Derecho a la vivienda
16.000 familias de 20 provincias podrían participar en la huelga de alquileres en mayo

Desde la campaña Huelga de alquiler cifran en 16.000 las familias que se unieron a la acción y no pagaron la renta. Muchas de ellas consiguieron así llegar a un acuerdo con los propietarios de sus viviendas. De cara a mayo, desde la campaña hacen un llamamiento a todos los que tengan dificultades para pagar su alquiler a unirse a la huelga.

Fidere las 1000 viviendas
Las Mil viviendas, cuatro bloques comprados en 2014 por Fidere, filial de Blackstone en España, David F. Sabadell
30 abr 2020 12:21

En abril, más de 16.000 personas se sumaron a la huelga de alquileres en todo el Estado. Algunas de ellas consiguieron así un acuerdo con los propietarios de sus viviendas: un descuento en el alquiler o la suspensión del pago. 

A partir de mañana, 1 de mayo, desde la campaña Huelga de alquiler hacen un llamamiento para que, de nuevo, las miles de personas que no puedan pagar su alquiler se declaren en huelga. “Las lagunas del real decreto y las maniobras insolidarias e ilegales de los fondos de inversión, alimentarán la escalada de la huelga en mayo”, explican desde la campaña. 

“Con el Real decreto 11/2020, el Gobierno da por cerrada la respuesta a la crisis de vivienda que surge con el covid-19, pero el decreto deja fuera a muchísimas personas que no pueden acogerse a las medidas adoptadas, mientras, a otras, los microcréditos les van a llevar a una situación de endeudamiento aún peor”.

En la última semana, decenas de inquilinos de viviendas en propiedad de fondos de inversión como Blackstone y Azora denunciaron que la propiedad estaba aprovechando la crisis sanitaria para impulsar desahucios o presionar para que aceptaran subidas del alquiler del 80%. Incluso la Sareb, el ‘banco malo’ creado por el Gobierno para que comprara los activos tóxicos —viviendas y suelo— de los bancos españoles en la crisis de 2012, ha subido ahora el alquiler en hasta un 70% a los inquilinos que viven en uno de los bloques de su socimi Témpore Properties. 

“La Huelga de alquileres se alza como la única vacuna contra otro desastre socioeconómico como el de 2008”, señalan desde la campaña, que alerta que a finales de abril ya se contaba un paro del 14,4% y 3,7 millones de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). “Millones de hogares han visto disminuidos sus ingresos y en muchos casos no han percibido ninguna prestación durante el mes de abril”, señalan. “Otra vez, la crisis económica vuelve a azotar a las personas con menos ingresos, que, en su mayoría, viven de alquiler y tienen que hacer frente a las rentas de un mercado inmobiliario desproporcionado y artificialmente inflado durante los últimos años”, añaden.

La campaña Huelga de alquiler, a la que se han unido 200 organizaciones sociales de todo el Estado y está impulsada por el Sindicat de Llogaters y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, reclama la suspensión de los pagos de alquiler e hipotecas de la vivienda habitual y de locales de pequeños comercios y la condonación de las deudas contraídas a raíz de la crisis del coronavirus, así como la suspensión del pago de los suministros básicos —agua, luz y gas— y que las viviendas vacías sean puestas a disposición de las 35.000 personas sin hogar que se cuentan actualmente en España. También la suspensión indefinida de los desahucios y que los desahucios ilegales sean perseguidos, la regulación del precio del alquiler o la expropiación de pisos a fondos buitres y bancos. Para unirte a la campaña, invitan a rellenar un formulario en su web con notificaciones de impago que serán enviadas a los propietarios y al Ministerio de Vivienda en el marco de la huelga. “Ya hay más de 80 comités de huelga distribuidos por más de 20 provincias. Durante este mes de mayo esperamos llegar a más territorios y fortalecer los comités, que son los espacios donde se organizan los huelguistas y se recibe todo el apoyo político y jurídico”, explican. “Además, hemos recaudado en nuestra caja de resistencia casi 40.000 euros, y esperamos que durante las próximas semanas lleguemos a más de 70.000 euros”.

Derecho a la vivienda
Las cinco huelgas de alquileres que cambiaron las reglas del juego

Examinamos algunos hitos en la historia de los inquilinos que se han organizado para exigir mejores viviendas y un futuro prometedor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinas y BDS exigen al Gobierno que rompa el contrato de la Sareb con el fondo KKR
El fondo pro israelí, que oferta pisos en territorios ocupados palestinos, vende el 55% de las viviendas de la Sareb. Este verano el Gobierno debe decidir si le renueva el contrato.
Madrid
Derecho a la vivienda Comienza el juicio contra el fondo Nestar-Azora por cobrar ocho millones en cláusulas abusivas solo en Madrid
El Sindicato de Inquilinas impulsa el juicio a este gigantesco fondo de inversión, que acumula denuncias por subidas ilegales de 400 euros saltándose la ley estatal de alquileres. Desde hace un año 900 familias mantienen una huelga de alquileres.
#59003
30/4/2020 15:47

Es bueno que se informe sobre estos asuntos. Otros medios lo ocultan.

3
1
#58996
30/4/2020 14:08

las leyes siguen intactas no pagas a la calle

1
3
#59023
30/4/2020 18:41

Yo tengo un chalet con piscina y casa de invitados en una parcela enorme en zona protegida asi que me la pela

0
0
#59157
1/5/2020 23:12

La ley sigue intacta y esperamos que no por mucho tiempo. Como la cosa siga así no tardarán en regresar los bolcheviques a apretar tuercas

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Más noticias
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.