La alcaldesa de Barakaldo fraccionó ilegalmente un contrato en tres para adjudicárselo a un empresario

Un informe jurídico interno del Consistorio que dirige la alcaldesa del PNV Amaia del Campo advierte de “graves infracciones legales” en la contratación de una pantalla interactiva en la Finca Munoa, con un coste total de 21.538 euros. El reparo denuncia “fraccionamiento del objeto del contrato”, “ausencia de procedimiento” y “elusión de control interventor”, lo que deriva “nulidad de pleno derecho”.
baraka-pnv
Ekaitz Cancela Impresión sobre persiana: Amaia del Campo e Iñigo Urkullu en el Batzoki de Cruces
24 may 2023 16:21

El área de Alcaldía, Gobierno Abierto, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Barakaldo, en manos del PNV y de la cual es responsable la alcaldesa Amaia del Campo, ha firmado tres contratos menores a dedo aparentando que estaba adjudicando servicios a tres compañías diferentes (Channel 4 You, Lumalia Studio y Led Dream). No obstante, todas pertenecían al mismo grupo empresarial (comparten local, número de teléfono y personas detrás de la empresas), lo cual supone “graves infracciones legales” porque evita que cualquier otra firma pueda competir. Así lo describe un informe jurídico al que ha tenido acceso Hordago-El Salto y que ha adelantado el medio Barakaldo Digital.

El contrato se refería a la instalación de una pantalla interactiva en la Finca Munoa, situada en Gurutzeta, con un coste total de 21.538 euros (IVA incluído). A la vista de lo actuado y de las “deficiencias y vulneraciones legales observadas”, como el “fraccionamiento del objeto del contrato”, la “ausencia de procedimiento” y la “elusión de control interventor”, continua el reparo municipal, estamos ante un caso de ”nulidad de pleno derecho“.

Baraka-conexiones
Ampliar
Mapa de la relación entre empresas y directivos (FuentE: Datos Cif)

La contratación se derivaba de la ejecución de un proyecto dotado de financiación externa, concretamente obtenida a raíz de un convenio de colaboración firmado entre la Administración General del País Vasco y el Ayuntamiento de Barakaldo “para la realización de actuaciones en el marco del Proyecto “Valorización Turístico Cultural del patrimonio industrial y de la Ría” incluido en el plan de relanzamiento de zonas de actuación preferente (ZAP) por el cual se otorga al Ayuntamiento de Barakaldo una subvención en 2021 por importe de 90.000,00 € y en 2022 por importe de 87.640,00 € para continuar con la realización de proyectos relativos a la Preservación del Gasolino Barakaldo-Erandio y Diseño de rutas obreras de Barakaldo”.

Las conclusiones del reparo municipal coinciden al dedillo con el procedimiento utilizado en otro caso desvelado por Barakaldo Digital en abril de 2022, donde el instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, presidido por el concejal del PNV José Ignacio Asensio, fingió que había empresas que competían, cuando en realidad era un solo empresario. Aquel hecho fue motivo de investigación por parte de la fiscalía anticorrupción, que finalmente no adoptó medidas, pues esta fórmula puede considerarse legal si se cumplen determinados requisitos, entre ellos un determinado límite en el presupuesto.

Corrupción
La alcaldesa jeltzale de Barakaldo contrata irregularmente cientos de miles de euros a bufetes de abogados cercanos al PNV
Los informes técnicos de reparo municipales alertan de que Amaia del Campo, alcaldesa por el PNV, “prescinde totalmente del procedimiento legal establecido” en contratos que ascienden a 140,995.16 euros con los despachos Cuatrecasas, Ipar Bilbao y ACIES Abogados.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...