Violencia machista
La plantilla del 016 será contratada con el convenio de intervención social y no de call center

El 016 ampliará su plantilla y atenderá a víctimas de violencias sexuales, acoso laboral o trata, entre otros. Los nuevos pliegos favorecerán a las empresas que tengan planes de conciliación.

25N 2019 CG 4
Máscaras blancas con los nombres de víctimas de violencia machista, en Algeciras. Alfonso Torres

La plantilla que atiende las llamadas y consultas del 016, que están contratadas con las condiciones del convenio de call center, pasarán a tener contratos por medio del convenio de intervención social. Los nuevos pliegos, que ya están redactados, favorecerán a empresas que contemplen medidas de conciliación y contra el acoso para su plantilla. Los pliegos contemplan también puntuar favorablemente a las empresas que tengan su sede en España. “Hay que cuidar a quien cuida”, ha justificado la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, que cree que los servicios públicos no pueden sostenerse en la precarización de la fuerza de trabajo.

Es una de las novedades que ha anunciado esta mañana Rosell. Los pliegos contemplan ampliar el presupuesto para este servicio en un 1’9 millones, y llegan además con otros cambio significativo: el 016 atenderá llamadas de víctimas de todas las violencias machistas reconocidas en el Convenio de Estambul y no solo casos de violencia de género en pareja.

Además, el servicio incluirá perfiles de psicología además de jurídicos, y se adapta un servicio para personas con discapacidad visual, una adaptación que se suma a la que ya se presta para personas con capacidad auditiva.

Se trata, según ha explicado Rosell, se continuar el trabajo de mejora del 016 que ya empezó el anterior Gobierno en funciones. De hecho, la entonces vicepresidenta Carmen Calvo mantuvo una reunión con trabajadoras del servicio después de que estas denunciaran las condiciones de la empresa adjudicataria en junio de 2018.

Además, en noviembre de 2019, se anunció que el 016 ampliaría su marco de actuación parar tratar de adecuarse al nuevo marco que plantea el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, una medida que plantea múltiples retos como el de la especialización del personal o la creación de protocolos estatales

Entre las violencias que ha citado Rosell están las violencias sexuales, la mutilación genital femenina, el acoso laboral y el matrimonio forzoso. El 016 tendría la misión de atender, además, a las violencias sexuales que recoge el anteproyecto de Ley Integral de Libertad Sexual, si bien habrá que valorar cómo, ya que esta ley, a la que el Consejo de Ministros dio luz verde este martes 4 de marzo, aun tiene por delante mucho camino que recorrer antes de su eventual aprobación.

El 016 atenderá llamadas de víctimas de todas las violencias machistas reconocidas en el Convenio de Estambul y no solo casos de violencia de género en pareja

Sobre si el 016 atenderá a víctimas de trata, Rosell ha explicado que sí, dado que está entre las violencias sexuales. Sin embargo, ha recordado que es la intención del Gobierno desarrollar una ley específica de trata que podría contener medidas y servicios específicos.

Sobre los plazos, la delegada para la Violencia de Género ha aclarado que el contrato actual vence en junio y es previsible que se prorrogue hasta que pueda activarse el proceso del nuevo concurso con estos pliegos.

LEY DE LIBERTAD SEXUAL

Por otra parte, Rosell ha negado que existan críticas significativas al anteproyecto de la Ley Integral de Libertades sexuales y ha reprochado que las críticas que existen de “persona individuales” se centren en “minucias” sobre el proceso de elaboración.

Además, ha respondido a quienes interpretan que la ley pretende penar el piropo. Lo que plantea el texto, ha explicado, es incluir como delito leve el “acoso ocasional”, que hasta ahora no se contempla como delito. Se trataría de un tipo de acoso “leve, no reiterado pero sexista o sexual”, con pena de localización permanente —arresto domiciliario en domicilio distinto y alejado de la víctima— trabajos comunitarios, hasta un mes, o multa, según fuentes del Ministerio de Igualdad.

Lo que se castigan son “expresiones, comportamientos o proposiciones sexuales o sexistas que generen una situación humillante o intimidatoria”, ha explicado Rosell. Para que esto ocurra, primero la agredida debe denunciar, la Policía debe admitirlo y un juzgado tiene que valorar si “objetivamente” se ha producido una situación intimidatoria. “Quienes piensan que lo que se castiga es un piropo, tendrán que plantearse que tienen un problema”. 

“A quien dice que penalizamos el piropo le explicará que estamos hablando de comportamientos que causan objetivamente humillación, hostilidad o intimidación, a quien cree que una conducta es un piropo le diría que si la mujer denuncia, la Policía lo admite y el juzgado pena, igual quien no sabe lo que es un piropo”, añadía.

Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.