Adelante Andalucía
Adelante Andalucía implosiona: Teresa Rodríguez es acusada de transfuguismo por Podemos y expulsada del grupo parlamentario

La Mesa del Parlamento andaluz, con los votos de PP, PSOE y Vox y contra el criterio del letrado mayor de la cámara, expulsa a Teresa Rodríguez y otros siete diputados de Adelante Andalucía del grupo parlamentario, dejándolos como no adscritos. La coalición con más peso político del “espacio del cambio”, el 16% de los votos, implosiona sin posibilidad de reconstrucción.


Adelante Andalucía Maillo Rodríguez
Adelante Andalucía implosiona. Sus dos líderes fundadores, Maíllo y Rodríguez, ni si quiera se hablan.
El Salto Andalucía Actualizado: 21:00
28 oct 2020 17:00

Se acabó. Por la vía de los hechos, Adelante Andalucía llega a su fin como coalición de las principales fuerzas de izquierda andaluzas, y el cese de la convivencia lo firma la Mesa del Parlamento andaluz. Tras una larga serie de desencuentros entre Anticapitalistas y andalucistas a un lado e IU y Podemos por otro, los dos bloques continuarán de forma definitiva caminos separados tras romperse el principal espacio que compartían, el grupo parlamentario andaluz.

Podemos Andalucía cursaba hoy una petición a la portavoz de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto de Izquierda Unida, denunciando a Teresa Rodríguez y otros siete diputados exafiliados de Podemos como tránsfugas. El escrito, al que ha tenido acceso El Salto Andalucía, afirmaba que “esa retención del acta sin el consentimiento o tolerancia de Podemos Andalucía les coloca en una situación de transfuguismo”, tras una exposición de motivos en las que recordaba que Rodríguez y los otros siete estuvieron en las listas de Adelante Andalucía en representación de la formación morada. “Es una posición consensuada entre las fuerzas políticas democráticas que el transfuguismo es una patologia que pervierte el mandato popular y un fraude a la ciudadanía. Para dar respuesta a este indeseable fenómeno el reglamento del Parlamento de Andalucía creó la figura del diputado/a no adscrita” manifestaba. Y pedía traslado del mismo a la Mesa del Parlamento.

Adelante Andalucía
Adelante Andalucía, virtualmente rota

Anticapitalistas y andalucistas situan fuera de la coalición a IU y Podemos, en mitad de un aireado cruce de acusaciones público en redes y prensa sobre quién ha iniciado la ruptura. La última gran coalición de las izquierdas de todo el Estado español, al borde de la disgregación.

Por vicisitudes políticas, es el antiguo compañero de bancada de Teresa Rodríguez, Jesús de Manuel Jerez, actual secretario de organización de Podemos Andalucía, el que firma el escrito que pide la expulsión de su excompañera y otros siete diputados del grupo Adelante Andalucía. Cabe recordar que tras la salida de Teresa Rodríguez de Podemos, la nueva dirección morada de Martina Velarde y Anticapitalistas se encontraban en negociaciones para estudiar cómo repartir los fondos que el Parlamento andaluz otorga a los grupos parlamentarios para su funcionamiento.

En un tiempo récord, la Mesa del Parlamento, que ya tenía prevista una reunión para hoy, ha admitido a trámite y ha resuelto el escrito de Podemos intermediado por IU y ha situado fuera del grupo parlamentario a Rodríguez y los siete diputados exafiliados de Podemos. Entre estos diputados figuran el antiguo secretario de organización de Podemos Andalucía, Nacho Molina, que no es miembro de Anticapitalistas, y los coportavoces Angela Aguilera y José Ignacio García. La decisión del órgano de gobierno de la cámara andaluza ha contado con los votos a favor de PP, PSOE y Vox y la abstención de Ciudadanos, sin el visto bueno del letrado mayor, que junto con la presidenta Marta Bosquet preferían realizar antes un informe jurídico.

“Me odian. Es un atropello jurídico. Recurriremos” ha declarado Rodríguez, anunciando una batalla judicial

Tras conocerse la fulminante noticia, el incendio en redes no se ha hecho esperar. En un contundente mensaje en Twitter, Teresa Rodríguez ha señalado directamente hacia Izquierda Unida y su portavoz parlamentaria, Inma Nieto, de la maniobra, que en opinión de la líder anticapitalista es un ataque personal. “PSOE, PP y Vox aprueban a propuesta de IU mi expulsión y la de mis compañeras del grupo parlamentario durante mi permiso de maternidad. Tanto tocar las narices con las dietas y las bajadas de sueldo los ha puesto de acuerdo en algo: me odian. Es un atropello jurídico. Recurriremos”, ha declarado Rodríguez, anunciando una batalla judicial.

Adelante Andalucía, que en las elecciones andaluzas de 2018 alcanzó 17 diputados electos y más de 600.000 votos, era la última gran coalición de las izquierdas que había sobrevivido en todo el Estado español en el nuevo ciclo político atravesado por la irrupción de la ultraderecha y con su 16% de votos era la que más peso tenía en el llamado “espacio del cambio”. Hasta hoy. Pierde ocho diputados y pasa a ser la última fuerza del Parlamento andaluz por detrás de Vox. Esto provocará una merma importante de sus recursos económicos, una de las principales razones de confrontación en el último tiempo, y pasa a estar compuesta por seis diputados de Izquierda Unida, dos de Anticapitalistas (Ana Villaverde y Mari García Bueno) y la independiente Maribel Mora, cercana a Rodríguez.

Maíllo y Rodríguez no se hablan

Como si de una metáfora se tratase, Adelante Andalucía ha transitado de su luminosa presentación en el sevillano convento de Santa Clara a firmar su defunción en el hospital de las Cinco Llagas, antiguo uso que tenía la actual sede de la cámara andaluza.

En aquella presentación en junio de 2018, destacó la buena sintonía entre los dos principales líderes y fundadores, Antonio Maíllo de IU y Teresa Rodríguez por Podemos, que incluso articularon una candidatura bipartita con la gaditana como presidenta y el cordobés como vicepresidente para la Junta. Ese liderazgo a dúo se trasladó a la campaña electoral del 2 de diciembre y todos los analistas coincidían entonces en que ese pegamento personal fue fundamental para la coalición.

Pero el pegamento se fue disolviendo hasta quedar en nada. Eso se desprende de la reciente entrevista en CanalSur a Maíllo, que a la pregunta de la periodista Blanca Rodríguez de si hacía mucho tiempo que no hablaba con Teresa Rodríguez, respondía con un esquivo “yo me retiré, y me retiré para todo. Cuando uno toma una decisión y asume que deja de tener una responsabilidad, a quien le toca la interlocución es a los dirigentes políticos que me sustituyeron”.

La desunión venía de antes. De un cruce de artículos publicados ambos en la edición andaluza de Eldiario.es entre los antiguos compañeros de ticket electoral, apuntes y apuntes sobre los apuntes. En aquellos textos, Maíllo acusaba a los Anticapitalistas de “construir un partido nacionalista al estilo de las CUP catalanas, controlado por Anticapitalistas, cosa respetable pero que no tiene nada que ver con Adelante Andalucía”. La respuesta de Rodríguez, muy directa hacia el antiguo dirigente de IU y repleta de vocativos hacía él, incidía en las problemas de IU con los cogobiernos municipales y el autonómico de 2012-2015 con el PSOE y en reclamar un modelo federado como el de En Comú Podem para Adelante Andalucía: papeleta propia, listas votadas en el territorio y subgrupo en el Congreso. La dirigente anticapitalista reconocía incluso su tono duro: “Dios sabe que no me gusta hablarte así Antonio, más ahora que necesito buena leche para mis niñas, pero es que a lo suavón nos llamas secuestradoras y vampiras en tu artículo y yo estoy aquí sin pedir una boca prestá”.

En agosto Anticapitalistas y andalucistas situaron fuera de la coalición a IU y Podemos. Sin embargo, el grupo parlamentario seguía siendo un espacio compartido, donde los discursos e iniciativas se iban separando cada vez más

Sin embargo Maíllo reconocía en CanalSur no haber leído la respuesta de su excompañera de ticket electoral, en una afirmación clarificadora sobre qué le parecía la misma. “No lo leí. Porque me dijeron que era un tono que no me agradaba. Uno esta con aspiraciones que le turben lo menos posible. Y construir debates con cierta altura o al menos cierta sensatez. Y si no van por ahi los tiros, prefiero dedicar mis energías a mis alumnos”. Repreguntado sobre los problemas de la coalición por la periodista de CanalSur, Maíllo reconocía sentirse decepcionado y vivir con tristeza y dolor los choques internos en Adelante. Y sin citar a Rodríguez, afirmaba “he visto a gente que no las reconozco en esas actitudes tan cerriles y tan poco abiertas a la necesidad de flexibilidad”.

Este mes de agosto IU y Anticapitalistas protagonizaron el primer choque público y notorio que ha conducido a una ruptura a fuego lento. Las acusaciones cruzadas de usurpación de redes sociales o fondos económicos comunes y la pelea por poseer la marca registrada de la coalición acabó en una reunión sin acuerdo tras la cual Anticapitalistas y las fuerzas andalucistas situaban fuera de la coalición a IU y Podemos. Sin embargo el grupo parlamentario seguía siendo un espacio compartido, donde los discursos e iniciativas se iban separando cada vez más, hasta que Rodríguez incluso propuso desdoblarlo en dos subgrupos: Adelante con ella y sus otros diez diputados afines, y UP, con los seis diputados de IU, propuesta finalmente rechazada. El desenlace de hoy, a la espera de la última palabra de los tribunales, pone fin a ese último espacio compartido y finiquita la coalición a efectos prácticos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía La Junta de Andalucía concede 2,5 millones a un medio taurino a través de fondos europeos para el desarrollo
El Gobierno andaluz, a través del gestor de fondos Anxo, subvenciona a la cadena privada Onetoro TV con dinero procedente de los fondos FEDER para el desarrollo de regiones europeas empobrecidas
Política
Comunidades Autónomas Desde el corazón de la Andalucía rebelde al tercer bloque de las izquierdas soberanistas
Los partidos de la izquierda soberanista del Estado se han encontrado este fin de semana en Marinaleda (Sevilla) para apuntalar su posición de tercer bloque frente a la derecha y a los partidos “centralistas” que forman parte del Gobierno español
Andalucismo
Tercera ola andalucista La continuidad de la tercera ola andalucista
El andalucismo se encuentra en un punto de inflexión en el cual debe decidir qué objetivos perseguirá a futuro como movimiento.
detonaciones
30/10/2020 21:55

¿Serna capaces los anticapitalistas de llevar a la Izquierda andaluza hacia al abismo? Caerán ellos y arrastrarán al resto hacia la nada. Como en Galicia , por ejemplo. Los anticapis caben en un taxi.

1
1
#72991
30/10/2020 12:58

Para informarse bien mejor seguir el medio de UP sin tergiversaciones: https://laultimahora.es/teresa-rodriguez-avalo-la-ruptura-de-errejon-durante-la-baja-de-paternidad-de-pablo-iglesias/

SI SE PUEDE!

1
1
#72905
29/10/2020 10:36

¿Maíllo llamó a las CUP "partido nacionalista"? ¿En serio? ¿Nacionalista? No soy catalán pero macho, hasta yo sé que nacionalistas no son. Tampoco soy andaluz, así que no sé si me equivoco, pero parece que el españolismo prendió muchísimo en Andalucía, ¿o qué? No es que antes fuesen independentistas ni nada, pero entre el trifachito y estas declaraciones de "la izquierda parlamentaria"...

Sobre la ruptura, pues no sé: supongo que es importante, en general, crear un movimiento comunista --así, sin paños calientes-- que haga del parlamentarismo un medio transitorio, y no un fin en sí mismo.

Es que si los líderes de los grupos parlamentarios son también líderes de la izquierda...menudo percal. NO se puede dejar a narcisistas de ese calibre organizar o liderar demasiado porque al final les puede el ego.

2
3
#72870
28/10/2020 23:39

Una verdadera lástima. Lamentable. Las luchas de poder de la izquierda que destrozan en tiempo récord lo que cuesta tanto construir. Lo más triste es la decepción y hastío que produce en mucha gente que nos ilusionarnos con el proyecto

3
0
#72864
28/10/2020 22:04

Pablo y Teresa pactaron amistosamente la salida de Anticapitalista del partido Podemos por diferencias como entrar en los gobiernos (Podemos) o no entrar (Anticapitalistas). Ahora mismo son dos partidos políticos distintos con todas las consecuencias que eso conlleva. No se hunde el mundo. Y cuanto menos carnaza se proporcione a la caverna mediática, mejor.

4
3
#72861
28/10/2020 21:07

Me censuraron mi comentario pero solo digo: Teresa Rodriguez no es ninguna martir.... y ahí le paro, que el/la censor/a es muy sensible ;)

6
2
#72854
28/10/2020 20:15

Madre mia, los que opinan por aquí parece que ni abren los periodicos. Un día si y el otro también, Teresa se ha dedicado a querer romper los fragiles lazos que intentan unir a las distintas fuerzas de Izquierda. Su odio no es ni siquiera contra Pablo Iglesias como juran por aquí, sino contra el PCE. Puro personalismo y mandarinato! Si está hecha de la misma madera que Susana Diaz del PSOE. Pero es que aquí la gente opina por que tiene boca. Muy bien que se vaya y ahora toca reconstruir y seguir el ejemplo de Podemos nacional, que se está partiendo el lomo obligando al PSOE a girar a la izquierda. Falta más gratitud en este país y menos egocentrismo.

10
6
#72921
29/10/2020 13:47

Claro que sí, ahora toca seguir el ejemplo de Sísifo, que se está partiendo el lomo empujando la roca a la cima de la montaña. La realpolitik es cuando consigues un sillón desde el que llorarle al PSOE para que te conceda migajas. Hemos de imaginarnos a Iglesias feliz.

5
9
doctoranimacion
28/10/2020 19:59

El macho alfa marca "su" terreno. Pablo, recuerdas cuando cantaste con Krahe Cuervo ingenuo, pues ahora cada día te pareces mas a Felipe González.

12
17
#72862
28/10/2020 21:23

No tienes ni idea de la política de tierra quemada que el partido Anticapitalistas ha hecho en Andalucía, para empezar todo el partido colocado en parlamento y diputaciones, para ellos hace dos años que podemos estaba muerto ya se en fundaron labandera

10
2
#72922
29/10/2020 13:48

Es que hace dos años que Podemos está muerto. Su cadáver está embalsamándose en la Moncloa.

7
9
#72851
28/10/2020 19:44

El estalinismo hizo cuanto pudo en el 36 y el 37 por acabar con la flor innata de la revolución española, segando la vida de revolucionarxs en plena guerra civil, hoy sus herederos no defraudan y se alían con el PSOE, la derecha y los fascistas para expulsar a Teresa Rodríguez.

11
10
#72848
28/10/2020 19:08

Vergonzoso cómo trata Podemos a cualquiera que le haga sombra a Iglesias o se posicione a su izquierda. Una falta de respeto no sólo a la pluralidad del partido, sino también a la fuerza de los movimientos municipalistas y decentralistas en los que supuestamente tiene su base.

14
14
#72992
30/10/2020 13:24

esto no va de iglesias, ni de embarazos ni de kichis, esto va de no reconocer a podemos andalucia, que es quien ha tomado la decisión.

2
0
#72847
28/10/2020 19:03

Ya está. El frente popular de judea vence al frente judaico popular. Así hasta el día del juicio final. No tenemos arreglo, el sectarismo nos impide ver a un palmo de nuestras [vuestras] narices. Un gran día de gloria.

14
3
#72846
28/10/2020 18:23

No hay sorpresa. Lamentablemente, Podemos hace tiempo que entró en las dinámicas de los partidos convencionales.

17
13
#72919
29/10/2020 13:24

podemos no se pero anticapitalista más d 25 años, primero Lcr, despues espacio alternativo, en iu. Luego izquierda anticaspitalista, y finalmente Anticapitalistas. forma parte de la IV internacional con sede en bélgica que es donde se decide lo de con la socialdemocracia a ningún sitio, aunque los inscritos andaluces voten mayoritariamente la coalición de gobierno, a ellos se enfundan el traje verde y blanco esto no va de andalucia, que no decida urban y camargo desde madrid ya esta bien de tanta mentira troskista

9
3
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.