Violencia sexual
Un “fallo gravísimo” de la Audiencia de Navarra reveló los datos de la víctima de La Manada

Expertos de una empresa de ciberseguridad aseguran que nunca debería haberse distribuido públicamente la sentencia del juicio con el código CSV, un código de seguridad que según las leyes de protección de datos no debería hacer público.

La Manada Lectura Sentencia Pamplona
Periodistas aguardan en las puertas del Palacio de la Justicia de Pamplona a la lectura de la sentencia. Ekinklik
7 may 2018 11:45

Expertos en ciberseguridad y protección de datos de la Asociación de Auditoría y Control de los Sistemas de Información (ISACA Madrid) asguran que alguien en la Audiencia Provincial de Navarra ha cometido un “fallo gravísimo” ya que nunca debería haberse distribuido la sentencia del juicio a La Manada con el código CSV.

EL CSV (código seguro de verificación) es un código aleatorio similar al de los localizadores de los vuelos, informa esta asociación en nota de prensa, que se genera para poder cotejar la veracidad de un documento público mediante la teledescarga del archivo. Este código, según las leyes actuales en materia de Protección de Datos, no debería hacerse público. Pero la sentencia se La Manada distribuida a los medios incluía dicho código en cada una de sus páginas.

Este fallo ha provocado que durante varios días (desde el 26 de abril hasta el sábado 5 de mayo) se haya podido acceder al documento online con la sentencia completa y con todos los datos personales de la víctima, incluido su nombre y DNI. La Audiencia de Navarra subsanó el error el pasado sábado a última hora, pero para entonces ya se habían hecho públicos los datos de la chica, fotos de la misma, su DNI completo, y otros datos como alguno de sus perfiles en redes sociales en los foros Forocoches, en Burbuja.info, y en el periódico digital El Español. 

La Agencia de Protección de Datos y la propia Audiencia Provincial de Navarra han anunciado que abrirán una investigación para depurar responsabilidades. La unidad de ciberdelincuencia de la Policía también ha entregado al juez el correspondiente informe sobre la difusión que han tenido estos datos privados.

ISACA asegura que en el caso del error cometido en la Audiencia de Navarra, es el Consejo General de Poder Judicial quien tiene la competencia y la potestad para vigilar los procedimientos judiciales, y para imponer los correctivos oportunos. Sobre los medios de comunicación y otras webs que han hecho públicos esos datos, a sabiendas que no deberían haberlos dado a conocer, será la Agencia de Protección de Datos el órgano competente para establecer las sanciones y multas que sean pertinentes. “Las consecuencias deben ser ejemplares, tanto en las administración de Justicia como para los medios que han evidenciado estos datos, que no tienen ningún interés informativo”, aseguran los expertos de ISACA.

Según estos expertos, en materia de la administración de Justicia “Navarra tiene transferidas algunas de las competencias, de manera que las estructuras tecnológica, los medios físicos y la gestión del personal administrativo de sus juzgados son diferentes al de otras comunidades autónomas y sus procedimientos pueden variar con respecto a otras comunidades” aunque el cuerpo jurídico sí depende de la Administración General del Estado.

En su nota de prensa, ISACA indica que sus directivos, entre los que se encuentran expertos colaboradores del Ministerio de Justicia en materia de Protección de Datos, recomiendan siempre que el código CSV de las sentencias “aparezca solo en la última página de las mismas, de manera que pueda eliminarse con facilidad en el momento de hacerse pública”.

Para estos expertos, “está claro que esta divulgación ha sido realizada por aficionados, que previamente han anonimizado algunos datos personales deprisa, y quien se haya encargado de ello no ha caído en la cuenta de la presencia del CSV. El código se les ha colado”. Por la experiencia de estos expertos, en la Administración de Justicia de Navarra, “siempre lo hacen de esta manera; no tienen excesivo cuidado, lo que es claramente una mala praxis”.

Sólo para las partes

La Ley 11/2007 que regula la Administración electrónica y la Ley 18-2011 que se centra en la Administración Judicial Electrónica regulan la digitalización de sentencias y definen que la autenticidad de los documentos se define mediante la firma electrónica, o el CSV, o las dos, que hacen referencia a una sede electrónica (online).

La sentencia al completo “solo debería haber sido accesible a los destinatarios naturales, es decir, las partes”. Es el Consejo General del Poder Judicial quien debe cuidar de la publicación oficial de las sentencias y demás resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo y del resto de órganos judiciales, y de hacerlo de forma que se garantice su integridad, autenticidad y acceso, así como el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos personales.

Las sentencias se obtienen en el CENDOJ órgano que recibe todas las sentencias previamente anonimizadas y después publicadas para su consulta pública e instrucción doctrinal. Según ISACA, “ninguna debería publicarse con los datos personales de los contendientes”.

El derecho a la privacidad es un derecho contemplado en el artículo 18 de la Constitución y regulado por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter personal. A partir del próximo día 25 de mayo será el reglamento General de protección de datos de implantación en toda la Unión Europea el que regulará este tipo de fallos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
#15680
7/5/2018 16:02

En La Obra esta claramente marcado donde tiene que estar la mujer, haciendo que y a que horas.
La Obra domina la judicatura en España.
¿Recordáis a las vice-presidentas del PSOE en la beatificación de Escriba de Balaguer? Luego nos llevamos las manos a la cabeza.

2
2
Anónimx
7/5/2018 16:49

No sorprende lo del PSOE. Ellos continuaron con el robo de bebes del franquismo hasta 1990, crearon los GAL, colaboraron con las dictaduras militares de Argentina y Chile y siempre se negaron a reparar a las victimas de la dictadura o juzgar a sus culpables. Son la otra grán pata del Régimen. Un engendro que no tiene nada que ver con lo que fundó Pablo Iglesias o en el que militó Largo Caballero.

5
2
Anónimx
7/5/2018 14:56

¿Fallo? Decía Queipo de Llano en el año 36: vienen los moros y las mujeres de los rojos van a saber lo que es un hombre de verdad. Cumplió su amenaza dando origen a una verdadera cultura de la violación en España. Lo que tenemos hoy es como la dictadura: su continuación. Impunidad para violadores y persecución a la victima.

6
3
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.