We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Gobierno de coalición
La crisis de las balas israelíes se cierra con muescas en varios frentes del Gobierno

El ministro de Interior vuelve a estar tocado por su izquierda. Fernando Grande Marlaska es el principal señalado de una crisis que deja tocado al Gobierno, que está intentando aprovechar el Partido Popular y que vuelve a abrir en canal el futuro de la izquierda “a la izquierda del PSOE”, tras lo que parece una de las primeras muestras de que se puede doblar, hasta cierto punto, el brazo de los socialistas con la amenaza de ruptura de la coalición.
La rescisión del contrato de compra de munición a la empresa Guardian Defense & Homeland Security anunciada el jueves, 24 de abril, ha dejado a Marlaska tocado en un nivel que no se conoce en esta legislatura y que tampoco tiene precedentes pese a que el titular de Interior ya ha protagonizado renuncios como las explicaciones por la masacre de Melilla del verano de 2022.
Izquierda Unida, parte de la coalición Sumar, ha desautorizado directamente a Marlaska en esta ocasión hasta el punto de pedir su salida del Gobierno por boca de su secretario general —algo que no ocurrió en 2022. También el portavoz parlamentario Enrique Santiago ha llamado esta semana “a que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”.
Pedro Sánchez ha desautorizado al ministro y a la abogacía del Estado, que el miércoles, cuando estalló el escándalo defendieron que era inviable anular el contrato, a pesar de que en octubre, el Gobierno se había comprometido a no rubricar el acuerdo de 6,6 millones con una empresa que es vieja conocida de los servicios de información y de numerosos cuerpos policiales.
La crisis se puede reproducir en cualquier momento porque, como se registra en los propios registros de contratación pública, hay nuevos contratos de compra de armamento por cumplirse. Desde La Moncloa se ha filtrado que, pese a que Sánchez mantiene la confianza en Marlaska, hay malestar con el ministro por la contradicción con el discurso público de corte de la compraventa de armamento con Israel.
El temor a que Izquierda Unida llevara a cabo su amenaza de romper con el Gobierno, que escaló a lo largo del miércoles, requirió la intervención de Yolanda Díaz para asegurar que el resto de ministros de Sumar no avalaban el movimiento de IU y para mediar entre Moncloa y la organización de Antonio Maíllo. La “crisis de Gobierno”, de la que habló este desde Villalar, solo se disipó con la rectificación.
Desde Sumar se ha destacado que la intervención de Díaz fue clave para la rectificación ordenada por Sánchez y se ha atacado al PP por sus críticas sobre las consecuencias de la ruptura. “Lo que ha hecho el Gobierno es legal”, ha defendido la política ferrolana, dado que hay cláusulas de rompimiento de contratos.
La actualidad, sin embargo, ha hecho coincidir la voz de alerta de Izquierda Unida ante el vacío con el que se ha recibido su propuesta de unidad de cara a futuros procesos electorales. No es casual que, en la semana en la que IU ha presentado batalla en el Consejo de Ministros, la coalición haya anunciado que se planteará “ir por libre” si el resto de actores de lo que fue la papeleta de Sumar el 23 de julio de 2023 siguen sin reconocer la propuesta lanzada por Antonio Maíllo.
Izquierda Unida (IU)
izquierda unida Antonio Maíllo: “No puede ser que en el campo de la izquierda alternativa brille el narcisismo”
Abascal y Feijóo critican al Gobierno por otros motivos
El Partido Popular ha orientado su ataque a la “responsabilidad contable” del Gobierno en lo que denuncian tendrá “un alto coste económico” para las arcas públicas. El PP trasladará al Tribunal de Cuentas que investigue el caso por un presunto “menoscabo de los caudales públicos”.
Alberto Núñez Feijóo también ha dejado un recado a Marlaska, al que el PP tiene enfilado después de que se hiciera ministro socialista tras muchos años en la órbita conservadora: “Si tiene amor propio, viendo esta desautorización, debería presentar su cese”, ha dicho el presidente popular.
La ultraderecha ha acusado al Gobierno de retirar el contrato a Israel para pasar a comprar las municiones a China ”que por lo visto es un ejemplo de Derechos Humanos y de defensa de Occidente“.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Las organizaciones proderechos juzgan insuficiente la medida
Desde el punto de vista de la sociedad civil, la ruptura del contrato no debe ser el último paso tomado por el Gobierno: “Pese a que la cancelación de este contrato es a todas luces necesaria, se trata de una medida claramente insuficiente”, refiere en un comunicado la plataforma Juristas por Palestina. Los otros nueve contratos vigentes alarman a este colectivo, en cuanto en las últimas horas se ha producido un “evidente silencio” con respecto a estas otras partidas.
Desde la Campaña por el Embargo de Armas a Israel se han exigido seis puntos para compromiso del Gobierno, y en primer lugar una “aprobación urgente de un embargo de armas a Israel, vía Decreto Ley o reforma de la Ley 53/2007, que garantice un marco legal estable, automático y vinculante”. Así como la cancelación de todos los contratos vigentes, la prohibición de nuevas adjudicaciones, la aplicación de medidas contra la asistencia de los puertos del Estado en el comercio de armas con Israel, la suspensión de cooperación institucional y la prohibición de participación de empresas israelíes en ferias y eventos.
Relacionadas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
Análisis
Análisis La caída silenciosa del PP de Feijóo deja la mayoría absoluta en tierra de nadie
Cualquier día de estos, en el Congreso, el Ministro de Exteriores, Sr Albares, volverá a esperar a la oposición de izquierdas lo mismo que dijo con el Sáhara: "Pero ¿qué les pasa a ustedes con Marruecos?" pero cambiándolo por Israel.
Sumar y alrededores (iu) se conforman con una miguita de pan..-rescision de 1 solo contrato con el gobierno terrorista de israel- .lo gordo más de 10.000 millones de euros en gasto para matar, ni los inmuta. Que pena para lo que han quedado los del ""no a la otan bases fuera""
La maldad la personaliza Feijoo, que falto de cualquier ápice de humanidad no da por bien perdidos los seis millones de euros antes que dar el parabién al genocidio cometido por Israel.
No fuera a incomodar con tal afrenta al asesino más cruel de la historia.
Hay un informe del Centro Delàs de Estudios por la Paz que habla de 46 contratos desde que empezó el genocidio. Es una auténtica ignominia lo de este gobierno. Se ha mentido sistemáticamente, tanto Albares, como Marlaska y Robles. Lo de esta semana está bien pero es a todas luces insuficiente. Hay que hacer un embargo de armas total y el que sigue teniendo el marrón es Sumar que sigue estando ahí poniéndose de perfil, por mucho que nos quieran decir lo contrario. Podemos debe de seguir presionando.
En el esperpento protagonizado por los actores y actrices de las compañías Sumar, PXXE, Ppodrido y Fachavox no ha intervenido Podemos, gracias a dios y a Pablo Elorduy, porque lo que es un drama no se puede convertir en teatro barato. Y las cifras lo demuestran: 10.500, 1.000 y 6 millones.