Israel
El Gobierno rescinde el contrato de compra de armas a Israel y anuncia reclamaciones

En un comunicado, el presidente, Yolanda Díaz y los ministerios implicados aseguran que no se ejecutarán los procesos abiertos con la empresa armamentística israelí.
Pleno Congreso de los Diputados 26-03-25 - 2
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz confirman la cancelación del pedido de armas a Israel David F. Sabadell
24 abr 2025 12:09

Tras las críticas recibidas por la compra de armas a la empresa Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, el Gobierno español anuncia “rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición”. Así lo ha anunciado en un comunicado conjunto la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda y los ministerios competentes. 

Aseguran que tras “haber agotado todas las vías negociadoras” han tomado esta decisión. “La Junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato”, explican. 

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.

Desde el Ministerio de Interior se justificó la compra con valor de 6,6 millones de euros y fue adjudicado el pasado 16 de abril por un informe desfavorable de cancelar la venta por parte de la abogacía del Estado. Ahora aseguran que este organismo y los ministerios competentes “ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones”. También aseguran que los procesos abiertos actualmente “no se van a ejecutar” y que los “partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en Oriente Medio”.

La presión no ha dejado de crecer desde que el lunes se conoció este y otros contratos firmados antes y otros nueve que estaban en proceso de formalizarse

El contrato en cuestión incumplía para muchos partidos el compromiso del Gobierno al “embargo total” de armas a Israel ha desatado las críticas. Se correspondía a un lote de 15.300.000 balas del calibre nueve milímetros a esa empresa. El Ministerio de Interior afirmó, en un comunicado el 29 de octubre de 2024, que cancelaba este contrato, además de excluir en el futuro a otras empresas de este país, al menos mientras continuara el conflicto armado. “El Gobierno mantiene el compromiso de no vender armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza”, añadió la nota.

La presión no ha dejado de crecer desde que el lunes se conoció este y otros contratos firmados antes y otros nueve que estaban en proceso de formalizarse. La propia vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguraba pocos minutos antes de conocer la decisión del ejecutivo que se trataba de un “contrato que nunca debió haber existido”. Desde su partido, Movimiento Sumar ya se había pedido al Gobierno rescindir el contrato actual y pedían al titular de interior, Fernando Grande-Marlaska, que compareciera para dar explicaciones sobre este asunto. Desde Izquierda Unida,  su portavoz y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, declaró que no contemplan “que no se dé marcha atrás” a la adjudicación de un contrato y que van “a pedir que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”. 

Izquierda Unida ha anunciado que van “a pedir que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”

En este mismo sentido se pronunció en la mañana del jueves el secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández, que ha apuntado en una entrevista en RNE hacia Marlaska como responsable directo. También ha llamado a una “manifestación masiva” para acabar con lo que llama el gobierno de la guerra”.

Guardian Defense & Homeland Security, la empresa que ha recibido el contrato, es una empresa formada por ex altos cargos del servicio de inteligencia de Israel, y lleva trabajando en España desde hace más de quince años. Esta empresa distribuye armas de diferentes compañías israelíes y según su propia web “representa en España los principales fabricantes israelíes de material policial y militar”. Imi Systems es proveedor de munición para las Fuerzas Armadas de Israel.

Archivado en: Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
migeus666
26/4/2025 23:12

Que capacidad la de estos sionistas para responder a la más

0
0
migeus666
26/4/2025 23:17

nimia cuestión. Ya no hay vuelta atrás se han coronado como lo más rastrero de la humanidad, por los siglos de los siglos

0
0
Acaido
26/4/2025 2:23

Lo que me subleva y enfurece es que Feijoo
no de por bien perdidos los seis millones de euros.
Es tan malvado que prefiere acatar y dar el parabién al genocidio, cuando debiera exhortar al gobierno para que rechazará todo negocio con Israel, tal como otros partidos politicos humanitarios han hecho.

0
0
Rafa
25/4/2025 15:11

No entiendo porque no se publican mis comentarios. Son correctos y respetuosos.

0
0
Rafa
25/4/2025 10:09

De este gobierno y en concreto del p€€e no me creo nada. Todavía quedan contratos de compra al estado genozida pendientes. Esto ha sido puro teatro, un suouesto paso atrás para luego avanzar el doble. Y la actitud de IU lamentable.

3
0
marcelino.benitoro
25/4/2025 7:27

Gracias Ione Belerra, gracias Irene Montero..... gracias Podemos por seguir siendo consecuentes en la lucha contra el genocinio y obligar a la progresia a tener posturas de paz

6
0
Rafa
25/4/2025 10:10

Totalmente de acuerdo contigo. Aunque por ahí son otros los que se quieren llevar el mérito.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/4/2025 20:51

Una pequeña victoria, pero más vale que tanto IU como Sumar sigan presionando al PSOE para que corte de lleno toda la compraventa de armas al sionismo, porque sino estarán traicionando sus valores e ideología por un puñado de asientos.

2
0
arbduende
24/4/2025 22:49

Contratos que nadie puede garantizar que no se hayan hecho o que no se vayan a hacer. Es muy curioso que salga esto en la semana en que se aprueba el destinar más de 10.000 millones de € a armamento. Que además parece ser que "sobran" de otras partidas. Debe ser que no hacen falta para sanidad, vivienda, dependencia, pensiones...

4
0
arbduende
24/4/2025 19:31

Deberían haber dimisiones, alguien ha querido colar ese contrato y los responsables son Marlaska y Robles que deberían de dimitir o ser cesados. Ahora que se vaya a por todo tipo de contrato que esté ya formalizado y que se cierran los puertos a genocidas. Y a ver si cunde y se piden explicaciones por los miles de millones que van a armamento, ya que eso no va a pasar por el congreso.

6
0
Tahona17
24/4/2025 15:42

Pues esperemos que IZQUIERDA UNIDA consiga que el gobierno de coalición donde también están consigan que no se inviertan 10000 millones en armamento para que los de la OTAN les den el visto bueno

7
0
RamonA
24/4/2025 15:33

Muy mal que el gobierno haya querido colarnos un contrato de 6 millones, pero nada comparable con los casi 10.500 millones de euros que nos roba de los servicios públicos e hipoteca el futuro de los mismos en los siguientes años. Comparemos los 10.500 millones con los 6 millones suspendidos y nos daremos cuenta de la posible gran cortina de humo que nos vende Sánchez.

9
0
Álvaro*
24/4/2025 13:16

Se demuestra que la presión y el ruido sirven de algo. GRACIAS IZQUIERDA UNIDA:

4
3
pilisms@hotmail.com
24/4/2025 15:52

Izquierda Unida también va a presionar para que Pedro Sánchez no nos obligue a pagar 10.500 millones de euros a la OTAN?

10
0
Álvaro*
24/4/2025 17:28

Ojalá lo hagán, y cojan el ritmo y se recupere el "ruido" y se empuje al psoe a la izda. Que ya esta bien...

2
0
Tahona17
25/4/2025 12:36

Al PSOE nadie le va a empujar a la izquierda, hace muuuucho tiempo que se fueron de la izquierda. Si es cierto que los únicos que presionan estando dentro del gobierno son los de IU, y Yolanda Díaz aprovechándose de esas pequeñas victorias. Podemos desde fuera también hace lo suyo.

2
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.