Violencia machista
La Delegación de Violencia de Género reconoce que no sabe qué va a pasar con el 016
CC OO confirma que la empresa entrante no ha podido hacer el relevo cinco días después del 1 de junio, cuando debería haberse producido el cambio de empresa adjudicataria. Las trabajadoras han creado una cuenta para informar sobre la situación sobre la que llevan varios días alertado.

La Delegación de Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, reconoce que no sabe qué va a pasar con el servicio del 016. Así se lo ha transmitido a las empleadas en una reunión este viernes, en la que comunicó que no se ha producido la firma del contrato entre la empresa que deja el servicio y la nueva adjudicataria, que debería haber asumido el traspaso el 1 de junio, según han explicado las empleadas a El Salto.
En concreto, las empleadas han detallado que subdirectora general de coordinación institucional de la Dirección General de Violencia de Género, Rebeca Palomo, transmitió en la tarde del viernes a las trabajadoras que el Ministerio de Sanidad no puede garantizar la prestación del servicio y que el contrato con Atenzia, pese a estar adjudicado, no ha sido firmado a día de hoy por ninguna de la partes.
CC OO confirma también este incumplimiento del que las trabajadoras alertaron hace unos días. Según el sindicato, Atenzia debería haber comenzado a prestar este servicio, pero hasta el día de ayer “no había dado señales de vida, ni se había reunido con las 24 trabajadoras que integran este servicio”. La adjudicataria habría comunicado según CC OO que “le resulta imposible, cinco meses después de haber presentado su oferta, hacerse cargo de este servicio en la fecha pactada por falta de recursos”.
Según el sindicato, Atenzia no subrogará el contrato a las trabajadoras, sino que aplicará el artículo 18 del Convenio de Contact Center sobre sucesión de empresas, escogiendo la opción más restrictiva, pues solamente obliga a la contratación de un porcentaje de la nueva plantilla. Este aspecto fue confirmado por Atenzia a El Salto el pasado jueves.
CC OO también asegura que empresa Arvato, perteneciente al grupo empresarial Bertelsmann, ha asegurado a las trabajadoras la continuidad del servicio hasta el próximo lunes 4 de junio y les está ofreciendo puestos de trabajo en otros servicios que presta desde Madrid.
TRABAJADORAS ORGANIZADAS
Ante la incertidumbre, las trabajadoras han creado la cuenta de Twitter @Trabajadoras016, donde han explicado además que la Delegación de Violencia de Género “solo intervendrá tras la caída del servicio ante la jurisdicción contencioso administrativa”. En ese mismo hilo indican que la Delegación no tiene clara la normativa aplicable a las empleadas ante el cambio de empresa.
“La DGVG comunica a las trabajadoras del servicio 016 que, a día de hoy, 1 de junio
— Trabajadoras 016 (@Trabajadoras016) 1 de junio de 2018
de 2018, no puede garantizar la continuidad en la prestación del mismo.” Abrimos hilo
La empresa adjudicataria del servicio a partir de esta fecha, Atenzia, tomaría el relevo a Arvato, ganadora del concurso en los últimos años y que ha venido prestando el servicio hasta ahora.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!