Frente al silencio, periodismo que toma partido

La maquinaria de propaganda israelí y el asesinato de periodistas no han conseguido sus objetivos. La indignación global y el boicot a Israel son imparables. Ahora más que nunca, necesitamos que apoyes nuestra campaña conjunta con la UNRWA.
Trabajadores de la UNRWA reparten alimentos en Gaza.
Trabajadores de la UNRWA reparten alimentos en Gaza. Foto: UNRWA
2 oct 2025 15:00

El papel crucial de la información en la campaña de exterminio que está ejecutando Israel contra la población palestina lo está dejando claro el Gobierno de Netanyahu: en dos años ha asesinado a más de 260 periodistas palestinos, más que los reporteros fallecidos en las principales guerras del siglo XX. En los siete años que duró la Segunda Guerra Mundial murieron 67 periodistas y otros 60 en los más de 20 años de Guerra de Vietnam. Israel lleva dos años intentando envolver Gaza en una campana de silencio, pero la buena noticia es que no lo está consiguiendo.

La ola de indignación que se ha levantado en todo el mundo contra la política supremacista y genocida de Benjamin Netanyahu se debe sobre todo a la difusión de imágenes por los periodistas palestinos que se juegan la vida y por los propios gazatíes. También por la contribución de medios, como El Salto, que han dedicado sus esfuerzos a denunciar el genocidio y la red de complicidades internacionales que lo hacen posible.

Desde el Estado español, la independencia que nos dan nuestros más de 10.200 socios y socias nos ha situado en una posición privilegiada para denunciar la complicidad del Gobierno español y de gobiernos autonómicos y locales con el genocidio en marcha. También la responsabilidad de las empresas españolas en la política expansionista de Israel en los territorios ocupados.

Además de nuestro deber de informar, también tenemos la obligación moral de contribuir a mantener la presión internacional para proteger a las personas que componen la flotilla

Del mismo modo, venimos informando del avance de la Flotilla Global Sumud. Desde su salida del puerto de Barcelona el pasado 31 de agosto hasta la detención y secuestro de la mayoría de las 45 embarcaciones en las últimas 24 horas por parte del Ejército sionista, que te estamos contando en directo. Otra violación más del derecho internacional de la que es nuestro deber informar, pero  también tenemos la obligación moral de contribuir así a mantener la presión internacional para proteger a las personas que componen la flotilla. 

Por todo esto y porque las necesidades de la población de Gaza son urgentes e inaplazables, te animamos a apoyar nuestra campaña conjunta con la UNRWA, la principal organización que asiste a la población gazatí con más de 10.000 trabajadores en la Franja.

Hasta el 31 de octubre, hazte socio/a de El Salto con el 50% de descuento para que nuestra denuncia del genocidio y sus cómplices llegue lo más lejos posible. Y, desde el mismo formulario, dona lo que desees a la UNRWA para ayudar a la población de Gaza.

¡Hazte socio/a, actúa, dona!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...