La Fiscalía de Andalucía inicia una investigación por posible negligencia en los cribados de cáncer de mama

El Ministerio de Sanidad ha exigido, a través de una carta, transparencia sobre el caso a la Junta de Andalucía
Sanidad Andalucía
Rocío Hernández, consejera de Sanidad de Andalucía

El caso de los cribados de cáncer de mama que está poniendo en el foco a la Junta de Andalucía y a su consejera de sanidad, Rocío Hernández, por haber dejado a 2.000 mujeres sin notificar una posible afección, está llegando a la Justicia. Durante la jornada del lunes se ha dado a conocer que la Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias de investigación por posibles negligencias del Servicio Andaluz de Salud, organismo de la Junta, en el diagnóstico de esta enfermedad. 

Un proceso que se abre tras la denuncia de la asociación 'El Defensor del Paciente'. El organismo andaluz está señalado por dejación de funciones en la detección del cáncer de mama. No será la única denuncia que señalará a la Consejería de Salud del territorio; el Defensor del Pueblo andaluz en funciones, Jesús Maeztu, expuso el pasado viernes su voluntad de comenzar una investigación al respecto; también la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), encargada de recoger los testimonios de estas mujeres, ha anunciado que impulsará una demanda colectiva contra el Gobierno andaluz.

Durante el lunes, desde el Ministerio de Sanidad del Estado español se ha emitido una carta dirigida a Rocío Hernández, “exigiendo transparencia sobre el cribado de cáncer de mama”, como ha expuesto la ministra Mónica García. En la misiva se pide a la consejera que se remita al Ministerio los informes e indicadores del cribado de cáncer de mama desde 2020 hasta ahora. “La magnitud del problema actual exige la máxima transparencia y coordinación entre administraciones”, sostienen desde Sanidad. 

A pesar de la petición desde los partidos de la oposición, colectivos por la sanidad pública como Marea Blanca y otras organizaciones sociales de la dimensión de la consejera, Rocío Hernández sigue con sus funciones, ya que considera que dimitir sería “lo fácil”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...