Análisis
Crisis ecológica, crisis capitalista, crisis del ecologismo político
El ecologismo político, entendido como movimiento social antagonista, lejos de haber aumentado su potencia política en este contexto de efervescencia discursiva verde parece estar implosionando.
Suma Cero
La burbuja de la guerra energética
La Unión Europea ha lanzado el mensaje de que, para derrotar a Putin, va a encajar la recesión económica asumiendo como propia una inflación de dos dígitos. No es una mala noticia para los mercados de Wall Street, Londres o Chicago.
Suma Cero
La guerra de Ucrania no ha tenido lugar
La relegitimación de unos estados europeos en decadencia, incluida en menor medida, la propia Rusia, es la principal función narrativa de esta opereta del siglo XX tardío.
Suma Cero
Escalas salariales, porras extensibles y ecosistemas fascistas
La apuesta por la creación de puestos de trabajo en la policía como elemento político medular es una apuesta por el fascismo social que nos debe interpelar y preocupar más que el folclore ultra encarnado por Vox.
Suma Cero
Cop26: de parlamento de la tierra a mercado de indulgencias
Las cumbres climáticas de Naciones Unidas están diseñadas para fracasar a un determinado nivel, el propiamente ecológico, y ser un éxito a otro nivel, el mantenimiento del orden político y económico global.
Suma Cero
La inflación ha muerto, larga vida a la inflación
La devaluación del dinero ha sido presentada como la peor enfermedad de la economía de mercado. Pero, en esta década, el miedo a la inflación parece un residuo de los años de dominio neoliberal.
Análisis
Goodbye, Angela
Angela Merkel ha sintetizado la idea de un absolutismo centrista que está en el eje de la política alemana reciente. La crisis climática, antes que el adiós de Merkel, imposibilita que los buenos tiempos de ese absolutismo vayan a regresar.
Análisis
La voladura controlada de Evergrande, el gigante inmobiliario chino
El movimiento del gobierno chino dejando que Evergrande caiga, debe leerse entonces, como un doble aviso, tanto a sus clases capitalistas internas como a los grandes agentes financieros.
Opinión
El hombre fuerte sociata, el pequeño rentista y los fondos europeos
Un musical de la semiperiferia europea con el libreto de los fondos Next Generation y la dirección de multinacionales habituales como Telefónica o Ferrovial.
Opinión
Las viviendas sociales y el tocomocho de la Sareb
Con el acuerdo alcanzado con el Gobierno, Sareb consigue endosar su parque de vivienda más deteriorado a las administraciones públicas.
Más de Isidro López
Opinión
Europa a cero velocidades
Los fondos europeos son una palanca para la reconstrucción de las relaciones de poder continentales.
Opinión
Edipo en Moncloa: un año de Unidas Podemos en el gobierno del PSOE
Cualquier escenario esperanzador para el futuro pasa porque la generación que ha visto el auge y caída de Podemos asuma una posición subalterna con respecto a las luchas sociales que, a buen seguro, surgirán en los próximos años.
Pensamiento
Jason W. Moore: “El sucio secreto de la acumulacion infinita por parte del capitalismo es que no paga sus facturas”
Traficantes de Sueños publica El capitalismo en la trama de la vida, un ensayo de Jason W. Moore en el que conecta las distintas crisis que confluyen en el siglo XXI.
Crisis económica
Manual para maquillar la austeridad
La batalla por los 20.000 millones de superávit de los ayuntamientos fue el preludio de lo que está en el horizonte: un aterrizaje de las políticas de austeridad.