Málaga
Mercadona desoye la alerta de la dana de Málaga y abre todos sus centros

Málaga está sufriendo los efectos de la gota fría aunque su alcalde afirmó que no habría problemas
MercadonaMalaga
Un camión del Mercadona en una calle de Málaga durante la dana
13 nov 2024 18:35

A pesar de la alerta roja anunciada en Málaga el empresario Juan Roig ha decidido no cerrar los 84 establecimientos que la compañía tiene en la provincia, exponiendo a sus más de 5.500 trabajadores al peligro que conlleva la dana en el territorio. Aunque ante los evidentes estragos que estaba realizando la dana en la ciudad algunos de sus centros ha cerrado en la jornada vespertina.

Lo hace el mismo día que el empresario da a conocer una “donación” de 40 millones de euros a los trabajadores de la empresa en València que han perdido sus casas durante la gota fría de finales de octubre en la zona. Roig se ha comprometido en entregar 50.000 euros a los empleados que hayan perdido sus casas, una medida que tiene como el objetivo librarse de las críticas que han rodeado su figura al obligar a trabajar en plena alerta roja en València a sus trabajadores, una decisión que en la jornada del miércoles ha vuelto a tomar en Málaga.

Otra de las compañías que han expuesto a sus empleados ha sido la multinacional El Corte Inglés, que en su sucursal ubicada en el centro de la capital ha sufrido inundaciones registradas en vídeo y difundidas en X por sus trabajadores. A pesar de que la alerta roja estaba prevista desde días atrás, solo la inundación de su centro en la capital malacitana le ha obligado a bajar la persiana.

Según expone una usuaria del transporte público, los trabajadores de cercanías no han recibido la autorización para irse a sus casas hasta las 17.00 de la tarde, con las estaciones cerradas y anegadas, y la ciudad prácticamente colapsada.

La ciudad de Málaga ha amanecido con las escuelas y actividades públicas cerradas, los servicios de emergencia han registrado más de 300 incidencias hasta las 15.00 del mediodía, los trenes entre Sevilla y Málaga, así como los cercanías están paralizados. Los cuerpos de seguridad han tenido que rescatar a 39 perros y 41 caballos del Club Hípico Málaga que estaban en peligro por el desbordamiento de un arroyo. Las instalaciones del hospital clínico de Málaga han sufrido graves desperfectos a causa de la inundación de agua.

Sin embargo, el alcalde de la ciudad Paco de la Torre señalaba al mediodía que la ciudad “no tenía problema” y que “las cosas no están mal y no ha habido lluvias intensas”. “No veo motivos en la ciudad para ese tipo de alarmas. En Málaga ciudad tenemos una presa formidablemente segura y amplia”, ha añadido. Unas declaraciones que desmentían las calles llenas de agua, los comercios cerrados y las incidencias en las instituciones de emergencia. Horas después de esas palabras, en torno a las 17.00 el Ayuntamiento de Málaga ha activado de forma total el Plan de Emergencia Municipal, que ya estaba activado de forma parcial desde el pasado martes.

En el resto de la provincia más de 3.000 personas han tenido que ser evacuadas por un posible desbordamiento del río Guadalhorce.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
3jackdaws
3jackdaws
15/11/2024 13:37

Estamos gobernados por psicópatas y verdaderos hijosd*****a

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/11/2024 7:25

Mientras nuestro gobierno defienda a estos miserables, seguirán explotando a los trabajadores a su antojo y evitarán su lugar, la justicia por esclavismo del siglo XXI.

1
0
Rafa
14/11/2024 7:17

Yo he dejado de comprar en ese sitio. No quiero que con mi dinero se financien partidos corruptos.

3
0
Paco Caro
13/11/2024 22:21

Empresario criminal. Las Leyes del Mercado nos matan.

3
0
chascarraschas
chascarraschas
13/11/2024 21:54

Si todo es por el bisnes, boicot a los grandes comercios.

2
0
Max Montoya
Max Montoya
13/11/2024 19:43

El Capitalismo solo tiene un fin: el beneficio. The rest is silence, que dijo la Hamlet depresiva y sin valor para irse de vacaciones a Málaga quitándose de en medio tanta bazofia cortesana danesa (alegóricamente: inglesa; como Verdi cuando trató de temas de Egipto en Aida y se refería a Italia dominada por Austria). La política está en el arte, nos guste o no. Pero a las clases altas no les gusta que se hable de ello, porque no hay que hablar de lo malo, sino que hay que disfrutar de lo bueno y esconder lo malo, que lo malo no es bueno, es sucio, es pestilente, es apestoso.

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.