Fútbol
El Ayuntamiento de Huelva venderá el Recreativo por un euro tras sanearlo con dinero público

Un documento de Hacienda al que ha tenido acceso El Salto muestra que el contrato que el Ayuntamiento de Huelva oculta sobre la cesión del Recreativo de Huelva a una gestora tiene como finalidad última la venta del club por un euro tras ser saneado con dinero público.

El alcalde de Huelva Gabriel Cruz (PSOE)
El alcalde de Huelva Gabriel Cruz (PSOE)

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

5 mar 2018 12:47

El pasado 9 de febrero, el Ayuntamiento de Huelva aprobaba en pleno, con los votos a favor de todos los partidos menos Participa Huelva e Izquierda Unida, el pago de la deuda que tenía el Real Club Recreativo de Huelva con Hacienda. En un tiempo récord y tras la convocatoria exprés de un pleno de urgencia, el consistorio pagó solo seis días después de la votación del pleno la deuda de 7,55 millones de euros que arrastraba el equipo de fútbol con Hacienda y que mantenían las cuentas bloqueadas.

Un documento de respuesta del Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento, al que ha tenido acceso El Salto y que el Gobierno local del Ayuntamiento de Huelva —con el socialista Gabriel Cruz a la cabeza— se ha negado a publicar y a mostrar a los partidos de la oposición que se lo han reclamado en diversas ocasiones- habla sobre el “contrato de prestación de servicios de gestión” del club a la empresa gestora Eurosamop SL.

Leer más: ¿Por qué ha pagado el Ayuntamiento de Huelva la deuda del Recreativo?

El Acuerdo de derivación de responsabilidad tributaria en el que se reconoce la responsabilidad solidaria del Ayuntamiento para pagar las deudas del club con Hacienda habla de dicho contrato entre el Consistorio, Eurosamop y la empresa Dogma abogados y economistas SL, esta última única administradora de Eurosamop. Según indica el documento de Hacienda, la finalidad última del contrato entre estas dos partes es la “adquisición de la totalidad de las acciones de la entidad deudora por el precio de 1€”, quedando condicionada esta venta a que el Ayuntamiento pague antes todas las deudas del club. De ese modo, tras el pago de las deudas que arrastraba el club por parte del Ayuntamiento, Eurosamop podría adquirir las acciones que tiene el Ayuntamiento del club, un 75% en manos directas del Ayuntamiento y otro 23% en manos de Empresa Municipal Huelva Deporte SL, por solo un euro.

Según indica el documento de Hacienda, la finalidad última del contrato entre estas dos partes es la “adquisición de la totalidad de las acciones de la entidad deudora por el precio de 1€”

El problema empezó cuando en julio de 2016 el Ayuntamiento de Huelva decidió expropiar las acciones del club de fútbol a la empresa que lo estaba llevando a la ruina. Tras un proceso en el que, sin éxito, se intentó vender las acciones, apareció esta gestora. Eurosamop, liderada por el exjugador del Atlético de Madrid Juanma López, firmó este contrato con el Ayuntamiento de Huelva para llevar la gestión económica del club durante diez años, pero el bloqueo y embargo de las cuentas por parte del ministerio dirigido por Montoro no permitía que la gestora pudiera realizar ningún fichaje o movimiento de cualquier tipo. Los partidos de la oposición han denunciado que dicho contrato tiene cláusulas de confidencialidad y han alegado que es ilegal ocultar la información de una empresa en manos públicas tras su rescate bajo cláusulas de ese tipo.

En el documento, Hacienda también indica que el Ayuntamiento ha pagado las facturas con Endesa que mantenía el club, aunque no indica el montante de dichas facturas.

Hacienda Recreativo de Huelva
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
#10617
14/3/2018 5:55

Es un escándalo. Los seguidores del futbol nos tienen atemorizados porque si dices que no eres del recre o que no te gusta el futbol te pegan o te dicen en medio de carcajadas "... a mamarla", que es una frase que pronunció un tal mercadrona o mamadona o maradona (futbolista). Pedimos libertad, que se pueda decir "...a mi no me gusta el futbol y a mi no me gusta ningún equipo, incluyendo el Huelva".
Gracias

0
0
#10616
14/3/2018 5:55

Es un escándalo. Los seguidores del futbol nos tienen atemorizados porque si dices que no eres del recre o que no te gusta el futbol te pegan o te dicen en medio de carcajadas "... a mamarla", que es una frase que pronunció un tal mercadrona o mamadona o maradona (futbolista). Pedimos libertad, que se pueda decir "...a mi no me gusta el futbol y a mi no me gusta ningún equipo, incluyendo el Huelva".
Gracias

0
0
#10320
9/3/2018 17:05

FALSO. ES TODO MENTIRA Y EL PERODISTAL O SABE.

0
0
#10156
7/3/2018 10:42

Hay que ser menos sensacionalistas y acudir a todas las fuentes, no solo a las que me van a proporcionar lo que uno quiere escribir. Un poco de responsabilidad, que no todo vale por dar un titular impactante. Habéis caído en los mismos errores que la prensa generalista a la que le llega algo a sus manos y lo fusila sin más... En fin, os estáis luciendo con este tema.

0
1
#10153
7/3/2018 10:05

que panda de sinverguenzas con este a la cabeza? y Hacienda lo consiente???

1
0
#10147
7/3/2018 8:52

Vamos a ver. En Huelva hay de o centenas de niños en peligro de exclusión y desnutrición, mafias de droga con capos huidos, robos de pistolas a agentes del orden, machismo a tope, tíos tipo "manada" de Pamplona y una especie de complejo porque no les quiten lo único que -según ellos- es autóctono y es ser el primer Club de Futbol registrado (de ahí el nombre decano). El primer Club en realidad fue uno de Vigo.
El Club es mediocre pero se ha unido a la "leyenda" ciudada

2
1
Gabriel
6/3/2018 11:02

Nacionalizamos bancos, carreteras, hospitales y equipos de fútbol. Eso sí, siempre en quiebra. Si nacionalizáramos activos seríamos antisistema. Pero como nacionalizamos pasivos, se ve que somos gente de orden. Y éste es el PSOE del "Somos la izquierda". En fin. Gracias por la noticia. No se encuentra en otros medios.

7
1
Diego
6/3/2018 9:55

Hace mucho tiempo que muchos hemos denunciado la irregularidad de este tema en Huelva, incluyendo algunos socios y socias del club de fútbol. Para situar a los lectores un poco de lo que hablamos y de la gravedad del asunto hay que decir que hablamos de una ciudad que no tiene asegurados los servicios básicos de toda la ciudadanía, con una de las cifras de paro más elevadas, con una situación cifras de impuestos de las más elevadas de España, y sin un proyecto de futuro claro. Lo que se ha hecho en este procedimiento es tan irregular como opaco. Esto no es una cuestión de ser más o menos forofos, es un tema de no consentir una nueva irregularidad. También hay que decir que esté Ayuntamiento también está cediendo terrenos públicos de forma gratuita y también de forma irregular porque no se oferta a nadie más que a un colegio religioso, y al parecer no es la única cesión, y digo al parecer porque se sabe pero no se ha dado transparencia ni se ofrecen datos del tema. Este gobierno municipal es del PSOE y sigue la senda de irregularidades del PP. Curiosamente no se ha hecho ninguna auditoría pública de los anteriores años del PP que se oculta a la ciudadanía. Esto es lo que tenemos que soportar en Huelva, para situarnos.

8
0
joseangomez50
6/3/2018 9:18

¿Y porqué no? ¿No se ha hecho con los bancos en quiebra, con las autopistas en quiebra, con los edificios de la iglesia valorándolos hasta una sexta parte más con fondos públicos, permitiendo le también la compra de cuantos edificios les han apetecido por un euro, incluidas plazas públicas, como ha sucedido en Canarias, por qué no con un equipo de fútbol¿ No es deporte, a ver si nos enteramos, es el mercado. ¿No se permiten a los clubs, pelotazos urbanísticos, exenciones, subvenciones, codazos en los palcos, demoras inexplicables en los pagos a la Hacienda, et, etc? Pues es la única actividad humana que consigue que se llenen calles y plaza, no sólo que sería lo lógico, cuando consiguen triunfos, sino cuando en el último partido evitan el descenso. Como diría un listillo que había en mi pueblo, ya se murió el pobre, no somos más tontos por que no tenemos más tiempo libre

3
8
#10008
6/3/2018 10:08

Mal de muchos...

0
0
#10125
6/3/2018 23:21

Eso eso mas furbol,mas furbol

0
0
joseangomez50
6/3/2018 9:18

¿Y porqué no? ¿No se ha hecho con los bancos en quiebra, con las autopistas en quiebra, con los edificios de la iglesia valorándolos hasta una sexta parte más con fondos públicos, permitiendo le también la compra de cuantos edificios les han apetecido por un euro, incluidas plazas públicas, como ha sucedido en Canarias, por qué no con un equipo de fútbol¿ No es deporte, a ver si nos enteramos, es el mercado. ¿No se permiten a los clubs, pelotazos urbanísticos, exenciones, subvenciones, codazos en los palcos, demoras inexplicables en los pagos a la Hacienda, et, etc? Pues es la única actividad humana que consigue que se llenen calles y plaza, no sólo que sería lo lógico, cuando consiguen triunfos, sino cuando en el último partido evitan el descenso. Como diría un listillo que había en mi pueblo, ya se murió el pobre, no somos más tontos por que no tenemos más tiempo libre

1
8
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.