El Gobierno Vasco cierra la planta de químicos de Zorroza (Bilbao) de manera cautelar

El Departamento de Medio Ambiente lo decreta de forma cautelar después de que la planta haya registrado dos incidentes en los últimos 15 días
15 may 2024 13:48

El Gobierno Vasco ha decretado el cese cautelar e indefinido de la actividad de la fábrica de fertilizantes de Profersa en Bilbao. La decisión del Departamento de Medio Ambiente, que ha adelantado El Correo, llega después de que la planta haya registrado dos incidentes en los últimos 15 días.

La actividad de la fábrica ubicada en el barrio de Zorroza ya estaba parada por decisión de la empresa, ya que el sábado pasado expulsó una intensa humareda blanca que hizo que SOS Deiak recomendara a la población no salir a la calle.

Anteriormente, la planta de Agaelus también estuvo en el foco mediático por el envío de los residuos líquidos de los vertederos de Gipuzkoa a Artajona (Navarra). El Gobierno foral paralizó cautelarmente a la empresa Ecofert Sansoain.

Unas 1.200 se concentraron el pasado 2 de mayo para exigir un “aire limpio” en los barrios, pidiendo al Gobierno Vasco que tome decisiones inmediatas. Solo unos días después, el peligroso humo tomó barrio. Medio Ambiente, área del Gobierno Vasco que aún encabeza una Arantxa Tapia en funciones, indica que esta es una medida “preventiva” y “cautelar”, pero que la empresa no podrá retomar su actividad hasta que no se constate “una seguridad plena” por parte de los inspectores.

Medio ambiente
Sader, la última fábrica altamente contaminante de Bilbao se resiste a echar el cierre
Sader, una planta de fertilizante y tratamiento de residuos abierta desde 1986, debería llevar varios años cerrada, pero una rocambolesca concesión de la Autoridad Portuaria de Bilbao y una larga ristra de intereses corporativos lo ha demorado.
VV.AA.
Contaminación
Los vecinos se plantan contra la llegada de los residuos a Ortuella: “Seremos una china en el zapato de Sader”
Todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento, incluido el PNV de la localidad, se han sumado para rechazar la nueva planta de tratamiento de residuos que los informes técnicos consideran peligrosos para la salud y que se situaría a 100 metros de los hogares.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...