Los abogados de Juana Rivas esperan su indulto en breve

El equipo jurídico manifiesta satisfacción por el apoyo del Tribunal Supremo a un indulto parcial, ya que el total no era posible porque está cumpliendo condena, y se muestra optimista sobre la predisposición del Gobierno a indultar a Juana.
Manifestación por el indulto a Juana Rivas (Granada, 07/06/2021) - 4
Susana Sarrión Asistentes a la manifestación de apoyo a Juana Rivas con caretas de su imagen, “Si Juana entra en la cárcel, todas vamos con ella”

Carlos Aránguez, abogado de Rivas, ha celebrado que 8 de los 16 magistrados del Tribunal Supremo decidieran apoyar su solicitud de indulto parcial para Juana Rivas, una “madre que tan solo quería defender a sus hijos”, según el letrado. Aránguez señala que “en breve el Gobierno tendrá que pronunciarse sobre la petición del indulto parcial” y ha aclarado que el indulto total ya no se puede conceder “puesto que la pena se está ejecutando por las prisas del magistrado del Juzgado de lo Penal nº1 de Granada que no concedió un aplazamiento en la ejecución del cumplimiento de la pena hasta que no se resolviera este indulto que más que probablemente se va a conceder”. El equipo jurídico se muestra así de optimista porque ha recibido el “pronunciamiento a favor del indulto parcial de Juana Rivas por parte de relevantes miembros del ejecutivo”. 

Juana Rivas ya lleva 185 días ingresada en el CIS Matilde Cantos cumpliendo así parte de la condena confirmada por el Tribunal Supremo en abril de este año por delito de sustracción de menores, pena que este tribunal redujo de cinco años a dos años y seis meses de prisión.

La mujer obtuvo el tercer grado penitenciario unos días, que pasó en su casa de Maracena, Granada, con un control telemático y la asistencia al CIS para firmar una vez a la semana

La mujer obtuvo el tercer grado penitenciario unos días, que pasó en su casa de Maracena, Granada, con un control telemático y la asistencia al CIS para firmar una vez a la semana, hasta que la solicitud del Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria logró su revocación. Juana Rivas también realizó el pago de 12.000 euros a su ex marido en concepto de indemnización y continua sin la patria potestad de sus hijos, ya que la condena se la ha retirado durante el plazo de seis años.

La protección de los menores ha sido el asunto donde se ha centrado la atención por parte de los abogados, manifestada también en las únicas declaraciones pronunciadas por la madre que se mostraba “confiada en recuperar a sus hijos”.

Según fuentes jurídicas, el Servicio Andaluz de Salud inició en 2019 y 2020 sendos protocolos SIMIA por situación de maltrato infantil sobre los menores que la justicia española desestimó; hecho que, según las fuentes, tendría que haber atendido según el art. 20.1 del Reglamento de la UE.

Violencia machista
La Fiscalía de Granada solicita el ingreso en prisión de Juana Rivas
Después de un mes de que Juana saliera de la cárcel, el Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada ha solicitado la revocación del tercer grado penitenciario al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...