El Ayuntamiento de Sevilla excluye a los colectivos sociales del seguimiento de los planes urbanísticos

El alcalde de Sevilla ha excluido a las plataformas ecologistas y ciudadanas de la Comisión de seguimiento del PGOU de la ciudad.
SevillaAyuntamiento
Fachada del Ayuntamiento de Sevilla
25 mar 2024 10:00

La Plataforma ciudadana sevillana Me cuidas, ha denunciado la decisión del alcalde de Sevilla, Jose Luis Sanz del Partido Popular, de dejar fuera a la sociedad civil de la Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbanística.

Un órgano diseñado para dar seguimiento y evaluación al PGOU de la ciudad a través de la elaboración de informes y formulación de propuestas en el que de forma usual participa el tejido social de la ciudad. Esta comisión, y la participación de la ciudadanía, viene recogida de forma legal en el art. 1.3.1 de las Normas Urbanísticas del Plan General.

Me cuidas denuncia además que a la vez que Sanz está mermando la participación de la sociedad sevillana en esta Comisión está invitando a entrar en la misma a los representantes de organismos sectoriales, profesionales asociados al desarrollo urbanístico y empresas privadas.

“Creemos que para fomentar el debate y la participación en la formulación de propuestas de cara a la actualización del PGOU, es vital una participación social amplia y de transparencia pública de las decisiones”, han argumentado desde la Plataforma que ha exigido al alcalde que recapacite y mantenga la composición actual de la Comisión.

La Plataforma está compuesta por 28 entidades sociales de la ciudad entre las que se encuentran asociaciones vecinales y grupos ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción. Su actividad se centra especialmente en denunciar la pérdida de arbolado público en la ciudad, así como otras decisiones desde el consistorio que inciden directamente en el medio ambiente. “Sevilla sigue siendo una ciudad amenazada por innumerables y grandes pérdidas de arbolado. Las cifras dan miedo, especialmente cuando se trata de una ciudad como la nuestra, tan vulnerable a los efectos del cambio climático”, llevan denunciando desde 2022.

Además de denunciar su expulsión del organismo que monitoriza la puesta en marcha del PGOU en la ciudad, también han señalado “la escasa transparencia de un equipo de Gobierno que pronto va a cumplir su primer año desde su toma de posesión, sin que se hayan cumplido las promesas que manifestaron”. Entre esas promesas fallidas se encuentra la reactivación de la Comisión consultiva para la gestión del arbolado en la ciudad.

Especulación urbanística
Sevilla, ciudad en venta

El alcalde entregó a los inversores durante la Cumbre Mundial del Turismo un dossier en el que les ofrece el solar de los Corralones de Artesanos de Castellar en pleno centro histórico y el patrimonio histórico como reclamo.

Ecologismo
Arboricidio en Sevilla
Antonio Muñoz, Alcalde de Sevilla, y la polémica obra del tranvía por la que se arrancarán 230 árboles adultos de más de 30 años de edad.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...