El Ayuntamiento desestima el proyecto del embarcadero de la Cala del Moral en Málaga tras la presión vecinal

A pesar de que el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria ha descartado la iniciativa, el movimiento vecinal considera ‘sospechoso’ el cambio repentino de parecer que ha tenido el consistorio
Cala del Moral
Movimiento vecinal en protesta del proyecto de embarcadero
16 oct 2025 12:00

El pasado 8 de octubre se celebró una reunión entre el alcalde del Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y un grupo de vecinas de las urbanizaciones de Nueva Cala y Calaflores que concluyó con la decisión de abandonar la construcción de una base náutica en la Cala del Moral que contaba con un presupuesto de más de un millón de euros. El encuentro no contó con la presencia de ninguno de los otros colectivos y vecinas que formaban parte de la plataforma vecinal que durante el verano se han movilizado en contra del proyecto, lo cual ha despertado cierta desconfianza. 

A principios de agosto el proyecto se publicó en el BOJA pero no fue hasta el 27 de agosto cuando apareció en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía. Se trataba de construir un embarcadero en el espigón existente en La Cala del Moral, a la altura de El Cantal. Según argumentaba el consistorio, el objetivo era crear un espacio de deportes náuticos que permitiese el acceso de pequeñas embarcaciones. Para ello se planeaba ocupar 1.126 metros cuadrados (264 metros lineales) de dominio público marítimo y levantar una estructura compuesta por un pantalán flotante de hormigón armado y madera, según el documento técnico del proyecto desarrollado por la empresa ACOPORT. 

 El colectivo explica que temen que este proyecto se haya paralizado por motivos electorales pero que se vuelva a plantear una iniciativa similar en otras playas de la zona

El Ayuntamiento declaró que esta iniciativa fue rescatada de una propuesta presentada en los presupuestos participativos de 2019 y que contaba con un respaldo ciudadano significativo. Sin embargo, los colectivos reclamaron que la votación de la propuesta no fue representativa de la población ya que de 52.768 habitantes que tiene el Rincón de la Victoria, tan sólo 517 participaron en la votación y no hubo una votación mayoritaria del embarcadero sino que se seleccionaron otras propuestas, según explican las vecinas. 

Tras hacerse pública la documentación, se abrió el plazo para presentar alegaciones hasta el 24 de septiembre. Ante esto, vecinos y asociaciones de la zona comenzaron a movilizarse y crearon la plataforma No al embarcadero de la Cala del Moral, en la que aunaban toda la información del proyecto e invitaban a la población a presentar alegaciones. Además, el movimiento llegó a recoger 2.677 firmas contra el embarcadero.  

Presión vecinal

La plataforma vecinal, formada por Montes de Rincón, Moral y Acción Verde, Pequeñ@s Reforestador@s, Todos Santos Surf & Skate, Comunidad de Vecinos de Calaflores y vecinos de La Cala del Moral, convocó el pasado 26 de septiembre una marcha en protesta que contó con unas 300 personas según fuentes policiales. 

La zona sobre la que se proyectaba el embarcadero correspondía al “espacio más resguardado de la playa, un área frecuentada por familias, personas mayores y usuarios con movilidad reducida, ya que está protegida del oleaje”, según explica el colectivo. Esto supondría una limitación del espacio destinado al uso público que pasaría a ser explotado con actividades náuticas. Una medida en la línea de la privatización que se está viviendo en otras zonas de la provincia que también ha recibido la respuesta de movimientos vecinales

Cala de Moral 1
Proyecto de embarcadero en el territorio

Por otra parte, la iniciativa también implicaba un fuerte impacto medio ambiental al incorporar una estructura rígida de más de 90 metros de longitud que alteraría la dinámica litoral pudiendo generar problemas de erosión y pérdida de arena. Además de afectar a los ecosistemas marinos de la zona, en especial a la lapa ferrugínea (Patella ferruginea), una especie que se encuentra desde 1999 en la categoría en peligro de extinción del Catálogo Español de Especies Amenazadas. 

Ante la respuesta vecinal, Salado convocó una reunión el pasado miércoles 8 de octubre a la que asistieron un grupo de vecinas de las urbanizaciones Calaflores y Nueva Cala, pero no dejaron asistir al resto de colectivos ni vecinas. En el encuentro, el alcalde expuso el proyecto de la base náutica y las vecinas expresaron su rechazo explicando las implicaciones que tenía. Finalmente, el Ayuntamiento desestimó la iniciativa alegando que su objetivo es "mejorar el día a día de los vecinos”. 

Aunque la decisión ha despertado alegría entre las vecinas, también ha levantado sospechas. Consideran que “el proceso ha sido muy opaco, es algo sospechoso que cuatro vecinos hayan conseguido convencer al alcalde de que abandone un proyecto de más de un millón de euros, nos resulta inverosímil”, según explica Alberto, miembro de la plataforma. 

Durante la reunión en el Ayuntamiento, Salado aseguró que el proyecto contaba con todos los permisos de la Junta de Andalucía y del Gobierno central para seguir adelante. No obstante, el colectivo señala que no existe ninguna documentación oficial que avale esa información y reclama que tampoco se han compartido los resultados de las 32 alegaciones presentadas.  

“Pensamos que seguramente eran conscientes de que el proyecto tenía alguna incompatibilidad o irregularidad y que al levantarse el movimiento vecinal y las presiones que hemos hecho, han decidido pararlo”, declara el activista. El movimiento también intuye que esta decisión está motivada por intereses electorales, al contar con “número importante de votantes” entre los afectados por el embarcadero. 

Con todo, la plataforma vecinal llama a estar alerta, ya que el año pasado con las reivindicaciones por la sanidad en “el pleno se anunció que se contratarían más médicos y que se iba a abrir el nuevo centro de salud, lo que llevó a que se paralizasen las manifestaciones pero a día de hoy no se ha construido el centro de salud”, señala su integrante. El colectivo explica que temen que este proyecto se haya paralizado por motivos electorales pero que se vuelva a plantear una iniciativa similar en otras playas de la zona. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...