Violencia policial
Decenas de policías cargan contra manteros en Bilbao

Un número desproporcionado de agentes persiguió, requisó el material e identificó a cuatro vendedores, mientras la ciudadanía presente denunciaba la actuación policial
Violencia policial en el top manta de Bilbo
Violencia policial en el top manta de Bilbo
5 abr 2024 16:01

Decenas de agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza cargaron ayer por la tarde contra personas que estaban ejerciendo la venta ambulante en las inmediaciones de la Gran Vía de Bilbo. Como se aprecia en los vídeos que han circulado en redes sociales, los vendedores, asustados, salieron huyendo alguno incluso cayó en una fuente, pero los policías les persiguieron, les requisaron el material e identificaron a cuatro de ellos.

En las imágenes se ve un claro empleo de la violencia por parte del operativo policial, con el uso de las porras, de la unidad canina y con agentes encapuchados, generando una situación de mucha tensión en pleno centro de la ciudad que llegó a provocar cortes en el tráfico y que suscitó un gran rechazo por parte de las personas viandantes que asistieron a los hechos. Algunos de ellos, grabaron los vídeos que hoy dejan constancia de la desproporcionalidad de la actuación policial.

LAB denuncia la actuación policial: “No es un caso aislado. Cada vez son más frecuentes los registros basados en el perfil étnico-racial”

El sindicato LAB ha hecho público este viernes un comunicado en el que lamentan que este hecho “no es un caso aislado”, ya que “cada vez son más frecuentes los registros basados en el perfil étnico-racial y los operativos contra estas personas trabajadoras a las que se estigmatiza y criminaliza”. “Actuaciones ordenadas, legitimadas y respaldadas por los responsables políticos, en este caso por las instituciones gobernadas por el PNV”, señalan.

Desde LAB consideran “desmedidas” las actuaciones de los agentes y denuncian “el racismo policial y la violencia institucional, que nada aportan al modelo de sociedad de derechos y acogida para todas las personas”.

Racismo
OPINIÓN Hartas del abuso policial
VV.AA.
Con personas racializadas, migradas o gitanas, las acciones policiales suelen ser abusivas, desmesuradas en número de agentes y con actitudes chulescas
“Estas actuaciones contribuyen a generar miedo y sensación de inseguridad en las personas, fomentando actitudes racistas difíciles de erradicar”

En la nota, el sindicato recuerda que “el top-manta es una estrategia de supervivencia de miles de personas migradas y racializadas a las que la Ley de Extranjería del estado español niega el acceso a empleo en condiciones dignas y obliga a vivir en la economía sumergida”. “Ser mantero no es un delito, las personas que ejercen la actividad mantera son trabajadoras. Exigimos que la administración y las instituciones locales, lejos de perseguirles y violentarles, les garanticen los derechos y oportunidades que merecen”, zanjan.

Concentración antiracista lavapiés - 6

Precisamente hace unos días, miembros de Atxuri Harrera, AZET Etxebizitza Sindikatua y SOS Racismo Bizkaia publicaban en Hordago una artículo en el que advertían que los agentes de la Policía Municipal, Ertzaintza y Nacional ejercen una “criminalización constante hacia personas migradas, racializadas y gitanas” y que se producen “abusos policiales racistas” que quedan “en completa impunidad”.

En el texto, sostenían que estas actuaciones “contribuyen a generar miedo y sensación de inseguridad en las personas, fomentando actitudes racistas difíciles de erradicar”, y generan la “falsa necesidad de aumentar la seguridad con la presencia de todavía más Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. Asimismo, lamentaban que muchas víctimas “no denuncian las agresiones racistas que han sufrido por parte de la policía” por “miedo” o porque habitualmente esas denuncias terminan en “revictimización” en un “sistema abiertamente racista”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
aasd4
16/4/2024 21:43

La "cousa" está muy malita. El estado policial es quasi absoluto. Entre Cellebrities-Pegasus varius no hay nadie con un poco de actitud crítica-beligerante que sea-esté libre. Y ya con aptitud le inflan a ... De la zona donde el Cantábrico traza su curva de ballesta, lejanos y solos estamos los 4 vascos que no nos doblegamos. Y ha pasado por muerte natural, patología previa. DEP, repito.

0
0
Preocupado
6/4/2024 20:41

Qué pasa con la policia vasca, últimamente están haciendo méritos en contra de los derechos humanos. El buldog Erkoreka es peor que la policia que reprimió el referéndum cataran.

2
0
HERRIBERO
6/4/2024 18:02

La verdad es que son muchos casos, esto no es una casualidad, algo muy gordo está roto dentro de un "cuerpo" que debiera ser cercano y empático con la ciudadanía que "abona" sus sueldos.
Hay personas que han hecho prácticas con el "Mossad" israelí, usan sun métodos de escuchas, espionaje y todas las armas que alejan al ciudadano de tal institución.
El "cambio" en la Lehendakaritza es urgente, este PNV "neoliberal y tradicionalista", acomodó a personas dentro del instituto armado, que pululan a su aire y nadie sabe ¿a quién obedece?
Urge poner fin a tantas acciones rayando la ideología ultra. La armonía y la Paz es otra cosa.

5
0
Sirianta
Sirianta
6/4/2024 16:55

No tengo valor para ver esos vídeos, me basta con leer el resumen de lo ocurrido. Cuánto hdp tenemos en los cuerpos de seguridad. Supongo que algunos lo llevan bien dentro, "en la sangre", pero otros se transformarán en bestias porque es lo que se espera de ellos. Me pregunto cuántos serán conscientes de que son "los malos de la historia" y cuántos no tendrán ni conciencia.

4
0
Antonino
8/4/2024 20:36

Apreciada Sirianta

El adjetivo "hdp" es machista a más no poder. Por desgracia, se nos sigue escapando con demasiada regularidad. Me permito recomendarte utilices, por ejemplo, "malnacido" para calificar a ese tipo de gentuza.
Disculpa el atrevimiento. Un saludo

0
2
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.