We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Literatura
Andalucía Juan Pinilla, el cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
Patrimonio cultural
Andalucía Antonio Manuel: memoria y flamenco
Con motivo de la publicación de su última novela conversamos sobre varios asuntos con Antonio Manuel en el Corral del Carbón de Granada.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Jihan, ¿quién pudiera ser gitana?
Jihan es toda ella sensibilidad y coraje. Escucharla cantar te sobrecoge. Ella es un ser construido de la mezcla del pueblo rumano, del sirio y del español y con una querencia que invade todos sus sentidos, el flamenco.
Flamenco
Las Cadenas “El flamenco lo alimenta la afición, no la industria”
Jóvenes del sector creativo, hostelero, de las artes y de la comunicación, se unen para crear una peña flamenca en Jerez de la Frontera, por puro amor al arte jondo y para continuar con el relevo generacional y acoger nuevas expresiones flamenca
Flamenco
Música ‘Cantes Malditos’, magia negra para unir lo jondo con el blues del pantano
El cantaor Antonio Fernández y el guitarrista Pedro de Dios (Guadalupe Plata) unen los cantes ancestrales con el blues subterráneo.
Pueblo gitano
Pueblo gitano Flamenco pop, un museo para reivindicar décadas de revolución musical gitana
La cantante Cathy Claret impulsa el Museo Flamenco Pop para reivindicar las más de seis décadas de innovación y mezcla de este género musical con otros estilos realizada por el pueblo gitano.
Tema principal:
Música
Teatro
Teatro Las Nanas de Távora, 40 años después: “No nos lleva a nada hacer algo artístico sin perspectiva de clase”
Concha Távora, la hija del dramaturgo andaluz Salvador Távora renovador del lenguaje teatral desde los 70, rescata una de sus obras Nanas de Espinas (1982) basada en 'Bodas de Sangre'
Música
Califato 3/4 “La autoría de nuestra música está muy diluida como en las creaciones del pueblo”
El folclore futurista andaluz de Califato 3/4 vuelve con ‘Êcclabô de Libertá’, un viaje sonoro por “la nueva Andalucía”.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Illeana Gómez, bailaora: “Estoy luchando por dejarme llevar más”
Bailaora en tablaos y teatros de Madrid, la historia de Illeana Gómez está marcada por su pasión por el flamenco. “¿Cómo puedes ser tan flamenca bailando si eres de Estados Unidos?”, le preguntan a veces.
Antigitanismo
Flamenco y antigitanismo La memoria siempre vuelve
Muchos “aman” el flamenco de la misma manera en que un taxidermista “ama” a los animales que diseca o que un señor “ama” a las mujeres a las que silba por la calle: como una carcasa con la que adueñarse de la belleza ajena y de su relato.
Flamenco
Flamenco ‘Falete’ Perona, luz y franqueza
Guitarrista y presidente del Centro Cultural Gitano del barrio de La Mina, Rafael ‘Falete’ Perona combina la pasión por el flamenco con la herencia activista en favor de su comunidad más cercana.
El Salto Radio
El Salto Radio Flamenco Inclusivo: el vuelo de la diversidad
Historia y presente del proyecto de flamenco inclusivo impulsado por el bailaor José Galán en la voz de sus propias protagonistas.
Culturas
Contracultura Cuando flamencos y jipis descubrieron que no eran lo mismo, pero eran iguales
El historiador Antonio Orihuela explica su libro ‘100 hogueras. Flamencos, hippies y poetas en la Andalucia contracultural’ y se enfrenta a los mitos del flamenco puro y salvaje.
Danza
Danza Luz Arcas, danza salvaje con espíritu ‘jondo’
La coreógrafa andaluza rescata los cantes de Casarabonela y figuras como la del Niño de las Moras en su último espectáculo
Flamenco
Flamenco Vamos a escuchá
Este fin de semana ha tenido lugar el II Festival de Fiebre del Cante en Espiel (Córdoba), un espacio para compartir la afición flamenca entre raves, pureza, corrillos y tertulias.
Flamenco
Análisis Morente y Sonic Youth: cómo el Flamenco se hizo Fluxus
El cantaor, siempre motivado por una búsqueda constante de experimentación y libertad creadora, fue, además de flamenco, un artista conceptual.
Culturas
Entrevista con Manuel Chaparro y Esteban Espada de Califato ¾ Cultura andaluza y vanguardias
Esta entrevista es la transcripción de un conversatorio que tuvo lugar como acto público en el Taller de Musics de Barcelona, aprovechando el paso de la banda por Barcelona, para celebrar diversos actos en homenaje al 4 de Diciembre, día nacional de Andalucía junto a emigrantes andaluces en Barcelona. El siguiente texto es una transcripción de dicha entrevista en la que se recogen las intervenciones de Manuel Chaparro y Esteban Espada.
Literatura
Juan Pinilla “La biografía de Saramago es la de los donnadies y los desheredados”
El investigador y cantaor Juan Pinilla publica con la editorial Atrapasueños el libro ‘Saramago. El Nobel de lo imposible’, un laborioso y profundo estudio sobre el escritor portugués que llega a las librerías en pleno centenario de su nacimiento.
Flamenco
Rocío Márquez “Ahora no quiero ver una silla de enea ni en pintura”
La cantaora Rocío Márquez está en plena gira de su disco ‘Tercer cielo’, junto al dj Bronquio. Uno de los álbumes más aclamados de este año 2022 en el que mezcla flamenco y electrónica.
Flamenco
La Almendrita “Mis melodías, aunque pasen cien años, siempre sonarán a canción”
‘Quimera de Blanca’ es el primer trabajo de Blanca Peláez, más conocida en el mundo flamenco como La Almendrita
Flamenco
Fernando López “Somos incapaces de vislumbrar un mundo no binario”
El bailaor Fernando López presentó en una de las cunas del flamenco, Jerez de la Frontera, su libro ‘Historia queer del flamenco’, que se editará en los próximos meses en Francia y Estados Unidos.
Contracultura
Cultura andaluza Morti Jaleo, cartografía de una artista punk aflamencá
Ya se puede escuchar por las plazas sevillanas “Autodefensa Feminista”, el primer single de ‘Algarabía’, el disco que está produciendo de manera autogestionada y que pretende salir a la calle esta primavera.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.
Música
Opinión Macrofestival BBK Live en Bilbao: beneficio para Last Tour y miseria para los trabajadores
Lo presentan como dinamizador cultural, pero el BBK Live es una maquinaria de precariedad laboral, negocio privado y propaganda institucional.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Últimas
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Alimentación
Guinea Un grano de fonio: cómo la chef Binta trabaja para revolucionar la cocina (y la economía) de África occidental
Se trata de un alimento de la familia del mijo, sin gluten, resistente a la sequía y con un índice glucémico bajo.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Recomendadas
Sudáfrica
Inam Kula “Las condiciones materiales de la gente negra durante el apartheid no han cambiado”
La arquitecta y activista Inam Kula habla sobre segregación espacial post-apartheid, vivienda social, memoria y afrofobia en Sudáfrica.
Palestina
Andalucía Una noche de terral, dos sin drones y el corazón siempre en Gaza
El periodista palestino Kayed Hammad y su familia llegan a Málaga gracias a la presión ciudadana
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.