Dispersión de presos
Apedrean un autobús que transportaba a familiares de presos en Algeciras
El ataque sucedió el sábado cuando el autobús volvía de la prisión de Algeciras y se dirigía a recoger a más familiares que estaban de visita en otras cárceles. Etxerat denuncia que no es la primera vez que sufren una agresión e insta al Gobierno a finalizar la dispersión.

Un autobús que transportaba familiares de presos vascos fue apedreado este sábado en Algeciras Según denunció Etxerat, el hecho sucedió sobre las 19 horas cerca de la prisión de la localidad andaluza, de donde regresaban para recoger a otros familiares que habían tenido visitas en las prisiones del Puerto y Sevilla. En el vehículo iban once personas, y el impacto rompió la luna izquierda del autobús, aunque no hubo que lamentar ningún daño personal.
En la rueda de prensa ofrecida esta mañana, la asociación de familiares y amigos de presos Etxerat ha denunciado “la impunidad con la que se siguen produciendo agresiones como la de Algeciras, más si cabe cuando ese autobús hace ya mucho tiempo que no debería realizar ésta, ni ninguna otra ruta”. El vehículo realiza semanalmente este trayecto hasta la prisión de Algeciras, pasando previamente por Sevilla y Puerto, por lo que es un recorrido público. Desde Etxerat denuncian que “no es la primera ocasión que estos buses o furgonetas sufren una agresión”.
“Es inaceptable, menos aún tras este ataque, que el Gobierno español mantenga un solo día más las políticas de excepción contra los presos políticos vascos, así como las consecuencias que el alejamiento y la dispersión tienen para los familiares y allegados”, señalan desde Etxerat. Es por ello que emplazan al Gobierno español, a que “de una vez acometa el acercamiento a cárceles vascas de todos los presos y la libertad de los gravemente enfermos”. La asociación ha recordado también “los cientos de accidentes sufridos por familiares y allegados en carreteras”, que reportan un balance de “miles de heridos y un total de 16 personas muertas”.
ETA
Acercamiento de presos: según cada caso particular y sin plazos determinados
Desde el Ministerio de Interior señalan que serán las Juntas de Tratamiento de cada centro penitenciario las encargadas de valorar y proponer las medidas a adoptar con cada uno de los 241 presos dispersos en cárceles del Estado español.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!