Una multa más se suma a las veinte que ya ha recibido el movimiento feminista en Valencia

La Assemblea Feminista 8M de València explica que la multa llega cuatro meses después de la celebración de un desfile a cargo de la Asamblea Feminista de Benimaclet con motivo del 25N contra las violencias machistas.

Ruta Cures Benimaclet
Un momento de la 'Ruta de les Cures', acción realizada el 23 de noviembre en el barrio de Benimaclet.
26 feb 2020 15:07

Una nueva multa se une a las veinte que ya ha recibido el movimiento feminista de Valencia entre 2018 y 2019, según ha explicado la Assemblea Feminista 8M de València este miércoles en nota de prensa. Esta sanción llega cuatro meses después de la celebración de un desfile a cargo de la Asamblea Feminista de Benimaclet, que el pasado 23 de noviembre de 2019 presentaba la Xarxa Comunitària de Cures (Red Comunitaria de Cuidados) del barrio.

El objetivo del acto era, explican, visibilizar un proyecto del cual forman parte más de cuarenta entidades, comercios y colectivos, que tiene la finalidad de reforzar el tejido social del barrio y poner la vida en el centro. La acción estaba enmarcada dentro de los actos del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 

“Por la celebración de este desfile para revindicar los cuidados, el movimiento feminista ha vuelto a sufrir represión política bajo la antidemocrática Ley Mordaza”, denuncian. La Asamblea considera que estas sanciones económicas responden a un intento de “desembrar las luchas populares; en este caso, de carácter feminista”.

Como responsables de esta represión política señalan  a la Delegación del Gobierno, puesto que ocupa en la actalidad Gloria Calero, que releva a Juan Carlos Fulgencio. La Asamblea Feminista de Valencia ha hecho un llamamiento público a Calero para que anule las sanciones y, el 12 de febrero, solicitó reunirse con la delegada, detallan en su comunicado.

Por otra parte, tres de las veinte multas de las pasadas huelgas feministas del 8 de marzo han finalizado la vía administrativa y serán citadas para juicio. La primera fecha confirmada es el 22 de septiembre de 2020.

Huelga feminista
Una campaña denuncia la criminalización de la huelga feminista
El Espai Feminista de Sants pide el respaldo de las organizaciones que apoyaron la huelga feminista para hacer visibles las sanciones a las activistas.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...