Economía
Sánchez coloca en Economía a una alto cargo de la Comisión Europea

El presidente del Gobierno refuerza su mensaje de continuidad a Bruselas con el nombramiento de Nadia Calviño al frente de Economía.

nadia calviño
Calviño lleva desde el año 2006 en distintos cargos de peso dentro de la Comisión Europea.

Siguen saliendo nombres del futuro Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE). La cartera de Economía estará dirigida por Nadia Calviño (A Coruña, 1966), hasta ahora directora general de Presupuestos de la Comisión Europea. El presidente del Gobierno manda así una clara señal a las instituciones europeas, tal y como adelantó en el debate sobre la moción de censura: en el terreno presupuestario, al menos, no habrá sorpresas.

Sorpresas en este caso quiere decir no tocar los presupuestos del PP en 2018 (algo que Sánchez ya dejó claro desde el primer minuto), y que las cuentas de 2019 se comprometan a rebajar el déficit al objetivo del 1,3% pactado con la Unión Europea. Un objetivo para nada imposible de cumplir sin recortes en pleno crecimiento económico: bastaría, por ejemplo, con recuperar algo de la capacidad de recaudación perdida por el Impuesto de Sociedades (este tributo recauda aproximadamente la mitad de lo que recaudaba en el año anterior a la crisis).

No obstante, la propia Comisión Europea ve complicado que se cumplan ambos objetivos. Según Bruselas, las cuentas españolas cerrarán el ejercicio de 2018 con un 2,7% de déficit, lo que complica llegar al objetivo del 1,3% para el siguiente ejercicio sin recortes o sin aumentos adicionales de impuestos.

A la espera de ver cómo resuelve el nuevo Ministerio de Hacienda el impuesto tecnológico presentado por Montoro para financiar la subida de las pensiones en 2018 y 2019, cabe recordar que una de las propuestas estrella de Sánchez ha sido el impuesto a la banca, del que no hizo ninguna mención en la sesión de control previa a la votación de la moción de censura. Ambas patatas calientes recaerán en el departamento de Maria Jesús Montero, pero tendrá que ser Calviño quien —con estos u otros mimbres— convenza a la Unión Europea de la solidez de las cuentas públicas.

Pensiones
El PSOE plantea dos nuevos impuestos para costear las pensiones
Pedro Sánchez propone un gravamen a las transacciones financieras, tal como recomienda la Unión Europea, y un impuesto extraordinario a la banca, iniciativa que ya ejecutan países como Francia o Gran Bretaña.

Funcionaria de carrera con fama técnica impecable, el ámbito estricto de Calviño había sido el de la Competencia, en el que ha ejercido como directora general hasta el año 2006 (bajo gobiernos del PP) y en el que ha seguido luego en Bruselas, donde aterrizó de la mano del excomisario económico Joaquín Almunia.

Desde 2014 ocupa el puesto que ahora abandona, como número dos del comisario de Presupuestos, el alemán Günter Oettinger. Precisamente este comisario saltó a los titulares la semana pasada por un tuit en el que celebraba el aumento de la prima de riesgo italiana y aseguraba que los mercados financieros enseñarían a los italianos a elegir mejor a sus representantes, en referencia al nuevo Gobierno de coalición entre Movimiento 5 Estrellas y Liga Norte.

El trabajo de Calviño será ahora convencer a estos mismos halcones del compromiso de continuidad del nuevo Gobierno con el rumbo marcado por el PP. Una tarea para la que puede estar bien preparada: “Es política, tiene esa capacidad de mentirte a la cara pero quedando bien”, señala una fuente consultada por El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
#18156
6/6/2018 12:43

Que pasa, ¿censuráis el tuit de Ana Botín felicitándose por la elección de Pdr Snchz para economía? ¿Ahora censura?

10
0
#18135
6/6/2018 10:54

"Фридрих (Federico)
🎗
‏ @AquestFrederic

Hoy es un buen día para recordar que Borrell fue secretario de Estado de Hacienda y Gasto Público del Gobierno de Mister X durante todos los años en que los GAL estuvieron torturando, asesinando y enterrando en cal viva con cargo a los Presupuestos Generales del Estado."

19
1
José Martínez Carmona
6/6/2018 9:44

EMPIEZA LA FAENA :TECNÓCRATA DE LA COMISIÓN EUROPEA, COLOCADA EN BRUSELAS POR JOAQUÍN ALMUNIA, MINISTRA DE ECONOMÍA ...El juego está servido...para que gane la BANCA, se perpetúe la MONARQUÍA, se respeten los tratados con la OTAN, domine el liberalismo de los grandes mercados bajo la EUROPA DE LOS CAPITALES, se continúe utilizando la demagogia "SOCIALISTA" vacía de contenidos SOCIALIZANTES, se practiquen AD NAUSEAM parabienes y sonrisas para atraer votos de la diestra y de la siniestra... CARRILLO se acercó al PSOE para conseguir un gobierno de concentración, sacrificando las reivindicaciones más sentidas de los trabajadores, el PCE naufragó en el intento; FRUTOS se acercó a ALMUNIA recabando lo mismo, IU perdió sus mejores plumas rojas, PABLO IGLESIAS los imita, pretendiendo encarnar las reivindicaciones del 15M, olvidando reclamar en la tribuna, entre otros puntos candentes, la devolución del artículo 135 a su estado anterior al tijeretazo de ZAPATERO, presidente sociolisto que hoy se gana el PAN vendiendo "democracia española" en LATINOAMÉRICA, el mismo que desalojó violentamente la Puerta del Sol y detuvo a 19 jóvenes..., el mismo que con su sonrisa de niño bueno, bombardeó Libia, el mismo que indultó al brazo derecho de BOTÍN del BANCO SANTANDER ¿Por qué lo haría?...¿QUO VADIS PODEMOS?...

23
1
#18136
6/6/2018 10:55

Huelga general para echar a estos. La izquierda tricornio es la muleta del régimen.

19
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Más noticias
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.