Coronavirus
Ayuso podría ser investigada por el Supremo por la querella criminal sobre las residencias

El juzgado de instrucción nº 39 de Madrid se inhibe y traslada la investigación sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid y las supuestas negligencias ocurridas dentro de los geriátricos hasta el alto tribunal por su condición de aforada.

residencia Isabel La Católica
Homenaje a los y las fallecidos en la residencia de mayores Isabel La Católica. Foto: Marea de Residencias.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estaría hoy más cerca de ser investigada por la gestión realizada en las residencias de mayores durante el covid-19. Después de que familiares se agruparan para lanzar la primera querella criminal contra ella, contra el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y contra diez directores de residencias, el juzgado de instrucción número 39 de Madrid se inhibe, dando paso a la causa hasta el Tribunal Supremo.

El alto tribunal sería así el encargado de investigar a Ayuso, por su condición de aforada. Los demandantes le acusan de presuntos delitos de homicidio imprudente, trato vejatorio, prevaricación y denegación de auxilio. En el auto, hecho público por el exdiputado de Podemos Raúl Camargo y que confirman familiares a El Salto, se indica que se han incoado diligencias previas y que se acuerda la inhibición de este proceso hasta la sala de lo Penal del Tribunal Supremo. La resolución tiene un plazo de recurso de tres días.

“Muchos mayores han muerto sin pisar el hospital. No han sido ni recibidos y las residencias no han estado medicalizadas”, explicaba a El Salto Elena Valero, una de las familiares demandantes, cuyo padre falleció y aún permanece pendiente del estado de su madre en la residencia Domus Vi de Usera. “Mi padre murió el 26 de marzo, nos avisaron de la noche a la mañana que estaba muy grave. Pedí que le llevaran al hospital. El médico nos dijo que no se le podía trasladar, que había que dejarle en la residencia. Esto ha sido la tónica. Paliativos y sedación. No ha habido ni oxígeno para todos”, cuenta.

Esta querella criminal, emitida el 11 de mayo y que engloba a 10 residencias fue la primera de una tanda de demandas que preparan desde Marea de Residencias. El 27 de mayo se presentó la segunda, que implica a otras cinco residencias de Alcorcón y Leganés.

Coronavirus
Segunda querella contra Ayuso por la “nefasta” gestión de las residencias
Familiares de residencias de Leganés y Alcorcón acuden a los juzgados en una segunda tanda de demandas contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El auto se conoce en el día de hoy, cuando se han hechos públicos unos correos del consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Cs) avisando a Ruiz Escudero (PP) de los riesgos de no trasladar a personas mayores a los hospitales para ser atendidos, en pleno pico de la pandemia. Según publican diversos medios, y ha confirmado la misma consejería de Sanidad, la Comunidad de Madrid emitió instrucciones con criterios de exclusión para que los ancianos fueran derivados hasta centros médicos. Así, Ruiz Escudero alegaba este jueves que en marzo se envió “por error” “un borrador” de un protocolo que desaconsejaba la derivación de ancianos procedentes de residencias a los hospitales de la región.

Coronavirus
El “lamentable” estado de las personas mayores tras la pandemia
Familiares denuncian la presencia de úlceras en mayores que han sobrevivido a la pandemia en el geriátrico madrileño Isabel la Católica.

Según los datos oficiales, desde que comenzó la crisis sanitaria, las residencias de Madrid suma 6.007 fallecidos con coronavirus o sintomatología asociada, de un total de 7.989 muertes sucedidas en estos centros. Un total de 14 residencias están intervenidas por la Comunidad de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
#62658
7/6/2020 10:31

Con la evidencia más que clara que el gobierno de Madrid dio órdenes de no auxiliar a los mayores en residencias, a ver que se inventa el alto tribunal para no condenar a la presidenta o al consejero correspondiente

0
1
#62656
7/6/2020 10:26

A ver que se saca de la chistera el tribunal para archivar o incluso declinar las querellas contra la niña de Madrid.

0
1
#62646
6/6/2020 22:15

Es repugnante después de que PP vox acusan por activa y por pasiva al gobierno de las muertes en las residencias de ancianos, sale a la luz esta noticia. Qué gentuza, todo por la pasta, lo mínimo homicidios imprudente, pero los tentáculos de estos grupos organizados llegan lejos y muy posiblemente ante nuestra pasividad y perplejidad salgan indemnes.

0
1
#62586
5/6/2020 22:36

Que si, tranquilas en el salto que nos ha quedado claro que Ayuso es el mismísimo demonio que no podemos nombrar que el macho alfa de galapagar también tiene su parte de responsabilidad pero ahí nos callaremos tranquilas

4
2
#62561
5/6/2020 17:16

Vais al cuello de una mujer que es presidenta de una comunidad y le comeis el culo a un macho alfa que se ha lucrado con vuestros votos y ni una critica cuando dependian de el

4
2
#62638
6/6/2020 18:05

+30cts

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.