Los sindicatos LAB y Steilas en la UPV/EHU se unen a ELA en su denuncia por el “despido ideológico” acometido por Deia

Señalan, en un comunicado conjunto, que se penalice a un periodista “por su compromiso con la verdad y la crítica”
UPV/EHU 1
Biblioteca de la Euskal Herriko Unibertsitatea en el Campus de Leioa.
31 jul 2021 11:35

Las secciones sindicales de LAB y Steilas de la UPV/EHU se unen a la reivindicación del Comité de empresa de Deia y ELA en la denuncia por el “despido ideológico” del periodista Luis Miguel Barcenilla, becado en el diario de la empresa Editorial Iparragirre S. A. en Bizkaia.

Barcenilla comenzó su andadura como becario de Deia el día 1 de junio. Desde entonces ha publicado regularmente en este medio. Además, en este poco más de mes y medio, hasta las rescisión del convenio de prácticas el 23 de julio, ha publicado también en El Salto y en Hordago, su nodo territorial en Euskal Herria, en los que colabora desde 2018, una entrevista a Ernesto Ekaizer por su nuevo libro, El rey al desnudo, una conversación con el sociólogo Imanol Zubero sobre migraciones y convivencia, un artículo de opinión sobre la criminalización de la juventud y varias noticias sobre la investigación periodística sobre el cártel vasco de las consultoras.

En el requerimiento conjunto de LAB y Steilas, dirigido a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) señalan que “ahora cuando más que nunca necesitamos un periodismo crítico y respetuoso con la verdad, Luis Miguel Barcenilla ha sido despedido, precisamente, por su compromiso con la verdad y la crítica”.

“Queremos denunciar, también, la irresponsabilidad de la UPV/EHU hacia el alumno ya que no ha convocado y reunido la Comisión de Seguimiento prevista en el Convenio de Prácticas para analizar y resolver las incidencias entre la empresa y el alumnado, dejando a Luis Miguel Barcenilla en absoluta indefensión ante la empresa”, indican. Es un aspecto en el que también habían incidido tanto el Comité de empresa de Deia, formado por delegados de ELA, como este sindicato. LAB, Steilas y ELA exigen que se convoque con la “mayor brevedad” el órgano correspondiente para estudiar el caso.

Además de enviar su solidaridad, estas secciones sindicales de la UPV/EHU subrayan que “todo esto demuestra una vez más las carencias y debilidades de este sistema de prácticas curriculares” pues se envía al alumnado “a trabajar a las empresas sin ningún tipo de protección laboral”. Se exige, para que no vuelva a ocurrir, un “seguimiento estrecho” de los becarios en prácticas.



Periodismo
El sindicato ELA denuncia el despido ideológico del periodista Luis Miguel Barcenilla en Deia
El sindicato emprende acciones contra una medida tomada porque el periodista “escribía en otro medio de comunicación artículos críticos con el PNV”
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...