Gira zapatista
            
            
           
           
Una manifestación cierra las jornadas 'No nos conquistaron' en Madrid
           
        
         
Que hablaremos al pueblo  español. No para amenazar, reprochar, insultar o exigir.
No para demandarle que nos pida perdón. No para servirles ni para servirnos.
Iremos a decirle al  pueblo de España dos cosas sencillas:
Uno: Que no nos  conquistaron. Que seguimos en resistencia y rebeldía.
Comunicado EZLN Sexta  parte: una montaña en altamar
Desde diversos  lugares de Europa más de 200 personas se han reunido en Madrid desde  el pasado miércoles en que dieron inicio las jornadas 'No Nos  Conquistaron - No Claudicaremos'. Las jornadas obedecían al  llamado que el EZLN hizo en el ya famoso comunicado Una montaña en  altamar en la que anunciaban su intención de pisar el continente y  reunirse con la otra Europa  de “abajo y a la izquierda”.
Si  bien la delegación zapatista más amplia que se esperaba llegara por estas fechas no ha podido todavía salir de México —por diversos  retrasos—, la fecha 13 de agosto era una de las más importante en el  calendario de la Gira Zapatista. En esta  fecha pero del año 1521, las tropas de Hernán Cortés entraron  a la ciudad de Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, hacen prisionero  al  último emperador azteca, Cuauhtémoc, obligando a su pueblo, los  mexicas a rendirse, y el conquistador toma la ciudad.
Para los pueblos indígenas de Mesoamérica ese día empezó la resistencia. Hoy, 500 años después la resistencia contra el olvido, la discriminación, el extractivismo a sus recursos naturales, el racismo y la pobreza continúan. Sin embargo, para las comunidades zapatistas esta efeméride la han tomado como una oportunidad para encontrarse con esa tierra insumisa, esa que Europa tampoco ha claudicado ante el avance feroz del sistema capitalista que nos tiene al borde del colapso climático.
El 13 de agosto 2021 ha llegado y muchos colectivos se han hecho eco para resignificar esta fecha. Por ello, hoy Madrid se prepara para la manifestación que han organizado esos colectivos de “abajo y a la izquierda” convocados por las palabras del EZLN y “decir bien alto que no, no les conquistaron”, afirman desde los colectivos convocantes. El recorrido irá desde Puerta del Sol hasta Plaza Colón, a mayor simbolismo. Se espera la presencia de no solo las personas que han llegado hace días a Madrid desde todas parte de Europa y del territorio español, sino cientos más que llegarán hoy mismo para acompañar al Escuadrón 421, que sí estará presente en la marcha. También se emitirá vía streaming gracias al trabajo colectivo de medios libres a través de sus páginas web y de otros colectivos, especialmente mexicanos.
Las jornadas 'No Nos Conquistaron - No Claudicaremos' han transcurrido con gran intensidad en estos días dando lugar a diversas actividades y encuentros que han incluido un encuentro de colectivos europeos, taller de aviones de papel y pancartas, comidas populares, y un concierto en el que actuaron solidariamente los grupos Boikot y Amparanoia.
Hay que  recordar que desde que los zapatistas anunciaron su 'Travesía por la  vida' cientos de colectivos europeos que apoyan la lucha zapatista  vienen organizando en sus lugares de origen diferentes actos y de los  que El Salto ha reportado en su momento, desde el desembarco  del Escuadrón 421 en las costas de Vigo y su paso por Mérida,  Madrid, Valencia y Catalunya. El último evento importante previo a la gira zapatista ha sido el encuentro de mujeres que se realizó a finales de julio en Notre Dame des Landes, Francia. Se espera que en el mes de septiembre sí llegue la compañía zapatista aerotransportada La Extemporánea, como la han nombrado los mismos zapatistas, y al frente el subcomandante Moisés.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!
 
