Violencia machista
Las artes escénicas de Granada apoyan a las denunciantes de agresiones sexuales en la escuela de teatro

Escuelas de teatro, actores y actrices, directoras y directores, profesorado y demás profesionales de las artes escénicas de Granada se han movilizado a raíz del caso de agresiones sexuales revelado por nueve ex alumnas de la escuela de teatro de La Seducción por parte de su director Marcos Julián publicado por El Salto diario y han enviado un comunicado a los medios de comunicación este martes, tres de diciembre.
El comunicado conjunto apoyado por más de setenta profesionales y organizaciones de las artes escénicas de Granada muestra su apoyo “público y sin fisuras a las víctimas”, y expresa un rechazo “absoluto, contundente y unánime a la utilización de las Artes Escénicas como excusa para cometer cualquier tipo de abuso o agresión”.
Las Artes Escénicas granadinas, a través de este texto colectivo, hacen hincapié en la necesidad de que este ámbito de la cultura cuente con protocolos específicos para que el teatro y otras expresiones escénicas sean “un lugar seguro para todas aquellas personas que se acerquen a esta práctica, ya sea por hobby o de manera profesional”. Unos protocolos que aún no se encuentran instaurados en los espacios teatrales andaluces pero sí en otros lugares como Cataluña o el País Valenciano. Sin embargo, no hay aún ningún protocolo dentro del Estado español, como señala un reportaje de este medio, que atienda específicamente a las escuelas. La Asociación Andaluza de Medios Audiovisuales (AAMA) se encuentra actualmente trabajando en un manual de buenas prácticas para prevenir este tipo de violencias.
Las firmas recabadas se sumarán a la campaña de Change.org que se ha iniciado de forma espontánea después de la publicación de la denuncia y ya cuenta con 444 firmas. En el comunicado expresan su apoyo y otorgan credibilidad absoluta a los testimonios de las víctimas “de estas agresiones y abusos sexuales denunciados” y manifiestan su “repulsa e indignación” por la utilización de un ámbito educativo y artístico para cometer “hechos despreciables, ejercer violencia y abuso de poder, especialmente con menores”. Asimismo piden a la justicia que tome las medidas cautelares pertinentes, “se produzca perdón público, reparación del daño y asunción de responsabilidades”.
En el comunicado expresan su apoyo y otorgan credibilidad absoluta a los testimonios de las víctimas “de estas agresiones y abusos sexuales denunciados”.
Por su parte las denunciantes han habilitado un correo electrónico: noesteatrogranada@gmail.com y abierto una cuenta de Instagram, @noesteatrogranada, “con el objetivo de crear un canal de comunicación sin ánimos de compartir públicamente ningún testimonio personal”. Una iniciativa que busca ser “un espacio seguro” para “las personas que quieran aportar testimonios sobre los hechos denunciados”.
Andalucía
Nueve exalumnas de la escuela de teatro La Seducción de Granada revelan abusos sexuales de su director
Violencia sexual
Escuelas escénicas y abusos: el patrón se repite mientras las profesionales tratan de impulsar protocolos
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!