Violencia machista
La vicepresidenta asegura que el Gobierno tomará medidas para no dejar desasistido el 016

El Gobierno mantendrá una reunión esta semana una reunión con la trabajadoras, que desconocen qué va a pasar con el servicio de asistencia telefónica a las víctimas de violencia de género en pareja por un cambio de empresa que estaba previsto para el 1 de junio.

Carmen Calvo Primer Consejo Ministras y Ministros
La vicepresidenta Carmen Calvo, antes de comenzar en La Moncloa la reunión del primer Consejo de Ministras y Ministros.

La vicepresidenta y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha asegurado en una entrevista este domingo en El País que el Gobierno va a recibir esta semana a las trabajadoras del 016, el teléfono de atención a víctimas de violencia de género en pareja cuya continuidad está en el aire desde el 1 de junio.

Calvo ha concretado que será la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, quien mantendrá esa reunión ya que “el teléfono no se va a quedar desasistido porque es absolutamente necesario”. “No vamos a abandonar a las mujeres que a veces lo único que pueden hacer es levantar un teléfono y llamar”, ha asegurado Calvo.

El 016 presta un servicio de la Delegación de Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Esta delegación reconoció el 2 de junio a las empleadas del servicio que desconocía qué iba a pasar con el servicio del 016, después de que finalizara el día 1 la adjudicación a la empresa Arvato. Esta empresa debía dar el relevo a la nueva adjudicataria, Atenzia, pero los trámites necesarios para hacer efectivo este traspaso no se produjeron, según explicaron fuentes de esta empresa a El Salto.

Violencia sexual
2018: pico de denuncias de agresiones sexuales en grupo
El proyecto Geoviolencia Sexual registra 13 casos en 2016, 11 en el año 2017 y 13 agresiones sexuales múltiples en los primeros cuatro meses de 2018.

Ese mismo día, Arvato, garantizó a las trabajadoras la continuidad del servicio hasta el próximo lunes 4 de junio, ofreciéndoles a partir de entonces puestos de trabajo en otros servicios que presta desde Madrid esta empresa que realiza servicios de contact center.

Ante estos hechos, las 23 empleadas mostraron su preocupación por la incertidumbre sobre este servicio que actualmente prestan especialistas en violencia de género. En la cuenta de Twitter @Trabajadoras016, se hacían eco el 9 de junio de la notificación de un despido.

150.000 firmas para el nuevo gobierno

También ese mismo día, las trabajadoras crearon una petición en Change.org dirigida a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Carmen Calvo que ya han apoyado más de 150.000 personas. En su petición las profesionales indican que el 016 presta atención confidencial las 24 horas de los 365 días del año, y recibe una media de más de 6.000 llamadas cada mes. 

Las trabajadoras relacionan la incertidumbre del servicio con “un enfoque político mercantilista, que lo gestiona como un negocio privado” y alerta del “daño para las víctimas que supondría perder esta atención”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
La otra cara de la industria de genero
11/6/2018 11:13

El 016 atenderá también ante la posibilidad de que un hombre esté siendo maltratado,tendrá derecho a las mismas prestaciones que cualquier mujer o cualquier persona. Si hay un hombre que está siendo maltratado también va a ser protegido y no discriminado por nuestra Ley de Violencia de Géneros, masculino y femenino, y por supuesto también incluimos a gays y lesbianas es decir a todas las personas. Porque,aunque pudiera haber más casos de violencia sobre mujeres, sobre todo de violencia física, psicológica no lo sabemos, los hombres también debemos considerarlos personas con derechos, y no discriminarles en la ley por su sexo.La propia ley al marginarlo y discriminarlo de forma genérica, ya supone un grave maltrato con la denuncia o la amenaza de esta, sus tribunales "especializados",incluso, el hecho de que no tengan ni tan siquiera derecho a un simple teléfono de información, cuando el presupuesto que dedicamos a los hombres es 0, puede ser discriminatorio.Además la información que se les podría dar es muy limitada pues por el hecho de ser hombres heterosexuales no cuentan con ninguna ayuda en la ley. También nos hemos dado cuenta que no todos estos hombres son machistas ni patriarcales.Esto sería una noticia y un debate decente. Luego decimos que esto es igualdad y queremos educar y concienciar en igualdad con este tipo de leyes, que excluyen al hombre, por el género al que pertenece, y no le admite como posible maltratado, físico ni psicológico,para intentar justificar una ley injustificable de violencia de género, y el pacto de Estado, una ley de autor que extiende los delitos a todo su género y les hace culpables a todos ellos. De ninguna manera una ley que excluye y criminaliza a personas por el sexo la raza o la religión que profesen puede ser igualitaria ni constitucional.No podrá servir para educar y concienciar en igualdad, pues parte de una discriminación de derechos, que además son fundamentales, y el Estado tiene la obligación de velar por ellos,no solo de las mujeres, sino también de los hombres y que, ante lo "políticamente correcto", interés electoral o cobardía, acaban vulnerando derechos humanos.Hay que querer ver más allá todas las consecuencias.La Ley de Violencia de Género de Zapatero del 2004 lleva más de 13 años de injusticia, no ha funcionado, se debería analizar antes de endurecerla con el salto al pacto de Estado, va en la misma dirección y mantiene la discriminación por sexo, pero además de una manera terrible y generica, incluso fuera de relaciones afectivas, y violencia psicológica es un universo infinito.Millones de denuncias,millones de condenados inocentes, autogenerando un problema que en absoluto existe en España en el mayor atentado contra la humanidad y los derechos humanos simplemente por pertenecer a un género una raza o un colectivo.

7
10
#18533
11/6/2018 11:33

"Condenados inocentes"
Brillante argumentación. Duele hasta a los ojos la incongruencia.
En fin,este es el nivel de los colaboradores necesarios de la violencia de género. Qué lástima.

3
7
#18557
11/6/2018 15:01

Estimada demagoga. Las mujeres no tienen próstata por lo tanto no se les trata de esta patología.El hecho de tener pene o próstata no convierte a las personas en buenas o malas.La bondad o la maldad afecta a las personas indistintamente de su sexo. El hecho de que unas personas tengan pene y próstata, no les convierte en criminales asesinos y representan la mitad de la población española, y también deben tener derecho a presunción de inocencia e igualdad ante la ley e idénticos derechos constitucionales indistintamente si son hombres y son mujeres y son blancos o son negros, juzgados en los mismos tribunales con la única especialización que la búsqueda de la verdad en cada caso, sin perspectiva de género, sin inventos de violencia de género, la justicia ya dispone de agravantes si se actúa por hembrismo machismo superior fuerza física racismo etc.Criminalizar a todos los hombres terriblemente en las leyes de género es el mayor genocidio e injusticia de nuestro siglo por mucho que quieras victimizarte e intentar llamar a este genocidio igualdad. El único culpable de un delito es quien lo comete pero jamás toda su raza su género o todos los que tengan su mismo color de piel, los demás hombres los demás mujeres los demás blancos los demás negros no tienen la culpa de este delito. Decir esto no debería ser un acto de heroísmo, sino de justicia y sentido común: todas las personas deben tener los mismos derechos, e igualdad ante la ley

6
2
#18606
12/6/2018 11:07

Pareces un cervatillo delante de las luces de un trailer. Tan frágil y despechado.

0
0
#18532
11/6/2018 11:29

Estimado demagogo:
Cómo mujer,atenderán en la seguridad social a las mujeres para prevenir el cáncer de próstata?qué pasa con eso?que cubran la prevención del cáncer de próstata en mujeres!!
P.D. Los señoros que justifican lo injustificable dan una pereza infinita...;

7
7
#18542
11/6/2018 12:26

estimada demagoga, las mujeres no tienen próstata. Pero el hombre si es susceptible de tener los mismos derechos ante la ley, ser juzgado en los mismos tribunales con las mismas garantías y derechos constitucionales con la única especialización que la búsqueda de la verdad en cada caso. El hecho de tener pene o próstata no les convierte a todos en asesinos. El hecho de que a las mujeres por el hecho de tener más desarrollados los pechos las convierta en santas inmaculadas inocentes. La bondad o la maldad no tiene nada que ver con el sexo de las personas. No podemos pensar que todos los negros tienen la culpa de los delitos que cometan personas de su mismo color de piel por, como de los delitos de algunos tampoco son culpables todos los hombres todas las mujeres, todos los blancos o todos los negros esto es un crimen es recuperar el genocida derecho penal de autor nazi durante la persecución de un pueblo

7
3
#18545
11/6/2018 13:16

Muy estimado demagogo:esta a favor de que se elimine el tipo de terrorismo del código penal? Según su argumentazion(no es errata),violencia es violencia,no?
Por qué las víctimas de terrorismo deberían tratarse de distinta manera en un estado de derecho?

3
7
#18555
11/6/2018 14:59

Las víctimas de terrorismo ya se tratan de igual manera sean hombres ,sean mujeres sean blancos sean negros. Basta de demagogia barata y criminalización por el sexo la raza o el género de las personas

7
2
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.