Andalucía
La mayoría absoluta del PP en Andalucía se refuerza en intención de votos según el barómetro del Centra

Ni los casos de posible corrupción, ni el hartazgo social por las privatizaciones en sanidad y educación que se muestran en las calles de Andalucía parecen desgastar el muro de la mayoría absoluta de Juanma Moreno en la Junta según los datos del último Barómetro en intención de voto publicado este lunes por el Centra, también denominado el CIS andaluz.
Según esta publicación el PP volvería arrasar en unas elecciones con un 43,5% de los votos andaluces, lo que supone una subida de 0,4 puntos con respecto a las elecciones de 2022. El que más escaldado sale de este nuevo barómetro es el PSOE-A en plenas crisis en el territorio que se demuestra con unos resultados históricos a la baja en el que fue el gran feudo socialista. Tan solo un 21,4% del electorado lo elegiría como opción, una caída de tres puntos con respecto a las últimas elecciones que obtuvo el 24,1% de los votos. Si estos datos se reflejaran en unas elecciones el PSOE andaluz perdería 3 o 4 escaños de los 30 que tiene actualmente.
En cuanto a los partidos a la izquierda del PSOE se muestra un estancamiento en cuanto a la intención de votos. La coalición de Sumar, IU y Podemos Por Andalucía obtendría un 7,7% de los votos, resultados muy similares al 7,5% de los anteriores comicios, aunque según demuestra el estudio podría suponer según la nueva aritmética dentro del parlamento andaluz el aumento en un escaño de la formación. La agrupación Adelante Andalucía se quedaría con el 4,1% de los votos y, por tanto, con una representación similar en cuanto a escaños: dos.
La ultraderecha obtiene según el barómetro unos resultados similares al 2022, pero se refuerza al indicar una posible entrada al Gobierno andaluz de la formación Se Acabó la Fiesta. A pesar de que la mayoría absoluta de Juanma Moreno Bonilla no parece tener de qué preocuparse la encuesta también expone que un 47,9% de la población cree que la situación política en el territorio es mala o muy mala. Además, la falta de acceso al empleo y la sanidad vuelven a ser las mayores preocupaciones de los andaluces y andaluzas. Dos materias en las que la Junta de Andalucía tiene responsabilidad y cuentas pendientes. El sondeo de la Fundación Centra está financiado por el propio gobierno autonómico.
Junta de Andalucía
Privatizar, vender y bajar impuestos: el método Moreno Bonilla cumple cinco años
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!