Cientos de personas se coordinan para rescatar a los animales afectados por la dana

Los refugios y protectoras se han coordinado con el Sporting Benimaclet para crear un centro logístico y centralizar la ayuda hacia las protectoras afectadas.
Perrito Sporting Beni
Miguel Ángel Bauset Un perro acogido tras la dana de València siendo acariciado con su dueño temporal.
5 nov 2024 06:00

La reciente dana en Valencia ha causado graves daños, afectando tanto a personas como a animales. Las fuertes lluvias y las inundaciones han dejado a muchos animales en situaciones desesperadas, especialmente en los refugios que han quedado destruidos. Desde la riada del martes pasado, cientos de personas se están organizando entre las protectoras y el tejido vecinal para poder rescatar a todos los animales que sea posible. Numerosas protectoras de animales han lanzado un llamado urgente para recibir ayuda ya que se necesitan alimentos, agua, mantas y lugares seguros para trasladar a los animales afectados.

“Varias futbolistas del Sporting Club Benimaclet femenino son voluntarias en protectoras como la de Burjassot, y al ver que las protectoras estaban desbordadas se decidió crear este espacio para poder agilizar las acogidas temporales”

En Benimaclet se ha creado un punto logístico para centralizar la ayuda tanto humana como animal. Este centro se ha creado “porque varias compañeras del Sporting Club Benimaclet femenino son voluntarias en protectoras como la de Burjassot, y al ver que las protectoras estaban desbordadas y los animales llenos de fango se decidió crear este espacio para poder agilizar las acogidas temporales hasta que las protectoras y santuarios estuvieran reconstruidas, y para poder coordinar el material y desplazamiento de animales grandes a santuarios especializados que no se hayan visto afectados”, cuenta Carolina Ugarte, portavoz de comunicación del Sporting Club. Según sus datos, a 4 de noviembre ya han atendido a más de 250 perros, 110 gatos y a varios animales de granja como burros, cerdos, avestruces o patos.

Veterinarios Benimaclet
Mesa de los contratos de acogida, para realizar los trámites burocráticos que requieren las acogidas. Miguel Ángel Bauset

Por otra parte, el Hospital Clínico CEU se ha coordinado tanto con el Sporting como con los refugios y protectoras para atender de manera gratuita a los animales afectados en los refugios pero también a mascotas de las familias que han sufrido los efectos de la riada, desplazando hasta los lugares donde haga falta, a veterinarios de pequeños y grandes animales.

Veterinarios Benimaclet2
Aquí reciben y gestionan el material que entrega la gente para repartir en protectoras y zonas afectadas. Miguel Ángel Bauset

“Se han atendido a más de 100 animales entre el equipos de pequeños animales y el de grandes animales y se han dado en acogida a más de 50. Hemos repartido suministros a múltiples puntos afectados como Cheste, Chiva, Loriguilla, Catarroja, y La Torre en coordinación con Bioparc, y también se han coordinado puntos de atención médica veterinaria en distintos puntos de Valencia, colaborando con el ICOVV”, aseguran desde el Hospital Clínico Veterinario CEU.

Además, también se están gestionando acogidas temporales desde Modepran Valencia para los animales que se encontraban en las protectoras que tienen en Carlet, y que actualmente se encuentran a salvo en Benimamet. A ello se suma el trabajo de decenas de rescatistas que están salvando de forma autónoma a muchos animales en las zonas afectadas e incluso están viniendo de territorios como Euskal Herria o Catalunya, coordinándose también con el Sporting de Benimaclet y protectoras como la SVPAP están publicando todos los días las listas de necesidades actualizadas de los refugios afectados.

Perrito Sporting Beni3
Una persona jugando con un perro que está para dar en acogida. Miguel Ángel Bauset

Entre tantas necesidades que han surgido después de la dana, tanto protectoras como refugios han visto con agradecimiento a muchísima gente volcada en ayudar tanto a los animales como a las personas afectadas y animan a que sigan participando para salvar la mayor cantidad de vidas posibles.

València
¿Cómo apoyar económicamente a las víctimas de la dana?
Diferentes iniciativas organizativas ponen a disposición su cuenta de banco para apoyar a las víctimas desde el Estado Español y el extranjero.
València
¿Qué hacer si quieres ayudar a las víctimas de la dana desde València?
El tejido social valenciano crea varias iniciativas vecinales para hacer más eficiente y canalizar la solidaridad colectiva.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...