Perfiles con tiempo
Evaristo Villar, sacerdote y teólogo: “Todos nos podemos encontrar en un Estado laico”
Sacerdote comprometido con la teología de la liberación y los movimientos cristianos de base, Evaristo Villar se presta con calma a posar para las fotografías. Incluso, con el ánimo de facilitar la tarea, decide subirse a la escultura de una bici.
Movimiento obrero
Cuando la religión no es opio del pueblo
Aprovechando el 1º de Mayo, y siguiendo la trayectoria comprometida de Manolo Pineda como militante del movimiento obrero, una aproximación al papel de los colectivos cristianos de base en Extremadura.
Movimiento vecinal
Extremadura en Transición: el papel democratizador de las asociaciones vecinales
Entre el tardofranquismo y la Transición, los movimientos vecinales jugaron un destacado papel democratizador. Aproximación al proceso en Extremadura y Mérida, que fue pionera en el asociacionismo vecinal.
Euskal Herria
La Iglesia de base y la dispersión de los presos de ETA: “La teología o es liberadora o no es teología”

Dos años después de su disolución, quedan 230 presos de ETA expuestos a una política de dispersión por el territorio español y francés. La sociedad vasca solicita el reagrupamiento de los prisioneros en el territorio vasco para enterrar definitivamente el conflicto armado. Entre las organizaciones que piden el acercamiento de presos, los curas de la teología de la liberación cumplen un papel importante.

Nicaragua
Nicaragua y la Guerra del Tiempo

Los caminos de la revolución son inescrutables. Carlos Mejía, autor de canciones como ‘Son tus perjúmenes mujer’ o el himno de la Revolución Sandinista, hoy forma parte de una variopinta oposición a Daniel Ortega. 

Religión
Javier Baeza: “Estamos atendiendo a familias de chavales que se buscan la vida con pequeños hurtos para poder apostar”

Javier Baeza Atienza (Madrid, 1967), el cura ‘rojo’ u ‘obrero’, anda con los pies en el barro. “Ninguneado” por la jerarquía católica, da cobijo incluso a quien dice “me cago en Dios”.

Migración
La noche que se congelaron las pancartas
Una treintena de personas se quedaron anoche en la calle por la ausencia de plazas disponibles en los programas de ayuda humanitaria del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y la saturación de los recursos del Ayuntamiento de Madrid.
Hemeroteca Diagonal
“De aquí no se va nadie”
Javier Baeza, párroco de la parroquia San Carlos Borromeo, en Entrevías (Madrid), sobre la decisión del arzobispo de Madrid de suspender la parroquia y ceder el espacio a Cáritas.