Residencias de mayores
Familiares de residencias presentan una querella criminal contra Ayuso: “Muchos mayores han muerto sin pisar el hospital”

26 familiares de la Marea de Residencias presentan una demanda conjunta contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero y 10 directores de residencias para que se abra una investigación por los presuntos delitos de homicidio imprudente, trato vejatorio, prevaricación y denegación de auxilio.
residencia Isabel La Católica
Homenaje a los y las fallecidos en la residencia de mayores Isabel La Católica. Foto: Marea de Residencias.

“Mi padre murió el 26 de marzo, nos avisaron de la noche a la mañana que estaba muy grave. Pedí que le llevaran al hospital. El médico nos dijo que no se le podía trasladar, que había que dejarle en la residencia. Esto ha sido la tónica. Paliativos y sedación. No ha habido ni oxígeno para todos”. Elena Valero es tajante cuando resume la crisis de las residencias que ha vivido de la mano de su padre, quien falleció, y de su madre, que resiste aislada en la residencia Domus Vi de Usera.

“Muchos mayores han muerto sin pisar el hospital. No han sido ni recibidos y las residencias no han estado medicalizadas”, remarca. Hoy presenta una querella criminal junto con otros 26 familiares ante los Juzgados de Plaza Castilla. Los demandantes piden que se investigue a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero y a 10 directores de residencias por los presuntos delitos de homicidio imprudente, trato vejatorio, prevaricación y denegación de auxilio.

“Mi madre ingresó en el hospital el 8 de abril y fue de las primeras. Hasta el 31 de marzo ya habían fallecido 29 personas en su residencia y hasta ese momento no se habían hecho ingresos”

Más de 5.800 mayores han muerto por coronavirus en las residencias de la Comunidad de Madrid. Desde Marea de Residencias, plataforma que respalda esta querella, denuncian que este dato supone más del 50% del total ocurrido en todo el Estado y es una cifra “muy alarmante” y que queda cercana a las muertes que han ocurrido en países enteros. “En toda Francia en residencias de mayores han fallecido 7.000 ancianos y en Italia 7.200 en total (cifras a finales de abril)”, señalan.

Coronavirus
“Ha habido cadáveres de mayores hasta 38 horas en la cama”

Trabajadoras del MATS de las residencias de gestión 100% pública denuncian graves deficiencias en los protocolos de aislamiento, ausencia de cuidados paliativos y material de protección inexistente. “Al final acabaremos el 95% contagiados”, denuncian.


La propia Díaz Ayuso reconocía en una entrevista de El Mundo publicada ayer que ha habido criterios para no trasladar a mayores a hospitales. “Si ha habido criterios técnicos y sanitarios que te dicen que igualmente esta persona va a fallecer, que mejor se quede ahí, yo no lo puedo cuestionar ahora en frío y a toro pasado”, declaraba.

“Mi madre ingresó en el hospital el 8 de abril y fue de las primeras. Hasta el 31 de marzo ya habían fallecido 29 personas y hasta ese momento no se habían hecho ni test ni ingresos. Mucha gente ha muerto en la residencia sin ingresar en un hospital”. Agustín Ambrosio, otro de los querellantes, habla de negligencia y de desinformación en la residencia de Ensanche de Vallecas, gestionada por Aralia. Su madre, que enfermó de coronavirus, tuvo la suerte de presentar un cuadro leve y en cuatro días ya estaba de vuelta al centro, tras una PCR negativa.

PRÓXIMAS QUERELLAS

Las 10 residencias que recoge la demanda, que son DomusVi-Mirasierra, Aralia-Ensanche de Vallecas, DomusVi-Usera, Aralia-Isabel La Católica, Ballesol Pasillo Verde, Ballesol Mirasierra, Gran Residencia, Centro Integrado Municipal Margarita Retuerto, Manoteras y AMAVIR-Ciudad Líneal, pertenecen al municipio de Madrid y son tanto privadas como concertadas, de gestión indirecta y públicas.

“Han estado un mes pasándose la pelota entre instituciones. La residencia decía que era responsabilidad de la Consejería y la Consejería de la residencia”

 “Durante este tiempo, en nuestra residencia, hemos escrito varios correos a la Consejería de Sanidad y a la Dirección General de Salud Pública. Han estado un mes pasándose la pelota entre instituciones. La residencia decía que era responsabilidad de la Consejería y la Consejería de la residencia”, se queja Valero mientras añade que aún hoy no se ha hecho test a todos los residentes.

Agustín Ambrosio corrobora una situación similar de desinformación en la residencia de Ensanche de Vallecas, gestionada por Aralia. “Hasta el 31 de marzo sabíamos que había 29 muertos. Hoy sabemos que hay más de 40. Y lo sabemos por la información que han ido volcando los familiares en nuestro grupo de Whatsapp.  Y no todos los familiares están en el grupo. No conocemos la cifra exacta de muertes”. Ambrosio añade que lo único que tienen es dos comunicados de Aralia en los que les informan de que están haciendo todo correctamente. En uno de ellos, al que ha tenido acceso El Salto, aseguran que la responsabilidad en la gestión del centro es de la Comunidad de Madrid.

“Al principio nos enviaban un email diario a uno de los portavoces de los familiares. Nos decían cuantos sospechosos había en cada planta. Nosotros pedíamos saber si tenían algún plan o algún protocolo de actuación. Sabíamos que ya había escasez de personal, con una doctora y cuatro enfermeras para 180 residentes. A partir del 31 de marzo no recibimos más información. Nos dijeron que ya no podían seguir mandando emails diarios  y solo han mandado dos comunicados oficiales desde esa fecha”, relata Ambrosio.

Esta querella es solo el principio del camino que ha emprendido Marea de Residencias. “Sabemos que va a haber otra tanda que la realizarán los familiares de otros municipios de la Comunidad de Madrid. También habrá otra querella más por parte de los trabajadores de las  residencias por haberse contagiado por falta de medios. Y puede haber otra cuarta donde entrarán diferentes colectivos”, avisa Valero, quien insiste en que se darán todos los pasos que sean necesarios para que las muertes no queden impunes y hasta que se consiga una ley estatal de residencias que unifique el trato en estos centros. “Mi madre y mi padre me enseñaron a luchar. Y lo voy a seguir haciendo”, concluye.

Dependencia
Dependencia Los fondos de inversión desembarcan en el cuidado de mayores

En Madrid existen 426 residencias para la tercera edad, de las que 25 son 100% públicas y 18 tienen su gestión externalizada. El resto son privadas, un pastel que no pasa desapercibido a las empresas que buscan maximizar la rentabilidad del cuidado de personas mayores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
#60241
12/5/2020 15:05

Solo los corruPPtos no quieren leer este artículo.

1
0
#60164
11/5/2020 19:54

Ayuso, Almeida y Villacis, no estan a la altura para gestionar y llevar Madrid. Siempre a servir a los q mas tienen, mientras los q menos, tienen no levantan cabeza.
Los 3 fuera...

2
0
#61844
27/5/2020 18:54

Solos los que no impidieron el 8M y el que dijo que solo era una gripesilla y nos va la vida ,estan a la altura para gestionar Madrid .

1
0
#60163
11/5/2020 19:51

Ayuso no

0
0
#60155
11/5/2020 18:22

Contra el PP en Madrid que es el presidente bajo las órdenes y mandato del PSOE?? Contra Ayuso y no contra Pablo Iglesias que en un primer momento se encargó personalmente de la gestión de las residencias?? Me he perdido algo? O sea, si yo soy padre de mi hijo pequeño de 5 años, y éste insulta o cualquier mala práctica, la culpa es de mi hijo? O será más bien mía por permitirlo? Mi hijo sabe perfectamente que insultar está mal pero yo soy al final el que consiente o no consiente lo que él dice... No entiendo porque la gente arremete jurídicamente contra un solo partido que ni siquiera está en el gobierno. Y ojo, mi opinión personal es que no es sólo el PP, si no todos!! Y el que más culpa tiene es el PSOE y Podemos, que para eso son el Gobierno (de incompetentes) pero ellos deciden sobre todo. Lo que es legal hacer y lo que no. Y decidió que fue legal no cerrar las residencias hasta que vio el panorama de ancianos muertos de varios días en sus habitaciones. Hago un llamamiento al sentido de justicia, ESPAÑOLES!! Hay odio pero no va de derechas o de izquierdas!! Va de políticos DEMAGOGOS, de sus intereses individuales económicos (no se han reducido ni un céntimo su nómina y ganan mucho mas de 10000€ con dietas y complementos de todo tipo). La culpa es de nuestros POLÍTICOS TIRANOS. VIVIMOS EN UNA POLITOCRACIA, no en una democracia. LOS POLÍTICOS han cometido el delito más grande de la historia. PP, PSOE, PODEMOS, y sobretodo el gobierno, por habérselo permitido!!

2
11
#60166
11/5/2020 20:07

Las residencias son competencia de la comunidad de Madrid y así se reguló en las órdenes ministeriales del estado de alarma. Por aquí te dejo una para que te la leas:
https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/24/pdfs/BOE-A-2020-4010.pdf

4
3
#60194
11/5/2020 23:24

Pues. Vuelve a leer el artículo, si te interesa y lo entenderás.
Igual es que votaste a los que llevan tanto tiempo gobernando en Madrid y ahora eres incapaz de asumir tu culpa y echas balones fueran. Como ellos.... En fín

4
1
#60233
12/5/2020 14:22

la culpa es del gobierno de coalición

0
2
#60923
17/5/2020 22:12

Todo el mundo echa la culpa a unos y otros sobre todo comunidad de Madrid que sepa todo el mundo que el responsable directo de residencias es Pablo Iglesias único responsable directo

1
1
#62219
2/6/2020 9:48

Cuando salgan los juicios y las setencias veras quien era el responsable.quizás los votantes de esos partidos también son responsables del genocidio,

1
0
#60249
12/5/2020 15:42

Las CCAA tenian asignadas sus reponsabilidades de las residencias de ancianos tanto publicas como privadas,denuncias ha habido de faltos de personal a montones, y cuando se ven que hay muertos sin ingresar en hospitales por orden de la CCAA, el Vicepresidente coge el mando y manda a la UME lo entiendes o te hago un croquis..El vicepresidente es el que se encontro con los muertos en las habitaciones abandonados. ,¿le vale asi?? Y si no se hubiera hecho caro gy no enviar desinfectar y a la Ume, ahorita tendriamos cadaveres y cadaveres en habitaciones de residencias y muriendo por contagios los demas ancianos.

2
0
#60377
13/5/2020 16:14

Necesito un croquis, si... Porque, vale que el Gobierno traspase competencias al gobierno autonómico, pero lo que yo no entiendo, es lo siguiente: el Gobierno sabe o debe saber la situación, al menos, sanitaria en las que se encuentran las residencias. El Gobierno sabe o debería saber que Madrid ha estado incumpliendo normativas y estatutos para la gestión correcta de las residencias. Por tanto, el Gobierno debería haber denunciado las faltas que se han venido cometiendo desde el día 1 de esta crisis, en las residencias, entre otras cosas, si hubieran sido lo socialistas que dicen ser. Yo no estoy echando balones fuera, ni digo que unos lo hayan hecho bien y los otros mal, digo que bajo conocimiento de acción, no han hecho nada hasta que les conviene. Piensa que ahora esto es mera precampaña política, barata y provocada para introducir ideas falsas en cabezas susceptibles de creerlas. Igual sólo has retenido de mi opinión aquellas cosas que atacan a los tuyos, pero yo estoy defendiendo que lo han hecho mal todos. Y por encima de todo está el gobierno, que debe velar por nuestra seguridad. Aunque ellos cedan competencias a los gobiernos autonómicos no significa que deban desentenderse hasta que la mierda rezuma por cada agujero. Y yo que sé, también dirás qué los únicos culpables de que se hiciera la manifestación del 8M fueron las personas que fueron a hacerla, o que fueron los afiliados de vox son los culpables por estar en Vistalegre... Cuando todos sabemos que Sánchez va de decreto en decreto y todo bajo secreto, y así se consigue legislar en "consonancia" con la ley de seguridad ciudadana y el estado de alarma. Con esto quiero decir que el gobierno ha tenido todas en su mano para detener, acusar, denunciar o incluso mediante decreto limitar las competencias legislativas al gobierno de Madrid. Así que, gobierno incapaz de legislar donde le conviene, y políticos desleales y corruptos como es el PP, no te extrañe que se mezcle el hambre con las ganas de comer... no entiendo a qué viene defender una incapacidad de hacer nada cuando sí la hay. Y repito, los malos de todo ésto son los altísimos sueldos de nuestros queridos defensores de la vida, los políticos. Cómo iba a trabajar para nosotros si les vamos a perdonar la lista interminable de irresponsabilidades que han cometido de forma sistemática y continua? Así que, necesito un croquis o algo para entender qué justicia se está buscando en España... De verdad que seré estúpido por pensar que nuestros dirigentes no nos merecen y que nosotros merecemos algo digno...

2
3
#62218
2/6/2020 9:46

Eso es mentira, el responsable de las residencias de ancianos es la comunidad y sus consejerias

1
0
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Últimas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.