Madrid
Delegación del Gobierno prohíbe la convocatoria de Vox frente al Centro de Acogida de Menores de Hortaleza

Las intenciones del partido de ultraderecha de provocar un nuevo señalamiento xenófobo y racista contra menores se han topado con la Delegación de Gobierno. Esta misma mañana, la delegación ha prohibido la concentración convocada por Vox para la tarde de hoy en las inmediaciones del Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza después de que la semana pasada se produjera la presunta violación de una menor de 14 años un residente del centro. Sin embargo, después de que medios de comunicación y líderes políticos colocaran al centro de Hortaleza en el ojo del huracán, dos encapuchados asaltaron y agredieron a a dos menores migrantes que viven en este centro y a otro joven que se encontraba en las inmediaciones.
Como informó el Periódico de Hortaleza, la formación que preside Santiago Abascal había convocado este lunes un acto de protesta con el lema ‘Vecino: exige seguridad’ junto a una declaración a los medios de su portavoz en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, y de la diputada en el Congreso Rocío de Meer y replicada por la portavoz Pepa Millán, quien este martes ha asegurado que los centros de menores son “focos de inseguridad”. La convocatoria se difundió el pasado domingo después de que trascendiera la violación a una menor de 14 años en el parque Isabel Clara Eugenia de Hortaleza cometida, presuntamente, por un joven residente en el aledaño Centro de Primera Acogida
En declaraciones a RTVE, el delegado de gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha admitido que “es una concentración dirigida a hostigar a los menores en sus casa”. Además apuntaba que la Policía Nacional había situado en “elevado” el riesgo que entrañaba esta concentración. Martín ha denunciado este discurso como falso ya que no está basado en ningún dato concreto, sino en “la criminalización de un colectivo por hechos que pueda cometer un individuo concreto”.
El pasado mes de junio, el Gobierno también prohibió una concentración del grupo ultra Núcleo Nacional que pretendía provocar a las puertas del hogar de menores en el que no solo vive infancia migrante. La principal razón con que alegó el Gobierno entonces fue “la necesidad de proteger la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales de los menores acogidos en el centro, en aplicación del principio del interés superior del menor”, priorizando, por tanto, “la protección de los menores residentes y tutelados en dicho centro ante el hostigamiento y el odio de los ultras”.
Asimismo señaló entonces que una concentración en las inmediaciones del centro, que es el domicilio habitual de las y los menores, “vulneraría su derecho a la intimidad y a un entorno seguro, tal y como establece la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia”. Delegación de gobierno defiende que “el ejercicio del derecho de reunión no ampara concentraciones que supongan hostigamiento o señalamiento discriminatorio de colectivos vulnerables, ni que generen riesgo para la convivencia o la integridad de las personas”. Mismos argumentos con lo que ha justificado esta vez la prohibición como el que “la legislación permite prohibir una manifestación cuando, de forma razonada, se estima que concurren indicios de que pueda ser constitutiva de delito o generar alteraciones del orden público con peligro para personas o bienes”. La que sí se permitió fue una concentración pacífica de colectivos y vecinas del barrio en apoyo a los menores que viven en el centro.
El Centro de Primera Acogida de Hortaleza ha sido objeto de provocaciones ultras en diversas ocasiones. Durante 2019, se llevaron a cabo dos concentraciones contra los internos del centro, ambas con escasa participación del vecindario pero con gran repercusión en los medios por la presencia de representantes de la ultraderechista Vox o del colectivo nazi Hogar Social Madrid. El 4 de diciembre de ese año, la Policía hizo detonar un explosivo en el perímetro de este centro de menores, tras un mes de campaña política de Vox contra los menores no acompañados.
Comunidad de Madrid
La extrema derecha intenta sacar rédito político tras una violación cerca del centro de menores de Hortaleza
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!