Gobierno de coalición
Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”

El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Pedro Sánchez rueda de prensa aranceles EEUU - 1
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria, en el Complejo de la Moncloa. Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez y Borja Puig de la Bellacasa
23 abr 2025 14:38

Horas complejas para el Gobierno de coalición. La decisión anunciada tras el Consejo de Ministros por parte de Pedro Sánchez de aumentar en diez mil millones el gasto militar y la información publicada hoy de que Interior completó un contrato que se daba por cancelado desde octubre para la compra de municiones a una empresa israelí ha enfadado a tres pesos pesados de Izquierda Unida, una de las piezas del mecano Sumar.

Antonio Maíllo, secretario general de la coalición, ha hablado de “crisis de Gobierno” desde Villalar de los Comuneros ante lo que considera un “acto de irresponsabilidad”. El mensaje de Pedro Sánchez ha generado un malestar profundo, acrecentado, según Maíllo, por el incumplimiento por parte de Fernando Grande Marlaska, de la orden de cancelación de contratos a empresas israelíes. “Hablamos de decisiones unilaterales que dificultan mucho la estrategia del Gobierno de aquí a 2027”, ha denunciado.

En rueda de prensa, Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado del grupo Sumar en el Congreso de los Diputados ha incidido en que ahora mismo IU se plantea todos los escenarios, incluido el de la salida del Gobierno. Desde la coalición se ha solicitado la convocatoria urgente de la mesa de partidos que integran la coalición de Sumar, la propia Sumar, los Comunes y Más Madrid.

También Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha mostrado su indignación ante unos hechos que considera “de gravedad extrema”. En una carta enviada al ministro de Interior, Rego considera “imprescindible que se proceda de forma inmediata a la cancelación de este contrato y que se ponga en marcha una auditoría que arroje luz sobre otros contratos o relaciones comerciales de cualquier otro tipo que pudiera haber con Israel”.

En el Congreso, Verónica Martínez, portavoz de Sumar, ha pedido la cancelación del contrato y que Marlaska dé explicaciones a sus socios, pero la formación magenta no ha escalado hasta hablar de crisis en el Gobierno. También Más Madrid, a través de su líder en el parlamento regional, Manuela Bergerot, ha criticado el contrato para la compra de municiones: “La postura de Más Madrid está clarísima: ni un euro de gasto público español para financiar la industria israelí de la guerra”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Rafa
24/4/2025 7:20

En el parlamento español se votó suspender el acuerdo por que se se ponía límite al gasto militar en Europa. El único partido de izquierda a nivel estatal que votó en contra fue PODEMOS, el resto incluido sumar e iu votaron como el psoe, vox y pp, es decir, que se suspendía ese límite de gasto militar. Hagamos memoria. Ahora iu que no se haga el ofendido. ! Ya está bien! De tomarnos por tontos.

0
0
nalaragua
23/4/2025 22:20

Espero que IU sea coherente y deje el gobierno. Es demasiado grave el asunto como para hacerse cómplice, tanto del genocidio como una carrera belicista que destruye los derechos sociales tan duramente conquistados durante décadas.

3
0
arbduende
23/4/2025 20:56

De momento lo esperado: solo IU dispuesta a mover ficha, habrá que ver hasta dónde en todo caso. El resto de Sumar ya ha dicho que nada de romper con el gobierno. No es un gobierno de coalición, es un gobierno de sumisión. Con razón Sánchez duerme mejor ahora.

4
0
mjoseper
23/4/2025 20:31

Hay que ver qué listisimos somos todos, y lo bien que lo haríamos en un gobierno de coalición, si es que sabemos lo que es.
Y todos ( sólo la izquierda al parecer)

1
4
fpg999
23/4/2025 16:35

Dudo que IU se salga del gobierno, pero si lo hiciera en nada se notaría; ni su ausencia ni la del artefacto Sumar al completo.

8
0
pipe49
23/4/2025 15:33

Creo recordar que IU tenía una deuda con los bancos de unos ocho millones de euros. No sé cómo irá ese tema a día de hoy. Además, a muchos se les olvidan los principios cuando pisan moqueta y cobran un buen sueldo del erario público y si no, que se lo pregunten a Alberto Garzón que quería fichar por el lobby de Pepiño Blanco, ese gran socialista, que entre otros negocios turbios, está metido en lo de Altri en Galicia. En fin, no sólo Altri envenena el medio natural, sino que, si no andas fino, el capitalismo te envenenará a ti también.

10
0
arbduende
23/4/2025 15:02

Me cuesta creer que un partido como IU con la tradición antibelicista y por la paz que tienen, siga dentro ya no solo del gobierno sino de Sumar. Otra cosa es lo que queda del yolandismo, a esos les va a costar algo más...

7
0
isa
23/4/2025 15:19

Obras son amores: que se salgan del Gobierno ya!

8
0
nalaragua
23/4/2025 22:32

Si IU sigue en este gobierno belicista, es un suicidio político. Su electorado no le perdonará la terrible contradicción

2
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.