Andalucía
La consejera de Salud y Consumo de Andalucía dimite tras el escándalo del cribado de cáncer de mama

Mientras miles de personas salían a la calle para denunciar el caso del cribado de cáncer de mama que ha dejado a dos mil mujeres sin saber si tenían o no la enfermedad, Moreno Bonilla anunciaba a través de una comparecencia extraordinaria la dimisión de Rocío Hernández, la hasta ahora consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
Apenas unos días después de la negativa rotunda del presidente a cesar a la consejera, y de las palabras de la propia Hernández exponiendo que dimitir “sería lo fácil” , se ha producido la salida de la misma del Ejecutivo andaluz. Moreno Bonilla ha expuesto que “ha aceptado la dimisión” de la hasta ahora cabeza de Salud y Consumo, y ha elogiado su “honestidad y entrega” pero ha expuesto que “no hay excusas”.
Es la tercera dimisión que se produce en la Consejería desde que Moreno Bonilla se encuentra en San Telmo, provocada por las continúas denuncias de las andaluzas y andaluces de la merma continua que se está produciendo en el sistema público andaluz. Además de la dimisión el presidente andaluz ha anunciado un plan de choque valorado en 12 millones de euros para solucionar la crisis del cribado de cáncer de mama. Entre las medidas expuestas el presidente recoge la posibilidad de que las médicas y médicos hagan horas extras para poder realizar las pruebas a las mujeres afectadas por la situación. “El problema no son dos, tres o cuatro consejeros de Salud el problema es el modelo sanitario de Moreno Bonilla, que llevan años desmantelando la sanidad pública y privatizándola”, ha expuesto José Ignacio García, diputado de Adelante Andalucía al conocer la noticia. Desde Izquierda Unida han reaccionado en ese sentido señalando que “la sanidad pública andaluza no aguanta otra legislatura del PP”.
Moreno Bonilla en su comparecencia ha señalado además que desde hace días se están llamando a todas las mujeres afectadas, sin embargo durante la jornada del miércoles la presidenta de Amama Ángela Claverol, alegaba que la Junta no había llamado aún a ninguna.
El anuncio se realizaba mientras miles de personas salían a la calle en distintos puntos de Andalucía para exigir responsabilidades sobre este escándalo, además de a la consejera, exigían la dimisión del presidente andaluz Moreno Bonilla y exponían que este caso “no se trata de una negligencia, sino de una estrategia”, en alusión a las privatizaciones sanitarias.
Andalucía
El Consejo Profesional expone que Canal Sur ha intentado ocultar el caso de los cribados de cáncer de mama
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!