Granada, la primera acampada universitaria en apoyo a Palestina de Andalucía

Las estudiantes de la Universidad de Granada han comenzado la primera acampada en territorio andaluz en apoyo al pueblo palestino
Acampada Granada - 2
Ananda Atman Manjón Pérez Acampada universitaria en apoyo a Palestina de las estudiantes de la UGR

Las estudiantes de la Universidad de Granada han sido las primeras en unirse a la oleada de acampadas universitarias en apoyo al pueblo Palestino en Andalucía. Desde la tarde de este miércoles 8 de mayo el estudiantado de la UGR se encuentra acampado en los paseillos universitarios en el campus de Fuentenueva. “Nos unimos al movimiento de estudiantes del mundo para gritar alto y claro: ¡no en nuestro nombre!”, han anunciado el colectivo de estudiantes.

Las estudiantes además quieren hacer hincapié en que la complicidad de la Universidad de Granada con el genocidio “al seguir manteniendo relaciones con la entidad colonial y sionista de Israel”. La acampada ha sido gestionada, así como otras acciones contra el genocidio, por alumnado y profesorado para dar “articular una respuesta unitaria al sionismo”.

Actualmente, la institución educativa cuenta con Convenios y acuerdos con diversos organismos que se han mostrado cooperantes con el Estado sionista que está perpetuando una masacre en Gaza, como el Banco Santander o la empresa armamentística Indra Company una de las empresas nacionales a la vanguardia de servicios de defensa que se enriquece a costa de ataques violentos como los que está realizando el ejército de Netanyahu.

Por su parte, el rector de la UGR, Pedro Mercado, ha expuesto que “ese tipo de acciones serán respetadas”. Sin embargo, desde la Asamblea de Estudiantes por Palestina denunciaban el pasado lunes la falta de compromiso de la Universidad “evita cualquier compromiso directo” con dar pasos al respecto de cortar relaciones con Israel.

La acampada en Granada se une a la decena que se están realizando dentro del Estado español. En los próximos días, las estudiantes de la Universidad de Sevilla y Málaga pretenden unirse a la oleada de acampadas y de acciones contra el genocidio. En esta última, durante la mañana de miércoles se ha realizado una acción en los pasillos de la institución para exigir el fin del comercio de armas y de las relaciones con Israel del Estado español.

Mientras continúan las acciones de boicot y señalamiento al estado de Israel por parte de otros colectivos sociales. Esta mañana la ciudad de Córdoba, en plenas fiestas de los patios, amanecía con graffitis que exigían el alto al fuego en Palestina. Unos actos de repulsa que coinciden con el inicio hace unos días de la ofensiva del ejército israelí en Rafah.

Genocidio
Los Gobiernos europeos reprimen las muestras de apoyo a Palestina ante la inminente masacre de Rafah
Estados Unidos suspende por el momento la entrega de bombas a Israel ante la perspectiva del arrasamiento de Rafah. La UE organiza un seminario con el ministro de Exteriores y sus gobiernos reprimen las muestras de apoyo a Palestina.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...