Denuncian la “pasividad” de la Junta de Andalucía ante el incremento de atropellos de lince

Dos ejemplares del amenazado felino han fallecido atropellados en cinco días. Las organizaciones ecologistas exigen que se tomen medidas ante el incesante goteo de muertes.
Lince Ibérico Program Ex-situ Conservation
Lince adulto del Programa de Conservación Ex-situ del Lince Ibérico. Fotografía: http://www.lynxexsitu.es CC BY-SA
4 may 2022 10:55

Nuevo atropello de un lince ibérico en las proximidades del Parque Nacional de Doñana. En la madrugada del 4 de mayo, una hembra del amenazado felino murió tras colisionar con un vehículo en la carretera entre Lucena del Puerto y Bonares (Huelva). En concreto, se trataba de un individuo con collar de seguimiento, lo que hace pensar a Ecologistas ren Acción Andalucía que podría tratarse de uno de los linces que fue liberado personalmente por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. El cadáver del animal fue trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de Fauna Silvestre para realizarle una necropsia.

No se trata de un incidente aislado. El 30 de abril otro lince apareció muerto, en concreto en la carretera de Salteras a Sevilla, lo que supone dos ejemplares fallecidos por atropello en apenas cinco días. Asimismo, en febrero otro lince fue atropellado en la carretera entre Almonte y Matalascañas y el pasado 23 de diciembre otro murió en el camino asfaltado entre las localidades de El Rocío y Villamanrique.

Ante la cascada de atropellos, algo que se viene produciendo recurrentemente de los últimos años, Alianza Verde denuncia la “pasividad” del Gobierno andaluz y exige que se tomen medidas para garantizar la protección de este felino en peligro de extinción del que quedan, según el último censo de 2020, unos 1.100 ejemplares.

Según ha denunciado en el Congreso el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, los arrollamientos son la primera causa de muerte no natural entre los linces en la Península. Para frenarlos, hace unos meses, a iniciativa de Unidas Podemos, se aprobó una propuesta para construir pasos de fauna y otras medidas adicionales para poner remedio a esta realidad.

Pero la formación ecologista, integrada en UP, denuncia que la Junta de Andalucía “no se está tomando en serio la protección de esta especie ni está tomando las medidas necesarias para evitar estos atropellos” y urge a la Junta a “no desentenderse de su responsabilidad para garantizar la conectividad para la fauna silvestre en la zona, por muy ocupado que esté el señor Moreno Bonilla haciendo campaña”.

Medidas en la red

Ecologistas en Acción Andalucía lleva años exigiendo la permeabilización de las redes viarias de Doñana para que este territorio se conecte con otras zonas pobladas por lince sin peligro. El proyecto Life Lynx Connect, coordinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, va en ese sentido y su objetivo es conectar las diferentes poblaciones de lince ibérico de España y Portugal, pero desde los grupos ecologistas denuncian que no se están realizando los esfuerzos necesarios.

“Es preocupante que los esfuerzos para la recuperación del lince ibérico se vean frustrados, finalmente, por la pasividad de un gobierno que ni cuida ni protege su patrimonio natural. Al contrario, hemos vivido con enorme preocupación cómo el señor Moreno Bonilla ha pretendido sentenciar de muerte Doñana”, ha denunciado la coordinadora de Alianza Verde en Andalucía, Carmen Molina, para quien “precisamente es en los espacios protegidos donde un gobierno responsable debería poner todo su cuidado y vigilancia para proteger el entorno y a todas las especies que la habitan. No nos podemos permitir que el lince ibérico desaparezca por no tomar las medidas necesarias para garantizar su protección”.

Biodiversidad
Cómo salvar a Racha y a Naipe: el Congreso insta al Gobierno a frenar los atropellos de fauna
Los atropellos superan a la caza como primera causa de muerte no natural de especies en peligro de extinción como el lince ibérico. La Cámara baja aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a que se ponga manos a la obra para frenar el constante goteo de muertes.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...