Badajoz
Un nuevo pistolero en la ciudad

Como si estuviéramos en el lejano oeste, donde se contrataba como sheriff (jefe de Policía de la ciudad) al más peligroso pistolero. Así es como parece que se ha contratado en Badajoz al Jefe de la Policía local.
Pistolero vaquero sheriff

Coordinador de Izquierda Unida Badajoz.

18 jun 2022 07:36

En aquel lejano oeste, el sheriff pistolero iba acompañado de su cuadrilla, también peligrosos pistoleros, aunque estos más limitaditos, y así parece también que se ha reproducido en nuestra ciudad.

Llevamos ya bastante tiempo con graves abusos por parte de ciertos policías locales en Badajoz, situaciones que han proliferado y se han visto agravadas con la pandemia, que parece que les ha dado derecho de pernada para atemorizar y agredir a los ciudadanos, sin que estos sean peligrosos delincuentes.

Llevamos ya bastante tiempo con graves abusos por parte de ciertos policías locales en Badajoz, situaciones que han proliferado y se han visto agravadas con la pandemia

Ya tenemos numerosa casuística, unas no denunciadas públicamente y otras denunciadas, tanto públicamente como judicialmente. Entre toda esta, tenemos al sheriff pistolero que ha sido confundido con un atracador, hasta el punto de haber sido denunciado como tal (ignorando el ciudadano que lo hizo, el cual se encontraba de visita en Badajoz), que ese peligroso atracador era el jefe de la policía local. Y es curioso que este, haya incluso demandado al Ayuntamiento en reclamación de más de 200.000 euros (!!!) supuestamente adeudados por horas extras y otros conceptos, donde el juzgado parece ser que no solo se lo ha desestimado, sino que además lo condena en costas de más de 20.000 euros. También al parecer, exigía más de cuatrocientos euros por ir al palco del Vivero a ver el fútbol. 

Violencia policial
Pensar la violencia estatal
Desde las fronteras a los espacios de encierro, pasando por el sufrimiento social provocado sobre amplios sectores, una arquitectura violenta subyace a la cotidianidad pacificada que habitamos

Y su cuadrilla, de la que existen diferentes vídeos donde siempre tienen que buscar excusas para justificar un comportamiento que no tiene justificación alguna, y que probablemente se merecería la expulsión del cuerpo de Policía Local, los indecentes de la cuadrilla del sheriff, protagonistas de estas grabaciones videográficas.

Estos abusos no pueden seguir permitiéndose. Este comportamiento es indigno de quien está revestido de autoridad y tiene que ser escrupuloso en su actuación, con objetividad, protegiendo a los ciudadanos, y no ser los agresores, organizando altercados donde no los había.

Este comportamiento es indigno de quien está revestido de autoridad y tiene que ser escrupuloso en su actuación, con objetividad, protegiendo a los ciudadanos, y no ser los agresores, organizando altercados donde no los había

Es evidente que no estamos hablando de la mayoría de los agentes de la Policía Local, pero sí hablamos de la cuadrilla que tiene formada el pistolero mayor, el sheriff, que evidentemente goza de la más absoluta impunidad, utilizando métodos pseudomafiosos para salirse con la suya. 

Armas menos letales
Paul Rocher “Equipar a la policía con armas no letales lleva a la brutalización del control de masas”
Paul Rocher, autor de ‘Gasear, mutilar, someter’, explica cómo la explosión del uso de armas no letales por parte de la policía en Francia ha aumentado los casos de violencia policial e incluso el uso de armas letales.

Ahora bien, ¿quién manda o les permite tener estos comportamientos? Es obvio que la Policía Local depende directamente del Alcalde, y en nuestro caso, de la Concejala que tiene atribuida las competencias de Policía. Y yo me pregunto, con todas estas situaciones que se están dando, y el comportamiento del jefe de Policía Local y su cuadrilla, ¿van a hacer algo los responsables políticos de estos? ¿La Concejala responsable de Policía Local no va a abrir expediente disciplinario al sheriff pistolero y su cuadrilla? ¿Se encuentra atemorizada o coaccionada de alguna manera la concejal responsable de Policía Local? La verdad es que parece que cuento el argumento de una película de John Ford. 

¿La Concejala responsable de Policía Local no va a abrir expediente disciplinario al sheriff pistolero y su cuadrilla?

Esta situación es insostenible, y más allá de las responsabilidades penales y civiles que puedan tener el sheriff pistolero y su cuadrilla, los responsables políticos tienen que actuar, sancionando a los que gravemente incumplen con sus deberes y obligaciones. Si estos entienden que no existen estas responsabilidades, deberían dimitir de inmediato.

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.

Hay una cuestión que nos preocupa y mucho, ahora que el cuerpo de la Policía Local de Badajoz está a la espera de recibir una partida de 10 pistolas eléctricas paralizantes (Taser). De continuar esta actitud por parte de algunos miembros de la Policía Local que forman la cuadrilla del sheriff pistolero... seguramente no pase mucho tiempo hasta que tengamos que lamentar en Badajoz una desgracia más grave. De hecho, si el miembro de la Policía Local al que hemos visto agredir como un energúmeno a un vecino de Antonio Domínguez, en el vídeo que está circulando por las redes, hubiese tenido una de estas pistolas y hubiera hecho uso de ella, podría haberle causado daños fatales e incluso la muerte, puesto que hemos sabido por los medios de comunicación que la víctima de esta agresión padece problemas cardíacos, justo uno de los supuestos en el que las organizaciones humanitarias piden que no se use este tipo de armas por el riesgo de sufrir graves perjuicios para la salud. ¿Alguien cree que el funcionario público no habría hecho uso de este arma de haberla tenido a mano?  

Si el miembro de la Policía Local al que hemos visto agredir como un energúmeno a un vecino hubiese tenido una de estas pistolas y hubiera hecho uso de ella, podría haberle causado daños fatales e incluso la muerte

En mis ya veinticinco años de ejercicio de la profesión de abogado, los jueces siempre han excusado la actuación policial en que estos son objetivos, sin tener intereses en las actuaciones en las que intervienen y respetando escrupulosamente la ley, pero obviamente debemos estar ante esas excepciones que hacen cumplir esa regla (argumento) judicial.

También habría que recordar, que la Policía Local no tiene competencias en seguridad ciudadana, sino que colaboran con la Policía Nacional en estas labores, así que el Ayuntamiento debería de inmediato disolver la GIAPOL y reorganizar debidamente los servicios, aumentando la plantilla en las necesidades que se demandan. 

El Ayuntamiento debería de inmediato disolver la GIAPOL y reorganizar debidamente los servicios, aumentando la plantilla en las necesidades que se demandan

Como Coordinador de Izquierda Unida en Badajoz, insto a los responsables políticos a actuar con prontitud, cesar al Jefe de Policía Local, como sanción disciplinaria por sus múltiples comportamientos que van en contra de una buena labor policial. No debemos esperar a que existan sentencias penales que lo condenen, ya que ante este caso la situación sería más grave, y ya sobraría lo demás. Al mismo tiempo, creo que la ciudadanía debería organizarse en una plataforma contra los abusos de la Policía Local. No se puede permitir este tipo de comportamientos por parte de miembros de Policía Local que están revestidos de autoridad. Manifestémonos para poder cambiar esta situación. No más abusos del sheriff pistolero y su cuadrilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.