí, un juzgado de Granada dictaminó la entrega del menor a Italia. Decisión que fue recurrida por el equipo jurídico de Juana Rivas, que planteaba que Daniel se quedara en España al menos hasta conocer la resolución del caso de presuntos malos tratos del padre hacia sus hijos en Italia, recurso que fue desestimado por la Audiencia Provincial primero y el Tribunal Constitucional después.
El equipo jurídico de Juana Rivas ha anunciado que este viernes solicitarán el archivo de este procedimiento, “pues es claro que estamos ante una madre que sólo pretende defender a su hijo”
En ese mes de julio, en plena vorágine jurídica sobre el retorno de Daniel, que finalmente se fue con su padre a Italia el 25 de julio, la Audiencia Provincial de Granada aceptó el recurso del equipo jurídico de Francesco Arcuri y ordenó investigar el presunto delito de sustracción de menores. La misma jueza que archivó el caso es la que hoy toma declaración a Juana.
El equipo jurídico de Juana Rivas ha enviado este jueves una nota de prensa en la que anuncian que el viernes solicitarán el archivo de este procedimiento, “pues es claro que estamos ante una madre que sólo pretende defender a su hijo”. Consideran que esta es una situación “kafkiana”en la que, una década después, “vuelven a la casilla de salida” con Juana como investigada por sustracción de menores en España pero con una diferencia, “con Francesco Arcuri sentado en un banquillo acusado por la Fiscalía italiana por maltratar a sus hijos”. Situación motivada, según ellos, por el error inicial de “no tramitar adecuadamente la denuncia de Juana Rivas por violencia de género en 2016”.
Carlos Aránguez ha informado a los medios a la salida del juzgado que la declaración de Juana de hoy se ha centrado en “las múltiples pruebas que existen de malos tratos” por parte de Arcuri, “en las fotografías, partes médicos, en los múltiples informes clínicos y audios” que según el letrado, “pruebas que hemos presentado en Italia, que han llevado a Arcuri al banquillo y que por fin, está conociendo la justicia española”.Aránguez considera que este caso “no está perjudicando el derecho de un padre sino protegiendo a un niño de 11 años” y espera que la justicia española tome parte y evite que Daniel, el hijo menor, tenga que esperar hasta los 16, como hizo su hermano mayor Gabriel, para como él, “escapar por su propio pie del infierno que estaba padeciendo”.
El servicio de comunicación del TSJA ha informado que Juana anunció que iba a contestar únicamente a las preguntas de su abogado defensor. También han comunicado que la magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Granada rechazó ayer la petición realizada por la defensa para que tres medios de comunicación pudieran asistir a la declaración, con el fin de difundir la grabación de la misma entre el resto de medios, argumentando “que se trata de un trámite en fase de instrucción y no de una vista pública”.
Con el fin de proteger la buena marcha de la instrucción judicial, apuntan, el Juzgado acordó no entregar a las partes copias de las grabaciones audiovisuales tanto de la declaración de la denunciada como de la que llevó a cabo anteriormente el denunciante por videoconferencia. Las grabaciones, según figura en la nota informativa, “sí podrán ser consultadas por las partes en la sede del Juzgado cuantas veces lo estimen necesario”.
Justicia
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre
Granada
Se consuma la entrega del hijo menor de Juana Rivas al padre
Justicia
La Fiscalía italiana acusa al exmarido de Juana Rivas de violencia física, vejaciones y amenazas a sus hijos
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!